Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Cómo votan Los Ríos, El Oro, Santa Elena y Santo Domingo?

Ilustración sobre las elecciones en Los Ríos, El Oro, Santa Elena y Santo Domingo.

Ilustración sobre las elecciones en Los Ríos, El Oro, Santa Elena y Santo Domingo.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 dic 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con los recorridos de los candidatos presidenciales por todo el país, las provincias de la Costa con parte central de las ofertas, sobre todo porque concentran grandes densidades de población. Los Ríos, El Oro, Santa Elena y Santo Domingo no concentran tanta atención como Guayas o Manabí, pero los candidatos saben que no pueden tampoco dejarlas de lado.

Los Ríos, por ejemplo, es la circunscripción electoral más grande, dado que no ha sido dividida en distritos. Escoge seis asambleístas provinciales, el número más alto de legisladores para una circunscripción en todo el país.

Solo entre las cuatro provincias suman 1,83 millones de habitantes, un número que representa alrededor del 14% del padrón nacional (que no incluye a los ecuatorianos que votan en el exterior).

Los resultados de las elecciones presidenciales desde 2009 en adelante demuestran la fuerza de Alianza PAIS en esas cuatro provincias.

Incluso en 2017, cuando el margen con el que ganó Lenín Moreno la Presidencia no fue tan alto, PAIS obtuvo más del 40% en las cuatro provincias.

Preferencias electorales en las seccionales de 2019

A pesar de la fuerza de PAIS en las presidenciales, los resultados de las elecciones seccionales de 2019 muestran que ese movimiento ya casi no tiene espacio en las cuatro provincias.

Además, los resultados de cada provincia con muy distintos y evidencian que no hay un solo partido o movimiento que tenga el control de la zona. Las elecciones para las prefecturas y las alcaldías evidencian que las alianzas con los movimientos locales resultaron cruciales para las organizaciones políticas nacionales.

En general, el Partido Social Cristiano (PSC) y el movimiento Democracia Sí son los nombres que más se repiten en las alcaldías.

  1. 1

    Los Ríos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los 13 cantones de la provincia muestran la diferencia de votación y cómo no hay un solo partido que tenga fuerza en la provincia.

    El PSC se llevó cuatro alcaldías, y Creo en alianza con Fuerza EC, dos. El resto de cantones están divididos entre distintos movimientos.

    La prefectura también se la llevó el PSC, con su candidato, Jhonny Terán, aunque los resultados fueron ajustados entre él y el candidato de Creo-FE.
  2. 2

    El Oro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la provincia de más al sur de la Costa tampoco hay resultados uniformes, aunque el Movimiento Autonómico Regional (MAR) se llevó tres de las 14 alcaldías de los cantones de la provincia. Este movimiento pertenece al exlegislador y exprefecto Montgomery Sánchez.

    Creo también consiguió tres alcaldías, dos en alianza con el movimiento Somos (SII). Este movimiento, a su vez, obtuvo tres alcaldías en solitario, y pertenece al también exprefecto Esteban Quirola.

    La prefectura, en cambio, la obtuvo Clemente Bravo, de la alianza El Oro primero, integrada por Centro Democrático, PAIS, Democracia Sí y el Movimiento Sur.
  3. 3

    Santa Elena

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los tres cantones de Santa Elena tienen todos alcaldes de diferentes tiendas políticas, aunque el movimiento peninsular Creyendo en Nuestra Gente se repite en solitario y con alianza. 

    La prefectura de la provincia, en cambio, la obtuvo José Daniel Villao, de la alianza PSC y también el movimiento Creyendo en Nuestra Gente.
  4. 4

    Santo Domingo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Santo Domingo, que solo tiene dos cantones, también está dividido. La Concordia escogió un alcalde del PSC en alianza con el movimiento Positivo, y Santo Domingo, de Democracia Sí en alianza con la lista 100.

    Democracia Sí y la lista 100 también se llevaron la prefectura, con su candidata, Johana Núñez.

También le puede interesar:

39 asambleístas que buscan la reelección ya adelantan campaña

Entre los 39 postulantes, hay quienes tienen más de 300 ausencias a votaciones del Pleno, y quienes no han presentado ni un proyecto de ley.

  • #elecciones seccionales 2019
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #El Oro
  • #Los Ríos
  • #Santo Domingo de los Tsáchilas
  • #Santa Elena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 02

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 03

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 04

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 05

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025