Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Xavier Zavala: El prestigio de la Asamblea depende de sus integrantes

asambleistas_zavala

asambleistas_zavala

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

05 ene 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Xavier Zavala Egas encabeza la lista de candidatos a la Asamblea Nacional por el movimiento Democracia Sí. Entre sus propuestas está la urgencia de hacer una reforma laboral que proteja a los trabajadores.

El candidato fue miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, creado por consulta popular en 2018, que fue presidido por Julio César Trujillo.

En diálogo con PRIMICIAS, Xavier Zavala propone crear una comisión de seguimiento a las autoridades de control "para ver si efectivamente están ejerciendo sus funciones".

¿Cuáles son sus principales propuestas legislativas?

La prioridad para la Asamblea Nacional en esta nueva época es la económica y me refiero a las vinculaciones que tiene, por ejemplo, la reactivación del sector productivo.

Es necesario recuperar las plazas de trabajo que se han perdido en la pandemia.

También es prioridad recuperar la economía ciudadana, es decir la de bolsillo.

El ciudadano está endeudado, por lo tanto se requiere una serie de medidas que tienen que pasar por la Asamblea, porque son de corte legal, como líneas de crédito, bajos intereses, moratoria bancaria.

La prioridad es la crisis económica.

¿Alguna reforma más concreta?

La pandemia nos dejó un sistema de salud pública desordenado e improvisado.

Por un lado funciona el sistema público, por otro el privado y la seguridad social, pero entre los tres no hay una articulación adecuada, más allá de que no ha habido una cabeza planificadora desde el Ejecutivo.

Pero es necesario volver a acercar la salud a la ciudadanía. Se han preferido los grandes hospitales, en desmedro de los dispensarios barriales o cantonales.

En educación también hay que trabajar mucho, acercándola a las comunidades, hay que darles preferencia a los colegios técnicos, porque tiene que ligarse la producción al sistema educativo.

¿Cómo ven las reformas pendientes, como la tributaria, laboral y de seguridad social?

Hay que profundizar en la reforma laboral, porque la ley humanitaria nos dejó la flexibilización laboral.

Hay que hacer un gran acuerdo entre empresarios y trabajadores, con la regulación del Estado, para tratar de recuperar las plazas de trabajo vía las normas legales pertinentes.

Se han perdido 500 mil plazas en la pandemia, es necesario recuperarlas y al hacerlo es urgente que los empresarios y trabajadores pongan de sí para establecer un régimen laboral adecuado a la situación.

La fiscalización en este periodo no ha sido eficiente ni oportuna, ¿qué propuestas tienen en ese sentido?

Hay dos respuestas, la primera es que efectivamente la fiscalización no ha sido ni eficiente ni oportuna.

Luego del acuerdo de gobernabilidad entre Lenín Moreno y Guillermo Lasso, que llevó a la Presidencia de la Asamblea a César Litardo, la Asamblea se convirtió en ciega, sorda y muda.

Se sometió a los intereses del Ministerio de Gobierno. En ese sentido, deja una deuda muy fuerte con la ciudadanía en lo referente a fiscalización.

Por otro lado, uno de los elementos que menos se ataca, cuando se ataca a la corrupción, es el elemento de la impunidad.

Esto de que se puede detener a un delincuente, se lo puede procesar, pero nunca ser sancionado, y no solamente a nivel de la Función Judicial, sino también de todos los órganos de control.

Voy a proponer una comisión de seguimiento a las autoridades de control para ver si efectivamente están ejerciendo sus funciones.

¿Acaso la ciudadanía sabe, por ejemplo, en la Superintendencia de Bancos, cuántos bancos fueron sancionados frente al cobro de facturas por servicios no autorizados?

Eso tiene que saberse, pero tiene que haber un poder fiscalizador atrás.

¿Cómo recuperarán la imagen debilitada del Legislativo durante este periodo?

La imagen del Legislativo no es otra cosa que la consecuencia de la desconexión que existe entre la ciudadanía y sus representantes.

Recordemos que estamos en una democracia representativa y el poder público, el ciudadano lo cede o lo delega a sus representantes, en este caso a los asambleístas.

Se tiene una Asamblea ciega, sorda y muda, no solo desde hace tres años, sino desde hace tiempo.

La Asamblea ya venía en deuda con la ciudadanía, entregada a los intereses del Gobierno o del Ejecutivo. Cuando esa vinculación se rompe, evidentemente las cifras de desprestigio caen.

¿Cómo librarse de las sombras de corrupción que dejan muchos legisladores salientes?

Definitivamente hay que entrar a investigar y fiscalizar, esa es la labor de la Asamblea.

No sé si van a alcanzar a juzgar, por ejemplo, a los actuales asambleístas acusados de concusión, hay que ver qué resuelve la Función Judicial, pero la Asamblea tiene que depurarse.

Ojalá los nuevos asambleístas vengan con nuevos bríos, con nuevas visiones, con nueva voluntad política para trabajar, porque finalmente el prestigio de la Asamblea depende de sus integrantes.

Si su partido consigue una bancada, ¿brindarán 100 días de cortesía al Gobierno que gane o serán oposición desde el primer momento?

Más allá del presidente que fuese elegido, creo que la obligación de los asambleístas es ir con la voluntad política de crear consensos, grandes acuerdos.

No creo que, ante la gravedad de la crisis, este país salga adelante sin un gran acuerdo de gobernabilidad, que establezca prioridades para salir de esta crisis.

Recordemos que en cuatro o cinco años, Ecuador debe pagar alrededor de USD 40.000 millones, entre capital e intereses, en deuda externa.

Eso significa que tenemos que sentarnos a ver el cómo salir de la crisis económica, qué se hace con la deuda, se la refinancia, se la renegocia, qué se hace para la recuperación de empleos.

Hay que crear un clima de gobernabilidad con el Ejecutivo.

¿El partido está capacitando a sus candidatos sobre procedimiento legislativo y las funciones del parlamento?

Se han hecho jornadas de capacitación legislativa hacia el interior del partido, como la revisión de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la revisión de la Constitución, los procedimientos, los instrumentos, los protocolos.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #crisis económica
  • #elecciones 2021
  • #gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    PSG se convirtó en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 03

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 04

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 05

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024