Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional podría zanjar la pugna legal por la Alcaldía quiteña

Jorge Yunda logró aferrarse al despacho de la Alcaldía de Quito al llenar de medidas legales el proceso de su remoción. Además dos jueces provinciales de Pichincha decidieron contradecir al Tribunal Contencioso Electoral, dictando sentencias a su favor.

guarderas_yunda_roto

guarderas_yunda_roto

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jorge Yunda regresó al despacho de la Alcaldía de Quito 12 días después de que Santiago Guarderas tomará posesión en el cargo. Mientras el primero pretende que nada ha sucedido, el segundo anunció nuevas medidas legales.

En medio de esa pugna legal y las consecuencias de la pandemia, la capital lidia con los resultados de un concejo municipal que no logra superar una crisis política y legal, que ha generado una inestabilidad nunca antes vista en el cabildo.

¿Cuáles son las posibles salidas al enredo judicial?

Aunque Jorge Yunda repite que no se aferra al cargo, ha regresado ya en dos ocasiones al despacho de la Alcaldía después de ser removido. Y abrió dos frentes legales para evitar su salida: el judicial y el electoral.

La remoción del alcalde Jorge Yunda fue ratificada por el TCE, que es la máxima autoridad en el camino electoral. Y, según el artículo 266 del Código de la Democracia, es la última instancia y sus sentencias son de inmediato cumplimiento.

Además, el artículo 279 del Código de la Democracia señala como infracción electoral muy grave el incumplimiento de sus órdenes. La sanción en ese caso es de entre USD 8.400 hasta USD 28.000, "destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años".

Por esto pesa una demanda de desacato sobre Yunda y también podrían ser denunciados los jueces que anularon la remoción.

Y el Cootad también señala que la única autoridad competente para ratificar o no una remoción de autoridades de elección popular dentro de los gobiernos locales es el TCE, por cuestiones de forma, no de fondo.

Pero los jueces ordinarios, que recibieron la acción de protección planteada por Yunda, por una supuesta vulneración de sus derechos, sentenciaron y ratificaron que la remoción no procede y lo devolvieron al cargo dos veces. Aunque nunca se impugnó la decisión del informe de mesa, sino a los miembros del organismo.

Por eso, Guarderas tiene dos caminos por delante. Podría pedirle al Tribunal la ejecución de la sentencia y que ponga en conocimiento de la Fiscalía y de la misma Corte Provincial el desacato.

El mismo TCE se adelantó y ayer, 2 de agosto de 2021, pidió al Concejo municipal que certifique la ejecución.

Además, Guarderas podría acudir ante la Corte Constitucional (CC) para pedir una medida extraordinaria de protección que ratifique la sentencia del TCE, tras analizar las dos sentencias paralelas. Sin embargo, los casos en la CC pueden demorar años, a menos que los magistrados decidan darle prioridad por la coyuntura.

15 meses de una alcaldía controversial

PRIMICIAS le presenta una cronología de los polémicos hechos que llevaron a que ahora existan dos sentencias contradictorias que complican la situación de la ciudad:

  • 20/04/2020

    22:00

    Las pruebas que desencadenaron la caída de Yunda

    thumb
    50.000 pruebas para detección de coronavirus llegaron a Quito la noche del 1 de mayo de 2020.Cuenta de Twitter de Jorge Yunda

    En medio de la primera ola de la pandemia de covid-19, el alcalde Yunda transmitió en vivo la llegada del primer lote de 5.000 pruebas de diagnóstico PCR, de las 100.000 adquiridas.
    La empresa que ganó el contrato fue Salumed S.A. por un monto aproximado de USD 4,2 millones, incluyendo el IVA.

  • 27/05/2020

    06:00

    Los allanamientos en el Municipio

    La Fiscalía hizo cuatro allanamientos a las oficinas municipales. Presumía sobreprecio en la compra de las pruebas PCR. De inmediato, Yunda separó de la entidad al entoncs secretario de Salud, Lenín Mantilla.

  • 30/07/2020

    14:00

    La Contraloría encuentra inconsistencias en el contrato

    Un informe de la Contraloría, enviado a la Fiscalía, determinó que existen indicios de responsabilidad penal en la compra de 100.000 pruebas PCR por parte del Municipio de Quito.
    Según la Contraloría hay cuatro inconsistencias en el contrato que firmó la Secretaría de Salud del Municipio con la empresa proveedora Salumed.

  • 27/03/2021

    12:00

    El pedido ciudadano de remoción

    thumb
    El alcalde Jorge Yunda asistió a la Fiscalía para ampliar su versión sobre el caso del peculado por la adquisición de pruebas Covid-19, el 10 de marzo de 2021.API

    El colectivo Quito Unido solicitó al Concejo activar el proceso de remoción de Yunda. Marcelo Hallo, vocero de la agrupación, dijo que había dos causales que justificaban el pedido: incumplimiento de orden legítima de autoridad competente y despilfarro, uso indebido o mal manejo de fondos.

  • 22/04/2021

    12:00

    Otro pedido ciudadano de remoción

    El Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito ingresó el pedido de remoción por dos causales establecidas en el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad).
    Estas eran el incumplimiento legal de ordenanzas o resoluciones adoptadas por los órganos normativos de los gobiernos autónomos descentralizados e incumplir con las disposiciones establecidas en la legislación para garantizar la participación ciudadana.

  • 26/04/2021

    14:00

    La Fiscalía pide la vinculación de Yunda y el Municipio aprueba la comisión de mesa

    Después de pedir su vinculación al caso por presunta compra irregular de pruebas para detectar Covid-19, la Fiscalía señaló a Jorge Yunda, alcalde de Quito, como autor mediato de peculado. Lo que significa que no cometió directamente el delito, pero por su jerarquía -a través de sus decisiones- condujo a sus subordinados a que se concrete.

    La Comisión de Mesa aprobada por el Concejo quedó integrada por el vicealcalde Santiago Guarderas y los concejales Fernando Morales, Mónica Sandoval y Analía Ledesma, para analizar el pedido de remoción presentado por los colectivos ciudadanos.

  • 03/06/2021

    02:00

    El Concejo Metropolitano aprueba la remoción de Yunda

    El Concejo Metropolitano de Quito votó la madrugada del 3 de junio de 2021 a favor de la remoción del alcalde Jorge Yunda, luego de una maratónica jornada de más de 16 horas dividida en dos sesiones.

  • 08/06/2021

    14:00

    Yunda acude al Tribunal Contencioso Electoral (TCE)

    Los abogados del alcalde de Quito, Jorge Yunda, llegaron al TCE, para presentar las pruebas que, según ellos, dejarían sin efecto la remoción de su cliente por parte del Concejo municipal.

  • 20/06/2021

    14:00

    Yunda abre otro frente legal

    La jueza de Violencia contra la Mujer y la Familia, María Belén Domínguez, convocó para el 22 de junio a la audiencia de acción de protección que interpuso Jorge Yunda.
    Este recurso se inició en contra de cuatro integrantes de la Comisión de Mesa del Concejo Metropolitano, por vulnerar sus derechos.

  • 28/06/2021

    08:00

    La jueza Domínguez acepta el recurso

    La jueza María Belén Domínguez aceptó de manera parcial la acción de protección presentada por Yunda, bajo el argumento de que los mismos concejales de la comisión de mesa votaron después por la remoción del alcalde.

    Por eso dejó sin efecto el informe de la Comisión de Mesa y dispuso la elaboración de un nuevo documento.

  • 01/07/2021

    12:00

    El TCE ratifica la remoción

    Los cinco jueces del organismo coincidieron en que el proceso de remoción cumplió con los parámetros legales que establece el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad).

  • 07/07/2021

    16:00

    Otro juez suspende la remoción

    El juez civil de Pichincha, Carlos Enrique Soto, concedió medidas cautelares a favor del alcalde de Quito, Jorge Yunda.
    En su resolución, el juez suspendió la decisión del Concejo Metropolitano de removerlo de su cargo.

  • 02/08/2021

    14:09

    El Consejo de la Judicatura detecta irregularidades

    thumb
    María del Carmen Maldonado, presidenta del CJ, durante una rueda de prensa sobre el caso Jorge Yunda, el 8 de julio de 2021.API

    Los vocales del Consejo la Judicatura (CJ) dieron una rueda de prensa sobre el proceso de las acciones de protección presentadas por el alcalde Yunda, ante la justicia: hallaron irregularidades en el sorteo de los jueces.

    Por esta razón, la Judicatura anunció una denuncia por supuesta interceptación de datos ante la Fiscalía.
    Además dispuso la suspensión sin sueldo, de manera provisional, de todos los funcionarios que participaron en los procesos, mientras se realizan las investigaciones a nivel administrativo. Esto incluye a técnicos de ventanilla, secretarios y jueces.

  • 02/08/2021

    14:09

    Frente ciudadano demanda a Yunda

    Jessica Jaramillo, vocera del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito, presentó una demanda en el Tribunal Contencioso Electoral en contra del alcalde Jorge Yunda.
    El argumento es el desacato a la sentencia electoral que ratificó su remoción, lo cual es una infracción electoral grave.

  • 13/07/2021

    09:00

    Los concejales presionan al nuevo juez

    Los funcionarios presentaron un escrito al juez Patricio Tello. Solicitaron que agilice el trámite de la revocatoria de las medidas cautelares a favor del alcalde Jorge Yunda que habían pedido la semana anterior.

    Tello asumió el despacho del juez Carlos Soto, quien concedió originalmente las medidas cautelares a Yunda. Sin embargo, el Consejo de la Judicatura lo suspendió por presuntas irregularidades en la forma en la que fue sorteada esa causa.

  • 19/07/2021

    19:00

    Jueza anula las medidas cautelares y deja en pie la remoción

    thumb
    El alcalde de Quito, Jorge Yunda, en la audiencia que trata la ratificación o revocatoria de las medidas cautelares, el 19 de julio de 2021.cortesía: concejal Fernando Morales

    La jueza Grimanesa Erazo revocó las medidas cautelares que recibió el alcalde de Quito el 7 de julio y con las cuales se mantenía en el cargo del que fue removido por el Concejo Metropolitano.
    Minutos antes del inicio de la audiencia, Yunda abandonó la sala al considerar que se encontraba en indefensión, pues su abogado no estuvo en la diligencia y su pedido de diferimiento no fue aceptado por Erazo.

  • 19/07/2021

    20:00

    Guarderas toma posesión de la Alcaldía

    thumb
    El vicealcalde Santiago Guarderas mientras asumía el cargo de Alcalde de Quito en el Concejo Metropolitano, la noche del lunes 19 de julio de 2021.API

    Apenas transcurrieron 30 minutos desde que la jueza Grimanesa Erazo revocó las medidas cautelares que favorecían al exalcalde Jorge Yunda cuando los concejales que aprobaron su remoción anunciaron la posesión del vicealcalde Santiago Guarderas.
    La convocatoria para el acto de subrogación fue hecha por el mismo Guarderas para las 20:30 del 19 de julio de 2021, en la sala de sesiones del Concejo Metropolitano.

  • 30/07/2021

    15:00

    Tribunal deja nuevamente sin efecto la remoción

    thumb
    Jorge Yunda ofreció la tarde del viernes 30 de julio de 2021 una rueda de prensa en los exteriores del Municipio de Quito.API

    La Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Pichincha dejó sin efecto el proceso de remoción en contra del exalcalde de Quito, Jorge Yunda.
    Tras conocerse ese fallo, Yunda regresó a su antiguo despacho.

  • 02/08/2021

    14:09

    La Judicatura pide celeridad y evaluaciones

    El Consejo de la Judicatura dispuso al Director Provincial del Pichincha que inicie los sumarios disciplinarios en contra de los servidores judiciales relacionados con las “presuntas irregularidades en el sorteo de las causas”.
    Solicitó a la Corte Constitucional dar celeridad a los pedidos de acciones extraordinarias de protección interpuestas en el caso relacionado con el proceso de remoción.
    Y resolvió priorizar y ejecutar “de manera inmediata la evaluación de desempeño y productividad de los jueces de las cortes provinciales y tribunales contenciosos del país”.

  • #Corte Constitucional
  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #Tribunal Contencioso Electoral
  • #Santiago Guarderas
  • #remoción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025