Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Zoldan: Investigados por corrupción siguen vendiendo insumos a hospitales públicos

Aunque la red de Zoldan Corporeishon estaba siendo investigada por la Fiscalía por delincuencia organizada, uno de sus principales integrantes sigue ganando procesos de contratación pública. En la mayoría, es el único oferente calificado y renuncia al anticipo.

Un stand de Zoldan Corporeishon en una feria en 2018.

Un stand de Zoldan Corporeishon en una feria en 2018.

Facebook Zoldan Corp.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 feb 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La 'caída' de la red de Zoldan Corporeishon en 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, no fue tan real. Ese año, la Fiscalía acusó a los principales integrantes de la supuesta red por delincuencia organizada, pero ellos buscaron la manera de seguir ganando contratos de provisión de insumos médicos.

Tres representantes de Zoldan fueron procesados por supuestas irregularidades en los contratos de la red pública de salud, específicamente por el caso de Hospital Abel Gilbert Pontón, de Guayaquil. Pero fueron declarados inocentes en diciembre pasado, después de que la Fiscalía retirara su acusación.

  • Corrupción hospitalaria: Así fueron declarados inocentes los líderes de la red Zoldan

Entre 2020 que inició el proceso, y 2023 que fueron declarados inocentes, la red de Zoldan logró adjudicarse contratos por USD 14,7 millones. Es decir, que mientras la Fiscalía investigaba la supuesta red de corrupción, esta seguía operando.

PRIMICIAS envió consultas al Ministerio de Salud y el IESS para conocer por qué se siguió adjudicando procesos a proveedores procesados por corrupción. Hasta el cierre de esta nota, no hubo una respuesta. En realidad nunca fueron inhabilitados para presentar ofertas.

La revisión de los procesos de contratación a Zoldan y sus relacionados en el portal de Compras Públicas revela que, después de la actuación de Fiscalía, los contratistas cambiaron su forma de operación. Aun así, se pueden identificar patrones y posibles inconsistencias en las adjudicaciones.

El cambio de la forma de operación

El 18 de junio de 2020, la Fiscalía allanó varios inmuebles relacionados con Zoldan Corporeishon y denunció la existencia de una supuesta red de corrupción en la provisión de insumos médicos a los hospitales públicos. Días después, PRIMICIAS publicó una investigación que reveló que la red de esta empresa había recibido unos 300 contratos que sumaban USD 119 millones.

Las conexiones que había tejido Zoldan Corporeishon estaban integradas por, al menos, nueve empresas y una decena de personas, que se turnaban en recibir los contratos. Pero en 2020, la acción de Fiscalía generó que la mayoría de empresas y personas relacionadas con Zoldan dejaran de participar en procesos de contratación.

Sólo un proveedor se mantuvo activo: Javier Roberto Andrade Lara, que opera con la razón social de "JRAL Medical". Desde enero de 2021, ha sido adjudicado con contratos por USD 11,9 millones.

  • Red Zoldan: Proveedores de insumos médicos viven en Miami y Barcelona

Andrade Lara era uno de los procesados por Fiscalía en el caso Abel Gilbert, e incluso fue llamado a juicio antes de ser declarado inocente. Es decir, que los nuevos contratos los obtuvo mientras se defendía en dicho proceso.

Además, mientras el proceso judicial avanzaba, la empresa madre, Zoldan Corporeishon también se reactivó. En agosto de 2018, Zoldan entró en liquidación por no haber presentado estados financieros por dos años consecutivos. Pero para 2020, lograron presentar la información y revertir esta decisión de la Superintendencia de Compañías.

Aun así, se mantuvieron en bajo perfil hasta 2023, cuando comenzaron nuevamente a presentar ofertas en los procesos de contratación pública.

Una nueva ronda de millonarios contratos

Andrade Lara y Zoldan Corporeishon han recibido 82 contratos entre enero de 2021 y febrero de 2024. La mayoría de ellos, son contratos para Andrade, que se convirtió en el principal proveedor de la red tras la revelación del caso por parte de Fiscalía.

Los contratos que ha obtenido son principalmente para todo tipo de clavos, tornillos y placas para el uso en Traumatología de los hospitales públicos y equipos de esterilización.

Entre todos estos contratos de Andrade y Zoldan, se encuentran 12 por montos de más de USD 500.000. Todos fueron adjudicados a partir de 2022.

De acuerdo con los documentos que constan en el portal de Compras Públicas, estos cuatro contratos están ya en etapa de ejecución, es decir, que ya corren los plazos para que se entreguen los bienes adquiridos.

El proceso con el Hospital Carlos Andrade Marín, sin embargo, consta solamente como adjudicado, con fecha 6 de febrero de 2023, pero el contrato firmado no ha sido cargado al sistema hasta el cierre de esta edición. PRIMICIAS envió preguntas al departamento de Comunicación del hospital, pero no hubo respuesta.

Los patrones de los contratos

Los contratos adjudicados a Zoldan Corporeishon y Andrade Lara tienen tres características en común:

  • En 24 de los 82 procesos revisados en el portal de Compras Públicas, Zoldan o Andrade fueron los únicos que presentaron oferta.
  • Mientras que en 33 procesos hubo varias ofertas, pero la presentada por estos contratistas fue la única que fue calificada por la institución pública.
  • Además, en todos los procesos que ganaron, no se incluyó el pago del anticipo o los proveedores decidieron renunciar a esta opción.

Para hablar sobre estas inconsistencias, PRIMICIAS solicitó entrevista con la directora del Servicio de Contratación Pública, Deborah Jones, el pasado 21 de febrero. Hasta el cierre de esta edición, no hubo una respuesta.

Tener un único oferente calificado y descalificar a todas las otras ofertas es, de hecho, una "bandera roja" para el Sercop. Por ello, cuando esto sucede en las subastas inversas electrónicas, que se usan para comprar insumos médicos, el Sercop suspende automáticamente los procesos de contratación.

Estas suspensiones constan en los procesos adjudicados a Zoldan y Andrade y revisados por PRIMICIAS. Sin embargo, en todos los casos se levantaron inmediatamente porque son compras "prioritarias". La participación del Sercop incluye el envío de un oficio (el mismo

para todos los procesos) en el que advierte que, de haber irregularidades, es responsabilidad de la institución pública, pero nada más.

La falta del anticipo, en cambio, es una "bandera roja" identificada en el sector privado. Fuentes consultadas por PRIMICIAS aseguraron que en los casos de compra de insumos médicos por montos altos, el pago del anticipo es necesario porque sirve de capital para tramitar las importaciones, pues Ecuador no tiene mucha producción de este tipo de bienes.

En el caso de Andrade Lara, él llegó incluso a renunciar a anticipos en grandes procesos. Uno de ellos, por ejemplo, es un contrato por USD 1,19 millones adjudicado en agosto de 2023 por el Hospital Enrique Ortega Moreira, de Durán, para la provisión de torres de broncoscopía, laparoscopía, artroscopía y endourología.

El anticipo que le correspondía en ese proceso sumaba más de medio millón de dólares. Pero a través de un oficio, Andrade notificó al hospital que aceptaba "el pago del 100% contra entrega del bien objeto de contratación" y no necesitaba el anticipo.

PRIMICIAS buscó la versión de Zoldan Corporeishon y Javier Andrade Lara a través de sus abogados y en las direcciones que registran en el SRI, pero no hubo respuestas.

Según el proceso judicial, en que Andrade y las accionistas de Zoldan fueron declarados inocentes tras el retiro de la acusación de parte de la Fiscalía, los principales integrantes de esta red de empresas viven en Miami y Barcelona.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #insumos médicos
  • #hospitales públicos
  • #Zoldan Corporeishon

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 02

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 03

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 04

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 05

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025