Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Tras noche de violencia, Quito se caotiza y refuerza control en servicios públicos

Quito sufrió caos vehicular en horas de la tarde, pues muchas instituciones públicas y privadas decidieron desalojar sus instalaciones tras la irrupción de un grupo de criminales a TC Televisión, en Guayaquil.

Militares ingresan a la estación El Recreo, el 9 de enero de 2024.

Militares ingresan a la estación El Recreo, el 9 de enero de 2024.

Municipio de Quito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 ene 2024 - 17:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito vivió un nuevo episodio de violencia la noche del 8 de enero de 2024. En menos de 24 horas la Policía registró el incendio de un vehículo, el secuestro de un policía y la detonación de un explosivo en un puente peatonal.

Pese a la gravedad de los incidentes, las autoridades no se ha conocido información sobre posibles heridos o fallecidos. Durante el martes 9 de enero de 2024 se reportaron alertas de todo tipo desde distintos sectores, como supuestos saqueos en el sector de El Tejar, pero ninguna se logró confirmar.

Lo que sí fue un hecho fue el caos vehicular que se formó en horas de la tarde, pues muchas instituciones públicas y privadas decidieron desalojar sus instalaciones tras la irrupción de una veintena de criminales en el canal TC Televisión, en Guayaquil.

Eso provocó, entre otras cosas, el colapso del Trolebús, del Metro y de la Ecovía, ante la alta demanda de usuarios.

Los incidentes ocurridos la noche del 8 de enero hicieron a los quiteños revivir la zozobra que sufrieron los quiteños la noche del 30 de agosto de 2023, cuando se sucedieron en la ciudad una serie de atentados.

Alrededor de las 18:00 del 30 de agosto de 2023 estalló un coche bomba, en el sector de La Mariscal, en los exteriores del Ministerio de la Mujer. Mientras que el segundo explotó a las 02:00 del 31 de agosto, en la avenida 12 de octubre.

En este último vehículo se encontraron dos cilindros de gas y, al parecer, el objetivo era atentar contra el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

  • Estos son los vínculos entre los dos atentados con coches bomba en Quito

Por esto dos casos, la Fiscalía procesó a 11 personas, tres de ellas participaron en los dos eventos.

Entre los procesados aparecen Josselyn R., Eduardo G. y Marco T, quienes están procesados por terrorismo. Marco T. ha sido vinculado como miembro de la banda de Los Lobos.

Incidentes con explosivos

El uso de explosivos por parte de organizaciones delincuenciales en Quito no es nuevo. Según el Plan de Seguridad del Municipio, en el primer trimestre de 2023 se evidenció un repunte de estos incidentes.

"En apenas seis meses se han registrado 37 incidentes, un número que supera a los 24 que se denunciaron en todo 2022 y a los 20 de 2021", dice el documento.

12 de esos eventos fueron considerados como amenazas con explosivos falsos y cinco con objetivos sospechosos falsos. Mientras que cuatro explosiones fueron con materiales químicos y dos con objetos sospechosos reales.

Medidas de seguridad en Quito

Desde las primeras horas del 9 de enero de 2024, el Municipio de Quito reforzó la seguridad en algunas de sus instalaciones estratégicas.

El Metro, el Trolebús y la Ecovía fueron los primeros sitios en recibir seguridad policial y militar, mientras que las plantas potabilizadoras de agua y las antenas de telecomunicaciones están resguardadas por agentes municipales.

Tras la irrupción de delincuentes armados al canal TC Televisión, en Guayaquil, las autoridades municipales tomaron nuevas medidas.

La Agencia Metropolitana de Tránsito suspendió la medida de restricción vehicular pico y placa y el Metro modificó sus horarios de operación.

Todo esto se suma a la disposición del Ministerio de Educación de suspender las clases presenciales en todo el país, al menos hasta el 12 de enero de 2024.

  • #Quito
  • #Pico y placa
  • #Municipio de Quito
  • #Policía Nacional
  • #Pabel Muñoz
  • #violencia
  • #Metro de Quito
  • #Atentado
  • #coches bomba

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Correísmo pide a Ferdinan Álvarez que se aleje de la fiscalización del sistema salud por 'conflicto de interés'

  • 03

    Colombia se suma a Ecuador y Estados Unidos en cancelar la alerta de tsunami

  • 04

    Cambios en servicios para migrantes: Ecuador instala, en España, su primera impresora de cédulas en Europa

  • 05

    Locales cerrados, botes parados y un día perdido para el turismo, así fue el paso del tsunami en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024