Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Quito es un "mercado altamente apetecido" por las bandas criminales, según Plan de Seguridad

Según el Plan, las bandas usan a Quito para extender sus redes de transporte, acopio y distribución de droga, así como para diversificar sus delitos.

La Policía de Ecuador decomisó 25 kilos de cocaína entre flores de exportación. Quito, 19 de diciembre de 2022

La Policía de Ecuador decomisó 25 kilos de cocaína entre flores de exportación. Quito, 19 de diciembre de 2022

@PoliciaEcuador

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

22 dic 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Quito asegura que la Capital se ha convertido en un "mercado altamente apetecido" por bandas delincuenciales dedicadas al tráfico de droga.

El documento, al que PRIMICIAS tuvo acceso y que debe ser aprobado por el Concejo Metropolitano para que entre en vigencia, revela que las incautaciones de droga se han incrementado desde 2019 en Quito.

Entre 2019 y 2022 se han decomisado 21,3 toneladas de droga en Quito en cuatro años, principalmente cocaína. Sin embargo, el documento muestra que entre 2021 y 2022 se registró el mayor incremento, al pasar de 3,8 toneladas a 4,8 toneladas decomisadas.

  • En Quito, una persona es secuestrada cada dos días en promedio

Lo que llama la atención de las autoridades municipales y de la Policía, según el diagnóstico del Plan de Seguridad, es el cambio en la dinámica de comercialización de estas sustancias.

Hasta 2019, el 63,2% del total de la droga aprehendida en Quito estaba destinada para consumo interno, mientras que el 36,7% era para tráfico internacional.

Sin embargo, desde 2020, esa realidad se invirtió y solo el 35,4% de las sustancias incautadas estaba dirigido al mercado local, mientras que el 64,59% al tráfico internacional.

Esta vuelco, según el Plan, obedece al objetivo que tienen los grupos delincuenciales de "extender sus redes criminales de transporte, acopio y distribución de droga, así como de diversificación de servicios criminales como sicariato, extorsión y secuestro".

La mayoría de esas incautaciones (33,4%) ocurrió los viernes, entre las 18:00 y las 20:59, sobre todo, en el norte de la ciudad, en los sectores del Comité del Pueblo, Calderón y Carcelén.

Decomisos de armas y municiones

La incautación de armas y municiones en Quito también reporta un incremento en los últimos cuatro años.

Solo en 2022, la Policía y el Municipio de Quito decomisaron 646 armas de fuego, el número más alto desde 2019, lo que supone un incremento del 16,1% con relación a 2021, cuando se aprehendieron 556 armas.

Según el Plan de Seguridad del Municipio de Quito, la mayoría de armas incautadas son pistolas, revólveres y escopetas. Aunque las autoridades también identificaron subametralladoras, rifles, armas blancas y hasta cañones.

"Los subcircuitos en los cuales se han aprehendido el mayor número de armas de fuego fueron Ecuatoriana 1 y 2, en el sur; y Bellavista de Calderón y El Mirador, en el norte", detalla el documento.

Estos dos últimos sectores también son los que registran la mayor cantidad de droga incautada.

Con relación a las municiones, el Municipio asegura que, entre 2019 y 2022, se decomisaron 539.246 unidades. "Durante ese último año, las aprehensiones de municiones presentaron un incremento del 3,59% en comparación al 2021, al pasar de 4.459 en 4.899".

Loa barrios con mayor prevalencia de estos decomisos son La Ecuatoriana y Las Cuadras, en el sur, y Calderón y Carapungo, en el norte.

Incidentes con explosivos

Uno de los problemas que coincide con la ola de violencia que enfrenta el país es el aumento del uso de artefactos explosivos por parte de grupos delincuenciales. Según el Plan de Seguridad del Municipio de Quito, en el primer trimestre de 2023 se evidencia un repunte de estos incidentes.

"En apenas seis meses se han registrado 37 incidentes, un número que supera a los 24 que se denunciaron en todo 2022 y a los 20 de 2021", dice el documento.

Sin embargo, las autoridades aclaran que 12 de esos eventos fueron considerados como amenazas con explosivos falsos y cinco con objetivos sospechosos falsos. Mientras que cuatro explosiones fueron con materiales químicos y dos con objetos sospechosos reales.

  • #Quito
  • #armas
  • #Municipio de Quito
  • #Policía Nacional
  • #droga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 02

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 03

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 04

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • 05

    ¿Qué pasó en el Aeropuerto de Quito? Hubo un cierre no programado este 8 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024