Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Metro de Quito realizó más de cuatro millones de viajes en su primer mes de operación

Durante el primer mes de funcionamiento del Metro de Quito se han registrado incidentes operativos, como usuarios en estado etílico.

Usuarios en la estación El Labrador del Metro de Quito, en diciembre de 2023.

Usuarios en la estación El Labrador del Metro de Quito, en diciembre de 2023.

Metro de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 ene 2024 - 17:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Metro de Quito cumplió su primer mes de funcionamiento. Según datos del consorcio operador, este sistema de transporte realizó más de cuatro millones de viajes entre el 1 de diciembre de 2023 y el 1 de enero de 2024.

Eso equivale a 213.000 kilómetros, lo que es igual a cinco vueltas alrededor de la Tierra.

Esta cifra equivale a 138.000 viajes diarios. Una cifra aún lejana a los 400.0000 que requiere para ser un medio de transporte autosustentable.

"Las estaciones más visitadas han sido: Quitumbe, San Francisco, El Labrador e Iñaquito, donde llegan diariamente alrededor de 25.000 usuarios", sostiene el operador del metro, que está a cargo del consorcio Metro Medellín-Transdev.

Agrega que durante este mes se presentaron las siguientes incidencias operativas:

  • Usuarios en estado etílico.
  • Personas corriendo en andenes y gradas.
  • Consumo de alimentos y bebidas.
  • Cruce del borde amarillo al esperar el tren.
  • Las razones por las que el Metro de Quito le podría prohibir el ingreso por un año

Nuevas fases del Metro

El alcalde Pabel Muñoz adelantó que en 2024 se pondrá a punto el Metro, con la implementación de tres fases:

  • Fase 1. Hasta febrero estaría lista la conexión del Metro con el sistema metropolitano (Trole y la Ecovía) en las estaciones Quitumbe, El Recreo y El Labrador. Los usuarios que deseen utilizar los dos sistemas deberán pagar USD 0,60 por la tarifa integrada.
  • Fase 2. Entre mayo y agosto, el Municipio concluirá la integración del Metro en todas sus estaciones, con los alimentadores que llegarán hasta La Magdalena y la Universidad Central.
  • Fase 3. A lo largo de 2024, la Secretaría de Movilidad apunta a que concluya la integración y reestructuración de rutas y frecuencias con los buses urbanos y alimentadores.

Además, detalló que la planificación de la extensión del Metro hasta Calderón continúa, con un costo que ascendería a USD 800 millones.

"USD 400 millones llegarían desde el Municipio y los USD 400 millones restantes podrían ser aporte del Gobierno Central", dijo.

Y no descartó que hasta 2025 la Alcaldía construya una parte de la extensión. El tramo sería entre El Labrador y el sector de La Ofelia.

  • #Pabel Muñoz
  • #Metro de Quito
  • #transporte público
  • #Calderón
  • #pasaje
  • #estaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En Vivo | Premios Emmys, con 'Adolescencia' y 'The Studio' como favoritos

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC golea a Emelec en el Clásico del Astillero en el estadio Capwell

  • 03

    "Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza", dice Javier Bardem al llegar a los Premios Emmys 2025

  • 04

    Movimientos y partidos de oposición critican la eliminación del subsidio al diésel y plantean otras opciones

  • 05

    ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ya es un fenómeno millonario que rompe récords en los cines

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024