Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

En 2023, Quito registró una muerte violenta cada 35 horas

Quito contabilizó 257 muertes violentas en 2023. La mayoría fueron homicidios. La Policía ha identificado cuatro sectores altamente violentos.

Lugar del homicidio de Fernando Villavicencio, en Quito, el 9 de agosto de 2023.

Lugar del homicidio de Fernando Villavicencio, en Quito, el 9 de agosto de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 ene 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las últimas investigaciones de la Policía Nacional confirman la presencia de grupos de delincuencia organizada en Quito.

Datos de la entidad muestran que el número de muertes violentas en la capital aumenta con el paso de los años.

Hasta el 27 de diciembre, Quito registró 257 muertes violentas, lo que supone un incremento del 38% con relación a las 186 que ocurrieron en 2022.

En entrevista con PRIMICIAS, el subcomandante del Distrito Metropolitano de Quito, Francisco Orquera, dice que hay cuatro puntos conflictivos en los que se produce la mayoría de muertes violentas.

  • Quito es un "mercado altamente apetecido" por las bandas criminales, según Plan de Seguridad

Aunque, aclara, que los robos a personas, autos, viviendas y comercios se han reducido.

thumb
El subcomandante de Policía de Quito, Francisco Orquera, en una entrevista con Primicias, el 26 de diciembre de 2023.Primicias

¿Cuántos delitos registró la Policía en Quito en 2023?

Los resultados han sido los esperados por la Policía Nacional, gracias a la planificación que se ha realizado.

Hasta el 26 de diciembre tuvimos 1.700 delitos menos con relación a 2022. En los robos a personas existe una caída de 571 delitos, mientras que en robos a autopartes, la reducción es de 480.

Estos números se dieron a pesar de que tuvimos varios eventos culturales y la entrada en operación del Metro, que provocó gran movilización de personas.

¿Cuáles son las cifras de robos a viviendas y comercios?

El número de robos a unidades económicas bajó en 215 eventos entre 2022 y 2023.

Logramos detener a una organización que cometió cuatro hechos delictivos en locales de tecnología. Fue un trabajo articulado con la Policía de Santo Domingo de los Tsáchilas y se logró la detención de esta agrupación.

"Tenemos 74 robos menos a vehículos y 250 menos delitos a domicilios".

Hay que aclarar que estos son datos formales que nos entrega la Fiscalía.

¿Y las muertes violentas?

En este tema tenemos un incremento. Podemos indicar que en 2022 tuvimos 186 muertes violentas frente a las 257 de 2023.

"Hay un incremento del 38%, con una tasa de 9,09 muertes por cada 100.000 habitantes".

Hemos focalizado el trabajo en cuatro distritos: Quitumbe, La Delicia, Eloy Alfaro y Caderón, los puntos más calientes. (Ahí ocurrieron el 68% de las muertes violentas de 2023).

No hay que olvidar que tenemos dos tipos de violencia: criminal e interpersonal. Hemos controlado la interpersonal, que son las muertes por riñas o peleas.

Sin embargo, tenemos violencia criminal, en que las víctimas tienen antecedentes delictivos. Son muertes selectivas.

¿Es decir, sicariatos por disputas de bandas?

Sí, porque son personas que cumplieron su pena y se han dedicado nuevamente al microtráfico.

Entendemos que es una guerra de territorio, donde ya hay una organización y llega una persona a interferir.

Pero, como Policía Nacional, no nos hemos quedado de brazos cruzados. Manejamos tres subsistemas: preventivo, investigación e inteligencia.

Este trabajo técnico profesional se lo está realizando con resultados que tenemos con relación a detenciones de personas en flagrancia o con boletas de captura.

¿Cuántas detenciones ha logrado la Policía?

Al momento no tengo la cifra, pero tenemos una buena productividad.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo que si la Policía no dota de efectivos a las Unidades de Policía Comunitaria (UCP), pedirá que se revierta la inversión que hizo el Municipio.

Las 35 UPC que han sido entregadas por el Municipio están al servicio de la ciudadanía. Se ha asignado personal para la atención de la ciudadanía.

El trabajo de la UPC es importante para los barrios, sobre todo para acoger los requerimientos de la ciudadanía.

El personal está en las 35 UPC, de acuerdo al convenio con el Municipio y funcionan las 24 horas.

¿Cuáles son las estrategias que utilizará la Policía en 2024 para frenar la delincuencia criminal?

Estamos haciendo una evaluación para establecer las áreas crónicas donde tenemos este problema.

Vamos a fortalecer la presencia preventiva y trabajar de forma articulada con las unidades de Inteligencia y de Investigación.

Como mencioné, son cuatro distritos los que tienen mayor preponderancia con relación a muertes violentas y ahí vamos a poner más atención.

¿En esos cuatro sectores hay grupos de delincuencia organizada?

Está en trámite una investigación y no puedo dar detalles. Pero, en líneas generales, en esos cuatro sectores vemos que las víctimas tienen antecedentes por microtráfico.

"Hemos encontrado armas, droga, dinero".

Quito tiene la mita de policías que necesita. ¿Cómo se va a cerrar esa brecha?

Hay una promoción que se va a incorporar. Nosotros hemos hecho el requerimiento para cubrir una parte de esa demanda.

Nos van a designar personal para fortalecer la presencia policial.

¿Cuántos policías llegarán a Quito?

No sabría decirle específicamente, pero puedo decir que será una cantidad importante para cada uno de los nueve distritos.

¿Está previsto que Quito sea considera como una ciudad que necesita la intervención del Bloque de Seguridad?

Vamos a trabajar con las Fuerzas Armadas para incrementar los operativos de control de armas, pues la mayoría de muertes violentas se ha dado con armas de fuegos.

¿A cuánto esperan reducir la tasa de muertes violentas en 2024?

Estamos haciendo un informe técnico para que el mando institucional lo apruebe. En ese documento se estable el porcentaje al que queremos llegar.

Una meta será importante cuando se cumple y no queremos que se puede en el papel.

Estaos haciendo este trabajo técnico de acuerdo a lo que podemos cumplir como Policía Nacional.

Sabemos que tenemos muchas limitaciones, pero tenemos el compromiso de todos los servidores policiales de hacer un trabajo profesional.

  • #Quito
  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #Robos
  • #Muertes violentas
  • #asesinato
  • #homicidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024