Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Secuestros, robos y extorsiones le quitan la tranquilidad al valle de Los Chillos

En el valle de Los Chillos se reportan amenazas de bomba, robos a camiones blindados y estafas. Cinco sectores son considerados zonas 'calientes'.

Delincuentes intentan robar un auto en Conocoto, el 31 de mayo de 2024.

Delincuentes intentan robar un auto en Conocoto, el 31 de mayo de 2024.

ECU 911

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

15 jun 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los robos violentos e intentos de secuestro que han irrumpido el valle de Los Chillos en las últimas semanas mantiene en alerta a sus más de 300.000 habitantes.

En el mismo día, el 31 de mayo de 2024, una familia sufrió un intento de secuestro en el sector de Conocoto y una mujer fue víctima de un robo de USD 6.000 en el barrio San Gabriel de la parroquia Alangasí.

Dos semanas atrás, policías y delincuentes se enfrentaron en una balacera en la parroquia de Amaguaña durante un operativo en el que se encontró material explosivo, dinero, droga y artículos robados.

  • "El alcalde ha abandonado a Conocoto", reclaman vecinos que llevan tres días sin agua

Según el Sistema de Seguridad ECU-911, entre el 1 de enero y el 11 de junio de 2024 se registraron 19.107 emergencias en este sector del suroriente de Quito.

El robo a personas, fraude y el robo a viviendas son los principales delitos que sufren sus moradores. Aunque el organismo asegura que hay otros más graves como secuestros, extorsiones y hasta asaltos a camiones blindados.

El comandante de la Policía del Distrito Los Chillos, Santiago Ortiz, reconoce que hay un aumento en el número de delitos, sobre todo en el robo a viviendas.

Aunque sus cifras difieren de las que tiene el ECU-911, dice que en los primeros cinco meses de 2024 se registraron 12 de estos robos, frente a 21 en el mismo período de 2024.

"En este año desarticulamos dos organizaciones delictivas dedicadas al robo de casas. En los operativos detuvimos a cinco personas", detalla Ortiz. Agrega que la Policía ha ejecutado 3.347 operativos en el valle de Los Chillos, dejando 137 detenidos.

"El valle de Los Chillos aún es un sector estable, que no registra altos niveles de violencia como otros distritos y esperamos mantenerlo así", asegura el oficial.

Estas declaraciones distan de lo que ocurre en la realidad, según los habitantes. "Todos los días se escuchan robos y denuncias en los chats comunitarios. No se puede vivir así", dice Leonidas Jácome, quien vive en Los Chillos desde hace 46 años.

Un criterio similar tiene Daniel Méndez, quien vive en Alangasí. "Desde que vivo aquí no he visto tantos robos y lo peor es que cada vez son más violentos", sostiene.

Los dos moradores creen que la Policía debe reforzar su presencia antes de que "la delincuencia se tome por completo el valle de Los Chillos".

"Delincuentes de oportunidad"

Las autoridades policiales aseguran que en el valle de Los Chillos no existe presencia de grupos de delincuencia organizada. "Tenemos lo que se conoce como delincuencia de oportunidad", dice Santiago Ortiz, comandante de la Policía del Distrito Los Chillos.

Explica que estas personas pertenecen a la delincuencia común que cometen robos a viviendas, personas y locales comerciales cuando encuentran una oportunidad y no por ser parte de organizaciones criminales.

Sin embargo, el Sistema ECU-911 muestra que en este valle se registran alertas por delitos relacionados que, generalmente, cometen grupos de delincuencia organizada: secuestros, extorsiones, robos a camiones blindados y trata de personas.

thumb
Un bus y varios vehículos en el valle de Los Chillos, el 13 de junio de 2024.

Incluso, el 9 de agosto de 2023 fueron detenidos los presuntos asesinos del excandidato presidencial Fernando Villavicencio mientras descansaban en una casa ubicada en Conocoto.

Un funcionario del gobierno parroquial de Conocoto, que pidió la reserva de su identidad, dice que ha recibido alertas de propietarios de locales comerciales que aseguran ser víctimas de extorsión.

"Los extorsionadores dicen que pertenecen a grupos de delincuencia organizada, pero no hemos podido comprobarlo", señala. Ortiz asegura que la Policía analiza estas presuntas extorsiones para conocer quiénes están detrás.

Zonas 'calientes' en el valle de Los Chillos

En el valle de Los Chillos hay al menos cinco sectores considerados como zonas 'calientes': los alrededores del parque central Conocoto, el parque Turismo y el Monumento a Rumiñahu, los dos últimos en Sangolquí.

La lista se completa con las parroquias Alangasí y Amaguaña, que registran un repunte de robos a personas y a viviendas, según la Policía.

thumb
Imagen del parque Turismo, en Sangolquí, el 13 de junio de 2024.Primicias

Quienes viven en estos sectores también aseguran que la venta y consumo de drogas ocurre a diario y también se ha convertido en un problema creciente.

"Esto trae muchos problemas por las peleas. A finales de mayo, una persona quedó herida en el parque de Conocoto, luego de un evento por las fiestas de la parroquia", dice el funcionario que habló con PRIMICIAS.

Mientras que la Policía asegura que reforzará los operativos en los puntos más conflictivos.

  • #vivienda
  • #Policía Nacional
  • #Robos
  • #delincuencia
  • #secuestros
  • #casas
  • #Conocoto
  • #valle de los Chillos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024