Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcaldía de Quito: estas son las 12 propuestas contra la corrupción

Los 12 candidatos a la Alcaldía de Quito plantean propuestas para transparentar y modernizar la gestión del Municipio y prevenir la corrupción. También apuntan a modificar la administración y estructura del Cabildo.

quito candidatos alcaldes propuestas corrupcion

quito candidatos alcaldes propuestas corrupcion

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

16 ene 2023 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La docena de candidatos que aspiran a ocupar la Alcaldía de Quito tienen algunos puntos en común en sus ofrecimientos para la gestión municipal. El principal es la modernización y racionalización de trámites, para volverlos más ágiles.

En las elecciones seccionales, sus propuestas se medirán en las urnas en un momento en que la capital ha atravesado por varias polémicas de corrupción. Incluso, se registró la destitución de un alcalde investigado por la Justicia.

Por lo tanto, los planes y promesas para prevenir y luchar contra la corrupción generan expectativa en la ciudadanía. A continuación, PRIMICIAS recoge las 12 propuestas sobre administración municipal:

  1. 1

    Omar Cevallos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por Centro Democrático ofrece optimizar la estructura del Municipio y, de igual manera, los recursos que recibe. Para esto propone estructurar el modelo organizacional "con una visión de competencias".

  2. 2

    Natasha Rojas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata por Unidad Popular plantea una reorganización institucional, pero garantizando la estabilidad de los funcionarios y trabajadores. Esto irá de la mano de evaluaciones y capacitación del talento humano. Y plantea también diseñar e implementar un sistema único de gestión documental, seguimiento y resolución de procesos en línea. En cuanto a la transparencia, Natasha Rojas propone contar con:

    • Auditorías de los procesos.
    • Cabildos ampliados.
    • Veedurías y observatorios ciudadanos.
    Su plan de trabajo plantea un gobierno abierto "con el diseño y ejecución de sistemas de control y participación ciudadana para combatir la corrupción".
  3. 3

    Andrés Páez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza entre Sociedad Patriótica y Democracia Sí propone transparentar el uso de los recursos municipales y canalizar la supervisión de la ciudadanía. Así como implementar de mecanismos para la denuncia e identificación de irregularidades. Andrés Páez, exlíder de la Izquierda Democrática y excandidato por Creo, plantea también:

    • Crear un observatorio de gestión municipal.
    • Tener veedurías ciudadanas en los procesos de contratación.
    • Auditar la gestión de las empresas públicas.
    • Reformular los procedimientos de recaudaciones.
  4. 4

    Pabel Muñoz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del correísmo propone en su plan de trabajo fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y el enfoque de gobierno abierto. También ofrece desarrollar estrategias de prevención y lucha contra la corrupción, como la fiscalización social en la contratación pública. De llegar a la Alcaldía de Quito, el representante de la Revolución Ciudadana habla de:

    • Optimizar la prestación de servicios a través del uso de tecnologías.
    • Fortalecer la gestión desconcentrada.
    • Impulsar la simplificación de trámites.
    • Generar mecanismos de evaluación del desempeño.
    • Crear incentivos para consolidar la carrera administrativa de los servidores municipales.
  5. 5

    Luisa Maldonado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata por Avanza propone fortalecer los sistemas integrales automatizados de gestión y revisar los procesos internos, para identificar los cuellos de botella que impiden la ejecución de recursos. Además, la exconcejala y candidata por el correísmo, plantea revisar los procesos para la asignación de proveedores y priorizar a aquellos pertenecientes a la economía popular y solidaria-asociativa. En cuanto a la transparencia, quiere fortalecer los procesos de veeduría y acompañamiento del Concejo Metropolitano a la gestión municipal y los de rendición de cuentas por sectores.

  6. 6

    Pablo Ponce

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la Izquierda Democrática tiene una de las propuestas más extensas en cuanto a la administración de la Alcaldía de Quito y su transparencia. Pablo Ponce plantea elaborar el proyecto de Estatuto para el Distrito Metropolitano y definir un nuevo modelo de gestión. Al igual que la mayoría de candidatos, se inclina por la necesidad de simplificar, racionalizar y modernizar los trámites. Y crear una plataforma única para esa gestión. El objetivo, dice su plan de trabajo, es contar con un sistema de datos abiertos para la ciudadanía y las empresas. Propone la generación e integración de sistemas de información y bases de datos existentes, que consolide, gestione y analice información estadística, sectorial y territorial. En lucha contra la corrupción, plantea:

    • La actualización e implementación del Código de Ética Municipal.
    • El establecimiento de veedurías ciudadanas y de comités de ética.
    • Implementar procedimientos en línea para pedidos de acceso a información y a trámites, con un sistema de rastreo, de libre acceso.
    • Participación de la comunidad en el control cívico de los servicios públicos.
  7. 7

    María José Carrión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata por el movimiento Amigo plantea reestructurar el Municipio y crear un escalafón para sus funcionarios. De llegar a la Alcaldía de Quito, propone desarrollar plataformas digitales para mantener el teletrabajo en los cargos que lo permitan, con atención en tutoriales, ventanillas virtuales, agencias virtuales, las 24 horas. María José Carrión, exlegisladora por el correísmo, quiere transformar las administraciones zonales en "alcaldías menores". El objetivo final de esta reestructuración es el compromiso ambiental y mejorar la movilidad, optimizando el uso de recursos en las instituciones. La única mención en transparencia es sobre los métodos ya establecidos y exigidos por la ley.

  8. 8

    Pedro Freile

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza entre el Partido Socialista y SUMA propone reformular la institucionalidad y que los funcionarios municipales y los usuarios sean "autodefensores de la ley". Pedro Freile, excandidato presidencial por el movimiento Amigo, plantea:

    • Reemplazar Quito Honesto por instrumentos tecnológicos, que permitan el seguimiento en tiempo real de los procesos municipales.
    • Usar la inteligencia artificial como mecanismo de alerta y disuasión del crimen, dentro de la gestión.
    • Implantar mecanismos de respuesta a la denuncia ciudadana.
    • Hacer frente a las organizaciones criminales enquistadas dentro del aparato municipal.
    • Utilizar estructuras de blockchain.
    En cuanto a la administración municipal, también buscará reducir las secretarías y los niveles jerárquicos, crear el estatuto autonómico del DMQ, diseñar una carrera municipal, y establecer sistemas de evaluación por resultados y transparencia.
  9. 9

    Jorge Yunda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza Pachakutik, Pueblo Igualdad y Democracia y Mover ofrece desarrollar una plataforma tecnológica para fomentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones. El exalcalde por Unión Ecuatoriana, que fue destituido del cargo y es investigado por la Justicia, quiere promover la reforma de los procesos institucionales, a través de la digitalización con un sistema único centralizado. También dice que va a "establecer mecanismos que promuevan la cultura de la transparencia".

  10. 10

    Luz Elena Coloma

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata por la alianza RETO, Creo, Ahora (Pichincha) y Construye plantea racionalizar los trámites para limitar la burocratización y expedir una hoja de ruta para la transformación digital del Municipio. Entre sus propuestas están:

    • Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.
    • Crear instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
    • Implementar los compromisos de los Planes de Acción de Gobierno Abierto.
    • Promover la publicación continua y oportuna de datos abiertos.
    • Mecanismos para transparentar la gestión municipal y para facilitar la generación de nuevos emprendimientos.
  11. 11

    Jessica Jaramillo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata por el movimiento local Todos ofrece reducir la corrupción en trámites y contratos públicos, para evitar los sobreprecios, con la creación del índice de eficiencias y transparencia municipal. También plantea controles aleatorios de los procesos de contratación pública, así como a la calidad del gasto. Para ello propone que la Alcaldía de Quito cuente con una herramienta técnica y tecnológica administrada por la Secretaría Metropolitana de Planificación que mida el avance de los proyectos priorizados. Finalmente, Jessica Jaramillo buscará volver a la gestión de cabildos ciudadanos sectoriales y territoriales cada semana.

  12. 12

    Patricio Alarcón

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del Partido Social Cristiano plante una reingeniería del modelo municipal y el reenfoque de la inversión. La reestructuración de la estructura que ofrece tiene tres niveles de reformas:

    • Optimización de dependencias municipales.
    • Optimización del gasto corriente.
    • Mejoramiento de los servicios ciudadanos por medio de la delegación al sector privado.
    En su plan de gobierno también constan el incremento del gasto en inversión, con un nuevo plan que priorice la obra pública y el mejoramiento de servicios ciudadanos. Patricio Alarcón propone implantar "IoT (para simplificación de trámites y mejoramiento de diversos procesos institucionales, entre ellos, los de control)" y sistema de "open data".
  • #Plan de Gobierno
  • #propuestas de campaña
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Se registran 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas

  • 02

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 03

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 04

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025