Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcaldía de Ambato: Nueve aspirantes y sus propuestas sobre movilidad

Unos 200.000 vehículos circulan en la capital de Tungurahua. La ciudad enfrenta problemas como la congestión, sobre todo, en horas pico, así como falta de parqueos o ciclorrutas.

ambato_movilidad_seccionales_ok

ambato_movilidad_seccionales_ok

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los nueve candidatos que aspiran la alcaldía de Ambato, que buscan conquistar el voto el 5 de febrero del 2023, proponen alternativas a los problemas de movilidad de la ciudad como: incrementar parqueaderos, paradas de buses inteligentes, convertir a la ciudad en accesible a personas con discapacidad e incluso construir teleféricos.

Cada año, el parque automotor de Ambato es incrementa en un 15% según información de la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad Municipal (DTTM). Se estima que en la actualidad existen unos 200.000 vehículos en la ciudad.

La congestión vehicular es uno de los grandes problemas de la ciudad. Ahora mismo, es necesario actualizar el Plan Maestro de Movilidad y buscar alternativas con un sistema integral de transporte, asegura el Observatorio Económico y Social de Tungurahua

La capital de Tungurahua no cuenta con ciclovías y tampoco es una ciudad inclusiva: las personas con discapacidad encuentran muchos obstáculos en cada tramo.

De acuerdo con la DTTM, hasta 2020 se contabilizaron 76 parqueaderos, de los cuales el 93% son particulares y 7% de la municipalidad. A esto se suma el Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert), pero no abastece al parque automotor.

Las cifras de la DTTM también reflejan que en 2019 ingresaron alrededor de 16 millones de vehículos al casco central, en 2020 la cifra bajó como consecuencia de la pandemia y el confinamiento a 8 millones. En 2021 empezó el incremento con 13 millones de vehículos.

¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Ambato para superar estos problemas?

  1. 1

    Sebastián Dávalos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de 31 años, de la Alianza Somos Agua, Lista 2-17, plantea la creación de una Empresa Pública de Transporte y Movilidad Sostenible. Asegura que eso le dará autonomía al Municipio en esta área.
    Otras de sus propuestas son:
    • Implementar buses eléctricos.
    • Ejecutar la caja común con el pago electrónico en buses.
    • Peatonizar ciertas zonas de Ambato.
  2. 2

    Xavier Vilcacundo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El abogado, que fue postulado por el Partido Sociedad Patriótica, Lista 3, aseguró que una de sus primeras gestiones será descentralizar el casco central. Piensa reubicar las entidades públicas y comerciales de mayor concentración de personas.
    También propone:
    • Reducir la cantidad de línea de buses que pasan por el centro de la ciudad.
    • Gestionar rutas de microbuses.
    • Plan Maestro de movilidad.
  3. 3

    Felipe Bonilla

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para el militante del Partido Social Cristiano (PSC) lista 6 y la Alianza Tiempo de Cambio (TC), lista 61, uno de sus principales objetivos es brindar movilidad inclusiva, para que las personas con discapacidades no encuentren obstáculos.
    Otros de sus planes son:
    • Construcción de intercambiadores en el norte y sur de Ambato.
    • Construir más parqueaderos, que acojan unos 5.000 vehículos.
    • Incentivar a transportistas, mejorar unidades y servicio.
  4. 4

    Carlos Ortega Sevilla

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato que impulsa el Partido Izquierda Democrática (ID), Lista 12 para la alcaldía de la ciudad, asegura que se requieren, por lo menos, 20 intercambiadores viales para brindar una mayor fluidez vehicular, en especial en las ‘horas pico’ cuando transitar por Ambato se vuelve extenuante.
    Sus planes para mejorar la movilidad también son:
    • Construcción de un túnel desde la calle Castillo (centro) hasta el sector el Arbolito (sur).
    • Abrir una calle desde Ingahurco, Pishilata que salga hasta Santa Cruz, para aliviar el tránsito vehicular.
    • Crear una ciudad más accesible para personas con discapacidades.
  5. 5

    Myriam Auz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es activista por los derechos de las mujeres y es la candidata de la Alianza Conexión Ciudadana Listas 16-2-100. Entre sus planes está crear una ciudad que acoja las necesidades de los peatones, segura y sostenible.
    Plantea varias propuestas:
    • Mejorar el transporte urbano y cambiar las rutas a quienes pasan por el centro de la ciudad.
    • Construcción de teleférico desde el norte al sur, con paradas en barrios y con un solo pago.
    • Destinar más áreas para peatones.
  6. 6

    Diana Caiza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La única mujer indígena que busca la Alcaldía, bajo la tutela del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Lista 18, planteará las reformas del Plan Maestro de Movilidad que no se ha concretado hace varios años.
    La postulante propone:
    • Con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo ejecutar estudios de movilidad.
    • Dignidad a quienes se movilizan de las zonas rurales.
    • Desconcentrar del centro las entidades de prestación de servicio para mayor fluidez del tránsito.
  7. 7

    Salomé Marín

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata en Alianza Oportunidades para Tungurahua Listas 21-23-25-8, enfatiza que la ciudad requiere de una movilidad sostenible y crear un sistema integrado de transporte público.
    También propone:
    • Implementar medios de transportes alternativos: ciclorrutas y movilidad peatonal.
    • Creación de vías exclusivas para los buses.
    • Mejorar el sistema de semaforización, señalética y educación vial.
  8. 8

    Luis Amoroso Mora

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El exalcalde de la ciudad en el 2014-2019 aspira volver a la alcaldía por el Movimiento Renovación Total (RETO-33). Para Amoroso, la topografía de Ambato exige obra vial diversa.
    Sus planes para mejorar la movilidad son:
    • Construcción del teleférico, cuya primera fase será desde el Parque de La Cantera hasta el cerro Casigana.
    • Implementar el Sistema de Gestión de Activos Viales (SGAV) para conservar patrimonio vial.
    • Estudio para desarrollar Plan Maestro de Transporte.
  9. 9

    Javier Altamirano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El actual alcalde de la ciudad de los ‘Tres Juanes’, busca la reelección de la mano de la Lista 63, Solidariamente, entre sus proyecciones está seguir con el Plan Maestro de Vialidad.
    De igual manera propone:
    • Construcción de intercambiadores, uno de ellos por la avenida Atahualpa.
    • Plan vial en las 18 parroquias rurales para conseguir una movilidad más sostenible.
    • Paradas multimodales, con transporte público moderno y optimizado, con tecnologías para tener acceso a rutas y seguridad dentro de ellos.

También le puede interesar:

Alcaldía de Ambato: estas son las nueve propuestas sobre informalidad

Los nueve candidatos a la alcaldía de Ambato proponen garantizar el derecho al trabajo, modernizar mercados e implementar una red de ferias.

  • #Movilidad
  • #Plan de Gobierno
  • #propuestas de campaña
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025