Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcaldía de Ambato: estas son las nueve propuestas sobre informalidad

Los nueve candidatos a la alcaldía de Ambato proponen alternativas como garantizar el derecho al trabajo, repotenciar y modernizar los mercados e implementar una red de ferias.

ambato_comercio_informal_seccionales_ok

ambato_comercio_informal_seccionales_ok

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La informalidad es el 'talón de Aquiles' de las autoridades en Ambato, capital de Tungurahua. En 2020, la ciudad pasó del 3,4% al 29% de comerciantes informales, según un estudio de la Escuela Politécnica. El comercio autónomo afecta a los pequeños microempresarios.

Los nueve candidatos que aspiran llegar a la alcaldía de Ambato en las elecciones seccionales del 5 de febrero proponen alternativas, como garantizar el derecho al trabajo, repotenciar y modernizar los mercados, así como implementar una red de ferias.

La comunidad espera que exista liderazgo para solucionar este problema, que aqueja especialmente a los habitantes del centro y sur de la ciudad.

A esto se suma el incremento de los robos a personas en los alrededores de las 21 plazas y mercados. Más de 5.000 comerciantes se instalan en la ciudad en los días de feria, es decir los lunes, miércoles y viernes.

  1. 1

    Sebastián Dávalos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la Alianza Somos Agua, Lista 2-17, sostiene que en Ambato es indispensable la modernización. Entre sus propuestas contra la informalidad constan:

    • Derecho al trabajo de manera ordenada.
    • Modernización y repotenciación de los mercados.
    • Ferias comunitarias en los barrios.
  2. 2

    Xavier Vilcacundo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El abogado que postula por el Partido Sociedad Patriótica, Lista 3, sostiene que el cambio en la ciudad se conseguirá involucrándose de manera directa en los procesos administrativos. Para el control de la informalidad propone mejorar las condiciones de los autónomos en tres ejes:

    • Disminuir requisitos y cánones de arrendamiento.
    • Organizar las ferias.
    • Identificar las mafias que impiden la formalidad.
  3. 3

    Felipe Bonilla

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El militante del Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, y la Alianza Tiempo de Cambio (TC), lista 61, es el presidente de la Federación de Barrios de Ambato y asegura conocer de cerca el problema de la informalidad. Entre sus propuestas están:

    • Brindar dignidad al comerciante autónomo.
    • La reubicación en las 21 plazas y mercados.
    • Brindar incentivos para que trabajen de manera ordenada.
  4. 4

    Carlos Ortega Sevilla

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Colaboró en diferentes cargos públicos, tanto en el gobierno de Rafael Correa, como de Lenín Moreno. Ahora optó por la Izquierda Democrática (ID), Lista 12, para llegar a la alcaldía de la ciudad. Sostiene que lo que ocurre en las calles de Ambato es una consecuencia del abandono del Estado. Ortega sostiene que es primordial la restructuración de los departamentos y empresas públicas de la Municipalidad para ordenar las calles de la ciudad.

    • Reestructurar toda la Red de Plazas y Mercados.
    • Exoneración de impuestos o disminución de cánones.
    • Fomentar el trabajo.
  5. 5

    Myriam Auz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es activista por los derechos de las mujeres y candidata por la Alianza Conexión Ciudadana, listas 16-2-100. Auz dice que la ciudad está sumida en la inseguridad y en el desorden, por lo que propone un cambio radical:

    • Plan para que los autónomos ocupen los más de 800 puestos en las plazas y mercados.
    • Mercado formal para informales en la antigua algodonera.
    • Convertir la Plaza Primero de Mayo en parque y que los comerciantes de este sitio sean reubicados en el mercado Colón.
  6. 6

    Diana Caiza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La primera mujer indígena que quiere llegar a la alcaldía asegura que conoce "más que nadie el sentir de los comerciantes autónomos", ya que ella acompañaba a sus padres a vender sus productos agrícolas en las plazas. Fue la concejal más votada en 2019 y en esta ocasión quiere llegar al municipio por el movimiento Pachakutik, lista 18. Caiza asegura que las mujeres son quienes más trabajan en la informalidad, por lo que impulsará la economía violeta. Además propone:

    • Impulsar la producción.
    • Crear escuelas de emprendimientos.
    • Mejorar las condiciones dentro de la Red de Plazas y Mercados.
  7. 7

    Salomé Marín

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue concejal de Ambato durante dos periodos y en esta ocasión participa por Alianza Oportunidades para Tungurahua, listas 21-23-25-8. Dice que la ciudad está sumida en la inseguridad, desempleo y falta de oportunidades. Dentro de su visión para erradicar la informalidad, propone:

    • Modernizar la Red de Plazas y Mercados.
    • Revisar las tasas municipales para establecer precios justos.
    • Generar oportunidades equitativas de trabajo.
  8. 8

    Luis Amoroso Mora

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El ingeniero civil y exalcalde de la ciudad en el periodo 2014-2019, ahora quiere volver a la alcaldía por el Movimiento Renovación Total (RETO-33). Amoroso asegura que las autoridades han disminuido la capacidad de ejecución de proyectos y la falta de dinamismo ha permitido el incremento de la informalidad. Para conseguir espacios seguros para reubicar a los comerciantes autónomos, el candidato propone:

    • Mejorar el trabajo al interior de los mercados.
    • Peatonalizar las calles más comerciales en días de feria.
    • Ferias localizadas en barrios y parroquias.
  9. 9

    Javier Altamirano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es abogado de profesión y el actual alcalde de Ambato. Altamirano busca la reelección auspiciado por la lista 63, Solidariamente. Reconoce que la informalidad de ahora no es la misma de hace 20 años y que hay delincuentes que se disfrazan de informales. Por eso propone:

    • Trabajar en operativos junto con la Policía Nacional y Comseca.
    • Articular acciones para la reubicación en mercados.
    • Red de comercio rural y precios justos.
  • #Tungurahua
  • #Ambato
  • #informalidad
  • #reactivación económica
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024