Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Javier Altamirano: “Hay delincuentes disfrazados de informales”

El candidato a la Alcaldía de Ambato por el movimiento Solidariamente, Javier Altamirano, aspira a la reelección para impulsar su Plan 2050.

Javier Altamirano es el candidato a la Alcaldía de Ambato por el movimiento Solidariamente, lista 63.

Javier Altamirano es el candidato a la Alcaldía de Ambato por el movimiento Solidariamente, lista 63.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A través de la música y la pintura, Javier Altamirano expresa lo que siente. A los 7 años aprendió a tocar la guitarra y ha escrito varias canciones. En 2004 fue concejal y en 2019 se convirtió en alcalde de Ambato.

Ahora busca la reelección por el movimiento Solidariamente, lista 63, en las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023.

Entre sus propuestas está continuar ejecutando el Plan 2050, fortalecer la seguridad, el turismo, movilidad y la economía en Ambato, mediante el impulso a las marcas locales.

¿En qué consiste el Plan 2050?

Es la proyección de cómo queremos ver a nuestra ciudad a largo plazo. Este plan lo presentamos en nuestra primera administración y vamos a continuarlo.

Se trata temas de proyección de movilidad, como hacer frente al cambio climático, mejorar las redes peatonales, planeamiento especial en el uso de suelo en apoyo a la comunidad.

Este plan es una proyección para siete administraciones en la planificación y desarrollo de Ambato.

Sus contrincantes han mencionado que sus obras son un seguimiento de otras administraciones y que pocas se refieren a planes propios.

Las obras no le pertenecen a ninguna administración, sino al pueblo, porque se hacen con el dinero del pueblo.

Todas las administraciones pasadas han hecho seguimiento y culminado obras inconclusas. También nosotros, pero también presentados proyectos nuestros.

Pese a los 20 meses que nos quitó, tanto la pandemia como el paro, somos uno de los cantones que más obras hemos entregado en el país.

Aún falta por solucionar la movilidad en Ambato. ¿Cómo lo piensa hacer si tiene la oportunidad de la relección?

Construiremos intercambiadores en varios lugares de la ciudad, uno de ellos en la avenida Atahualpa, por el redondel de la Policía.

Se ejecutará un plan vial en las 18 parroquias rurales para conseguir una movilidad más sostenible.

La informalidad afecta a la ciudad. En estos cuatro años de administración no ha logrado la reubicación de los comerciantes autónomos en el centro. ¿Cómo piensa hacerlo si logra nuevamente a la alcaldía?

La informalidad actual no es la misma de hace 20 años. Hay delincuentes que se disfrazan de informales y por lo tanto es un trabajo en conjunto con la Policía Nacional.

Necesitamos articular acciones y hay que entender que el comercio tiene varias vertientes, una de ellas es de agricultores de la zona rural y otra de comerciantes de otras ciudades del país.

La idea no es perseguirlos, sino que accedan a los espacios libres en los mercados donde estarán de manera digna y ordenados.

Si han identificado grupos delictivos entre los informales, ¿qué se ha hecho para erradicarlos?

Ser alcalde no es tarea fácil, porque no solo se requiere el deseo sino tener la madurez y mesura.

Se ha trabajado junto con los policías para identificar y retirar a estos grupos y lo seguiremos haciendo para dar un comercio seguro.

En Ambato también se ha incrementado el nivel delincuencial. ¿Cómo fortalecerá la seguridad en una ciudad tan comercial?

Se ha invertido más de USD 1 millón en seguridad ciudadana y equipado a la Policía Nacional para combatir, en conjunto, a la delincuencia.

Seguiremos con el proyecto de repotenciar las cámaras de seguridad, fortalecer el barrio seguro y la recuperación de espacios públicos.

Ambato es una ciudad comercial e industrial, ¿cómo fortalecer más la economía?

Somos la mayor industria metalmecánica, de textiles y de calzado en el país y debemos impulsar más nuestras marcas locales, apoyar siempre lo nuestro.

Este año, el presupuesto municipal ascendió a USD 150 millones. Y lo seguiremos fortaleciendo con menos trámites para que los empresarios sigan invirtiendo en la ciudad.

Potencializaremos el turismo para que los visitantes, además de hacer inversiones comerciales, disfruten de la ciudad a través de la ruta de la Colada Morada, del Chocolate, Parque Ecológico, Casa de la Música o la Ciudad Deportiva.

El turismo también va a mejorar la economía.

  • #Tungurahua
  • #Ambato
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 02

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 03

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • 04

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • 05

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024