Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La campaña anticipada avanza ante la mirada del CNE

Los candidatos no pueden promover su imagen hasta que comience la campaña electoral, en enero de 2023. El CNE preveía contratar una empresa para le monitoreo de la campaña anticipada, pero el proceso está demorado.

Una valla del candidato a la reelección para la Prefectura de Manabí, Leonardo Orlando, y el expresidente Rafael Correa.

Una valla del candidato a la reelección para la Prefectura de Manabí, Leonardo Orlando, y el expresidente Rafael Correa.

Twitter Fernando Villavicencio

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 nov 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proselitismo ya está en el aire. Aunque el listado oficial de los candidatos que participarán en las elecciones de 2023 se confirmará recién en diciembre, en las calles ya se puede ver sus nombres y sus rostros en todo tipo de publicidad, en la llamada campaña anticipada.

32.549 personas inscribieron su postulación para participar en las elecciones para las alcaldías, concejalías, prefecturas y juntas parroquiales rurales. Ellos tienen prohibido promover sus nombres e imágenes antes de la campaña electoral, que comienza el 3 de enero de 2023.

El Código de la Democracia establece que, desde la convocatoria a elecciones hasta el inicio de la campaña electoral, las organizaciones políticas sólo pueden realizar actividades para difundir su ideología, programas de gobierno y planes de trabajo. Pero no pueden hacer contrataciones en prensa, radio, televisión, medios digitales y vallas publicitarias.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), se considera campaña anticipada a “todo acto proselitista de reunión pública, asamblea o marcha (...) que difunda o utilice propaganda o publicidad electoral con la imagen, voz y nombres exclusivos de quienes se encuentren inscritos como candidatos”.

La campaña anticipada es una infracción electoral grave, con una multa de 11 a 20 salarios básicos, es decir de USD 4.675 a USD 8.500. Aun así, se puede ya ver en las calles la promoción de candidatos en vehículos, vallas, muros pintados y también en redes sociales.

El trabajo del CNE en la campaña anticipada

Las elecciones seccionales son un terreno difícil para el control del Consejo Nacional Electoral (CNE), pues las delegaciones provinciales no pueden cubrir todo el territorio.

De momento, según anunció la presidenta Diana Atamaint, las delegaciones trabajan en llevar el registro de las actividades que podrían ser catalogadas como campaña anticipada. Pero aún no puede haber sanciones o procesos de investigación, pues las candidaturas todavía no están en firme.

Una vez que se confirmen las candidaturas, los eventos de precampaña serán descontados del gasto electoral para cada postulante.

Para ayudar en el control de la campaña anticipada y la campaña electoral, el CNE busca contratar a una empresa que se encargue del monitoreo en medios de comunicación de la campaña anticipada y la campaña electoral. Pero hasta ahora no hay un contrato.

USD 1,05 millones para el monitoreo

En julio de 2022, el CNE comenzó la contratación del servicio de contratación de este monitoreo, pero el proceso fue declarado desierto en agosto. Recién en octubre, el CNE comenzó un segundo proceso de contratación, que tampoco ha fluido.

Este segundo proceso fue suspendido por unos días por el Servicio de Contratación Pública (Sercop), pues se trataba de un proceso de subasta inversa, pero solo quedó un participante en firme. Al final, el Sercop dio el vistobueno para que la contratación siga el pasado 31 de octubre.

Según el calendario disponible en Compras Públicas, la adjudicación debería ser hasta el 18 de noviembre. El CNE y la empresa Duniprod negociaron un precio de USD 1,05 millones por este contrato.

Esta empresa se encargará de monitorear medios digitales y tradicionales (prensa, radio y televisión), para identificar:

  • Publicidad de instituciones públicas que no sea autorizada por el CNE.
  • Spots que puedan ser campaña anticipada, en cuyo caso la empresa deberá emitir un informe que sirva de base para pedir sanciones en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
  • Publicidad electoral que induzca a la violencia, la desvalorización, la discriminación, el racismo, la toxicomanía, el sexismo; que use niños, niñas o adolescentes, o que no use lengua de señas.
  • Entrega de regalos o dádivas.

También le puede interesar:

Precampaña electoral para 2023 aterriza en las redes sociales

Candidatos a prefectos y a alcaldes pagan a redes como Facebook e Instagram, para promocionar su imagen de cara a las seccionales.

  • #CNE
  • #Campaña electoral
  • #Código de la Democracia
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa se reúne con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, en Manta

  • 02

    El ruido que causó la prohibición de usar celulares en las votaciones terminó sin sanciones, pero se mantendrá

  • 03

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 04

    India inaugura embajada en Ecuador y busca cooperación en sectores estratégicos

  • 05

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025