Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La campaña electoral se centrará en el votante urbano y joven

El 25% del padrón electoral corresponde a personas de entre 18 y 29 años, a quienes los candidatos buscarán llegar en su campaña. Mientras que el 77% de los votantes habitan en el área urbana.

Un ciudadano deposita su voto en un recinto de Manabí, durante las elecciones de 2019.

Un ciudadano deposita su voto en un recinto de Manabí, durante las elecciones de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 jun 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones presidenciales y legislativas de agosto próximo usarán el mismo padrón electoral que se aplicó para las seccionales de 2023. Esto quiere decir que 13,45 millones de ecuatorianos estarán habilitados para votar en estos comicios, y deberán decidir su voto durante la corta campaña electoral que se ha determinado.

Debido a lo apretado de los plazos, la campaña electoral durará apenas 10 días y sólo en este plazo podrán hacer propaganda en medios de comunicación y vallas publicitarias. Por esto, los candidatos tendrán que priorizar los lugares y audiencia a la que se dediquen.

Es por esta razón que la campaña electoral que comenzará en julio se centrará especialmente en los jóvenes y en las áreas urbanas. Sin tiempo de recorrer todo el país, los candidatos deberán concentrarse en los mayores porcentajes del padrón electoral.

De los 13,45 millones de ecuatorianos que podrán votar en agosto próximo, más del 75% vive en zonas urbanas. Y el 25% corresponde a personas jóvenes, de entre 18 y 29 años.

Un padrón de jóvenes

En las elecciones de 2023, gran cantidad del padrón electoral está concentrado en los jóvenes. Es por eso que desde ya, con la precampaña electoral, se puede evidenciar un fuerte uso de redes sociales, con mensajes que apuntan a los menores de 30 años.

Las cifras del padrón electoral revelan que un 25% de los votantes corresponde quienes tienen entre 18 y 29 años, por lo que su voto será crucial en la definición de las autoridades.

Si a este grupo se le añade los menores de edad, de 16 a 18 años, que tienen voto optativo, los jóvenes se convierten en el 30% del padrón electoral.

Si se asigna a los votantes a las generaciones, se obtiene que el 54% del padrón está conformado por los centennials y los millenialls, es decir, las personas de menos de 40 años.

El votante urbano

La campaña electoral, como siempre, se enfocará en gran parte en la zona urbana, especialmente en esta ocasión debido al poco tiempo que tendrá de duración. Y esto se debe a que el 75,9% del padrón electoral vive en zonas urbanas.

De hecho, en los recorridos de campaña electoral anticipada que vienen haciendo los precandidatos presidenciales, han priorizado las zonas urbanas, donde la cantidad de votantes es mucho mayor que en la ruralidad.

La provincia con mayor porcentaje de votantes urbanos es Guayas, que también es la provincia con mayor número de votantes en todo el país. Le siguen Galápagos y El Oro.

También le puede interesar:

Todo lo que debe saber de las elecciones presidenciales de agosto

El 20 de agosto de 2023, los ecuatorianos deberán escoger a un nuevo Presidente y asambleístas, que estarán en sus cargos hasta mayo de 2025.

  • #jóvenes
  • #Campaña electoral
  • #votantes
  • #padrón electoral
  • #candidatos presidenciales
  • #urbano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Gobierno prevé redistribuir USD 142 millones del subsidio eliminado al diésel hasta finales de 2025

  • 02

    Paro | Gobierno y Conaie se acusan mutuamente de cerrar las puertas al diálogo

  • 03

    Autoridades de Portugal revelan la razón del fatal accidente de funicular en Lisboa

  • 04

    Petro vs. Trump, así se empezó la pelea diplomática entre Colombia y Estados Unidos

  • 05

    ATM anuncia cambio temporal en los pagos por retiro de vehículos en Guayaquil por fallas en el sistema

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024