Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Candidatos a alcalde de Quito luchan por asegurar el voto duro

Los resultados de las elecciones de 2019 revelan que el reto para los candidatos será lograr el triunfo en las zonas más populares de Quito, pero también en las parroquias donde se concentra la clase media.

El CNE realizó el primer simulacro de las elecciones este 8 de enero de 2023.

El CNE realizó el primer simulacro de las elecciones este 8 de enero de 2023.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quedan menos de 20 días para las elecciones de 2023 y, mientras los niveles de indecisión van bajando, los candidatos a la Alcaldía de Quito buscan subir en lo que se conoce como el "voto duro".

Este voto no es más que los electores que ya se han decidido por un postulante y no tienen previsto cambiar de opinión.

Mientras que el "voto blando", en contraste, corresponde a los electores que prefieren una opción, pero que aún podrían cambiar de tendencia.

Según la última encuesta de Clima Social, publicada el 16 de enero de 2023, el voto duro en Quito está en 37,8%. Es decir, que casi cuatro de cada 10 quiteños ya tienen decidido su candidato y no cambiarán de opción.

Lo que queda, en cambio, son seis de cada 10 quiteños que aún no han decidido o que pueden cambiar su voto. Y ahí es donde está el trabajo para los candidatos en Quito en las próximas semanas.

La información de Clima Social evidencia que hay cinco candidatos que encabezan la intención de voto en Quito. Los cinco tendrían, según esta encuesta, un voto duro de más del 1%, pero inferior al 15%.

Dónde conquistar votos

Los resultados de 2019 son un buen termómetro de lo que puede suceder en estas elecciones. En esa ocasión, cuatro candidatos compitieron por el primer lugar, y alcanzaron el triunfo en al menos una parroquia del cantón Quito.

Ellos son: Jorge Yunda, Luisa Maldonado, César Montúfar y Paco Moncayo. Sin embargo, el triunfo fue para Yunda, quien obtuvo el 21,39% de los votos válidos.

Los resultados de las elecciones de 2019 en Quito evidencian claras divisiones dentro del cantón. Y esas divisiones son las que marcan hacia donde apuntarán los candidatos de cada una de las tendencias.

El sur de Quito y las parroquias rurales

El sur de Quito y las parroquias rurales del oriente y occidente son las que le dieron el triunfo a Jorge Yunda; en esas jurisdicciones el segundo lugar fue para la candidata correísta Luisa Maldonado.

Por ejemplo, Yunda logró ganar en Chillogallo, La Magdalena y Chimbacalle, las tres parroquias más grandes del sur.

Pero el resultado de Maldonado también fue bueno: estuvo a menos de cinco puntos de diferencia de Yunda en todos estos espacios. Por eso quedó segunda en el cantón, aunque ganó sólo en una parroquia.

La clave está en que estas parroquias tienen la mayor parte de la población de la ciudad. Sólo Chillogallo, por ejemplo, corresponde al 5,86% del padrón del cantón. La Magalena significa el 4,1%, y Chimbacalle, el 3,9%.

Para las elecciones de 2023, en estas zonas populares, en las que Yunda ganó en 2019, hay tres candidatos buscando votos:

  • El mismo Yunda, que busca la reelección con otro partido.
  • El nuevo candidato correísta, Pabel Muñoz.
  • La misma Luisa Maldonado, que ahora se lanzó por Avanza.

Sin la fuerza correísta, Maldonado aparece fuera del mapa de las encuestas. Por lo que, aparentemente, se puede repetir el escenario de hace cuatro años: la pelea en las parroquias del sur fue entre Yunda y el candidato correísta.

Yunda llega con su voto duro, pero con el peso de las denuncias de corrupción en su contra, mientras que Muñoz viene con el respaldo de las bases de ese movimiento, pero con un perfil más académico.

El norte de Quito

Del otro lado, están el norte de Quito y las parroquias rurales del extremo norte, que en 2019 votaron por César Montúfar y Paco Moncayo, respectivamente.

El norte de Quito es la zona de la clase media, que le dio el voto a Montúfar. Sin embargo, no representa muchos electores.

Por ejemplo, la Kennedy e Iñaquito, las parroquias más grandes del norte de Quito, reúnen individualmente apenas al 3% de votantes del cantón. Es decir, representan la mitad de los votantes de Chillogallo.

A esta zona, sin embargo, le están apuntando los candidatos Pedro José Freile, Luz Elena Coloma y Andrés Páez. Ellos se enfocan en un discurso anticorreísta, que apela a la clase media que, por ejemplo, le dio el triunfo a Guillermo Lasso en 2021.

En las parroquias rurales del extremo norte, en cambio, la situación es distinta. Estas le dieron su apoyo a Paco Moncayo. Sin embargo, en estas elecciones no hay alguien que ya las haya abanderado.

Estas parroquias reúnen un electorado pequeño: la parroquia más grande es Llano Chico, que representa apenas el 0,4% del padrón del cantón. Son parroquias eminentemente agrícolas, en las que la atención está más puesta en la Prefectura que en la Alcaldía.

También le puede interesar:

12 candidatos en la papeleta para la Alcaldía de Quito

Los candidatos que buscarán llegar a presidir el Municipio de Quito provienen de siete organizaciones políticas y cinco alianzas.

  • #Quito
  • #elecciones seccionales 2019
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025