Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Entre titulares y suplentes, hay 63.518 candidaturas inscritas para las seccionales 2023

El martes 20 de septiembre se cerró la etapa de inscripciones para las elecciones seccionales de 2023. Las candidaturas aún deben ser calificadas y pueden ser impugnadas antes de quedar en firme.

Imagen referencial sobre la inscripción de candidatos vía electrónica en la página web del Consejo Nacional Electoral.

Imagen referencial sobre la inscripción de candidatos vía electrónica en la página web del Consejo Nacional Electoral.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 sep 2022 - 10:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La esperanza de que las elecciones seccionales 2023 sean una contienda de ideas y propuestas con un número limitado de candidatos, quedó en eso: una aspiración. Ciudades como Quito, Guayaquil o Cuenca tendrán una decena de candidatos cada una.

La cifra preliminar de inscripciones que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE) es de 32.549 candidatos principales y 30.969 suplentes. En total 63.518, para todas las dignidades.

Sin embargo, no necesariamente quienes inscribieron sus nombres serán quienes estén en la papeleta que recibirán los votantes el 5 de febrero de 2023.

Con el cierre de las inscripciones inicia la fase de revisión de la documentación entregada por los candidatos y el plazo subsanar los errores formales.

Luego de esto, empieza la fase de objeciones, que se podrán presentar ante la delegación provincial; impugnaciones, ante el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) y, finalmente, apelaciones ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Las candidaturas que superen este proceso se considerarán calificadas y oficialmente inscritas. La lista definitiva de candidatos se conocerá el 18 de diciembre de 2022.

  1. 1

    Candidatos a la Alcaldía de Quito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Quito no hubo cambios de opinión. Los 12 aspirantes que habían anunciado su candidatura cumplieron con el trámite oficial en la delegación provincial del CNE. La sorpresa sigue siendo la presencia del exalcalde Jorge Yunda en la lista: a pesar de que perdió sus derechos políticos por una sentencia del TCE, nadie cuestionó legalmente su posible candidatura. Estos son los candidatos inscritos en la delegación provincial de Pichincha:

    • Patricio Alarcón. Alianza Movimiento Incluyente de Oportunidades y Equidad Social (MIOS) - Partido Social Cristiano
    • Pedro Freile. Partido Socialista
    • Jorge Yunda. Alianza Pachakutik - PID-Mover
    • Luz Elena Coloma. Creo
    • Omar Cevallos. Centro Democrático
    • María José Carrión. Movimiento Amigo
    • Pabel Muñoz. Revolución Ciudadana
    • Jéssica Jaramillo.  Todos
    • Inty Gronneberg. Izquierda Democrática
    • Natasha Rojas. Unidad Popular
    • Andrés Paez. Sociedad Patriótica, Democracia Sí, Acción Democrática
    • María Luisa Maldonado. Avanza
    Ilustración sobre las elecciones seccionales para la Alcaldía de Quito.
    Ilustración sobre las elecciones seccionales para la Alcaldía de Quito. PRIMICIAS
  2. 2

    Candidatos a la Alcaldía de Guayaquil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    No hubo grandes sorpresas en la inscripción de candidaturas para la Alcaldía de Guayaquil, donde la disputa se proyecta en torno a dos candidaturas fuertes, aunque el correísmo y el exgobernador de Lenín Moreno, están convencidos de que pueden dar batalla. Estas son las candidaturas inscritas para la Alcaldía de Guayaquil, hasta las 21:00 del 20 de septiembre:

    • Cynthia Viteri. Partido Social Cristiano
    • Aquiles Álvarez. Revolución Ciudadana
    • Jimmy Jairala. Centro Democrático
    • Ecuador Montenegro. Unidad Popular
    • Rocío Serrano. Sociedad Patriótica
    • John Garaycoa. Izquierda Democrática
    • Jaime Paez. Democracia Sí
    • Pedro Pablo Duart. Suma
    • Jonathan Parra. Movimiento Verde
    • Iván Tutillo. Movimiento Renovación
    • Antonio Orbe. Avanza
    Ilustración sobre las elecciones seccionales para la Alcaldía de Guayaquil.
    Ilustración sobre las elecciones seccionales para la Alcaldía de Guayaquil. PRIMICIAS
  3. 3

    Candidatos a la Alcaldía de Cuenca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La principal novedad es Cuenca es las ausencias, en particular dos que prometían pelea: la del excampeón olímpico, Jefferson Pérez, y la del activista Yaku Pérez, quien aún se siente presidenciable y prefiere reservarse para 2025. Estos son los candidatos registrados en la delegación provincial del Azuay:

    • Pedro Palacios. Nueva Generación
    • Adrián Castro. Democracia Sí - Pachakutik
    • Luca Pallanca. Unidad Popular
    • Verónica Abad. Amigo
    • Christian Zamora. Izquierda Democrática
    • Mario Castro. Avanza, Contigo
    • Paúl Carrasco, Creo - Renovación Total - Centro Democrático - Pueblo Igualdad y Democracia
    • Jaime Moreno, Participa, Igualdad
    • Roque Ordóñez. Revolución Ciudadana
    • Omar Álvarez. Renace
    Ilustración sobre las elecciones seccionales para la Alcaldía de Cuenca.
    Ilustración sobre las elecciones seccionales para la Alcaldía de Cuenca. Primicias
  4. 4

    Candidatos a la Alcaldía de Manta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A diferencia de otras ciudades, el número de aspirantes a la Alcaldía de Manta es moderado y el panorama no está dominado por los grandes partidos nacionales, sino por movimientos y organizaciones locales. Estos son los candidatos inscritos para la Alcaldía de Manta, hasta las 21:00 del 20 de septiembre:

    • José Eduardo Velásquez. Movimiento Nueva Generación
    • Agustín Intriago. Lista independiente 107
    • Jaime Estrada. Sí Podemos - Revolución Ciudadana
    • Cristopher Muentes. Centro Democrático - Renovación Total (Reto)
    • David López. Democracia Sí
    • Rosalin Cruz Basurto. Izquierda Democrática, lista 12.
    • Harry Rivera. Alianza Nueva Oportunidad, listas 17-2.
    Ilustración sobre las elecciones seccionales para la Alcaldía de Manta.
    Ilustración sobre las elecciones seccionales para la Alcaldía de Manta.Primicias

El posible referendo constitucional

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que llevar a cabo un referendo constitucional, como plantea el presidente Guillermo Lasso, le costaría al organismo más de USD 20 millones.

Esto, si se ejecuta antes o después de las elecciones seccionales. Pero agregó que, la entidad está ahorrando en otros procesos para no requerir tanto presupuesto en caso de tener que llevarlo a cabo.

Además, el consejero José Cabrera explicó que, para hacerlo con las seccionales, la propuesta presidencial deberá coincidir en los plazos. Ya que si la Corte Constitucional califica el proyecto del Mandatario, la ley establece tiempos para llevarlo a las urnas.

Sin embargo, advirtió que esto tiene también sus complicaciones para los votantes y los vocales de las juntas receptoras del voto, ya que el número de papeletas sigue incrementando.

En la mayoría de casos, los votantes recibirán entre tres o cuatro papeletas para escoger a las autoridades locales y otras tres para los vocales del Consejo de Participación Ciudadana. A esto podrían sumarse la consulta popular de los Yasunidos y el referendo constitucional del Gobierno.

En casos como el de Quito, tendría que sumarse, además, una papeleta para la consulta antiminera.

Noticia actualizada el 21 de septiembre de 2022, a las 10:40, con los últimos datos del CNE.

  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Quién era Ernesto Barajas, el cantante de narcocorridos del grupo Enigma Norteño y asesinado en México

  • 02

    Fecha 26 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 03

    Este es el cronograma escolar para el régimen Sierra y Amazonía de Ecuador, del año lectivo 2025-2026

  • 04

    Tres detenidos tras el crimen de Édgar Aguayo, el presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas

  • 05

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024