Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Inició el 'desfile' de políticos por los sectores populares de Cuenca

Aunque Cuenca es la ciudad con mejores indicadores de calidad de vida del país, hay zonas en donde aún existen necesidades básicas insatisfechas. En época de elecciones son el blanco de los políticos.

El alcalde, Pedro Palacios, durante una visita al mercado Diez de Agosto, en el centro de Cuenca, en septiembre de 2022.

El alcalde, Pedro Palacios, durante una visita al mercado Diez de Agosto, en el centro de Cuenca, en septiembre de 2022.

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

17 sep 2022 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son de todo: tiktokers, youtubers, activistas sociales, superestrellas que caminan entre vítores donde quiera que van. Son oyentes cordiales, gente de pueblo y caminan codo a codo entre los humildes.

Así se muestran quienes han anunciado sus precandidaturas a la Alcaldía de Cuenca o a la Prefectura de Azuay. Desempeñan sus roles en populosas zonas urbanas y rurales de la ciudad, en los mercados o en los barrios con grandes cantidades de votantes.

"Intentan asemejarse al votante, comiendo en mercados o caminando en un barrio popular", explica el sociólogo Patricio Carpio, quien ha advertido que la campaña no oficial se mueve con intensidad en las redes sociales.

En esa línea se puede observar a aspirantes como Luca Pallanca y Sebastián Cevallos (Unidad Popular); Paúl Carrasco (Creo-Podemos); Christian Zamora (Izquierda Democrática); Dora Ordóñez y Adrián Castro (Democracia Sí), o el actual alcalde, Pedro Palacios (Nueva Generación).

El Vecino, la parroquia más codiciada

thumb
Sebastián Cevallos, candidato a la Prefectura del Azuay, recorre sectores populares como el mercado 9 de Octubre, en Cuenca.Cortesía

En Cuenca, las parroquias urbanas El Vecino, San Sebastián, Yanuncay, Totoracocha, Sucre, El Sagrario y San Blas representan cerca del 40% de los 448.552 electores que tiene la capital azuaya, según los registros del Consejo Nacional Electoral.

Otras zonas que reciben constantes visitas de los futuros candidatos son Baños, Ricaurte y El Valle, tres parroquias rurales que agrupan al 12% de los votantes de Cuenca.

En 2019, Pedro Palacios ganó la Alcaldía, logrando entre un 20% y 35% de los votos de cada una de esas parroquias. A ese triunfo contribuyó también la dispersión de votos, pues hubo 13 aspirantes que se presentaron a esa elección.

En la batalla por los votos, la parroquia El Vecino es la 'joya de la corona', pues ahí vive casi el 10% de los votantes y está junto al Centro Histórico de Cuenca.

Es un sector en el que el comercio, predomina la actividad comercial de corte popular, e históricamente ha tenido problemas de pobreza e inseguridad. En esta parroquia está el aeropuerto y la terminal terrestre de Cuenca.

Por eso, cada vez que llega un período electoral se llena de políticos en busca de votos.

Aunque la campaña inicia en enero, las grandes concentraciones se verán desde diciembre. Se prevé que los políticos disputen su presencia en El Vecino durante el concurso de Años Viejos, uno de los eventos más populares de Cuenca.

En elecciones anteriores, los candidatos han financiado tarimas y artistas para esa populosa celebración.

Una población diversa y con necesidades

thumb
Cristian Zamora, precandidato a la Alcaldía de Cuenca, bromea con un grupo de mujeres durante un recorrido por las zonas rurales del cantón, el 10 de septiembre de 2022.@czamoramatute

Las parroquias más pobladas concentran votantes con diversos perfiles.

El Centro Histórico, por ejemplo, es la imagen turística de la ciudad, pero a la vez, está lleno de conventillos, que son grandes casas antiguas, con habitaciones acopladas como cocina y dormitorio, ocupadas por familias enteras.

Según el diagnóstico del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, esto ocurre en los sectores aledaños a los mercados céntricos 9 de Octubre, 10 de Agosto y 3 de Noviembre, donde los problemas son la inseguridad y el desempleo.

La segunda parroquia más poblada de Cuenca es San Sebastián, que agrupa al 7,5% de los votantes. Inicia en el límite del Centro Histórico y se extienda hasta zonas populares como El Cebollar, El Tejar, o Racar, en donde hay necesidades como vialidad y transporte.

Las parroquias con más necesidades son las más alejadas, como Chaucha o Molleturo. Donde los problemas tienen que ver con acceso a servicios básicos, desempleo, conexión vial e inseguridad.

Aunque los políticos se concentran solo en las más pobladas: Baños, Ricaurte y El Valle, donde habita el 35% de la población rural de Cuenca.

Los candidatos que buscan la reelección, históricamente, destinan recursos para obras, proyectos y eventos en época electoral. El alcalde Pedro Palacios, por ejemplo, ha firmado en los últimos meses contratos para mejorar la vialidad o remodelar mercados.

Las posibilidades del discurso populista en Cuenca

El sociólogo Patricio Carpio dice que las poblaciones con necesidades son la base del electoral y el objetivo de los discursos demagógicos. Hasta ahora, advierte, no hay un candidato de perfil populista en Cuenca.

Además del discurso, “tiene que haber una personalidad muy fuerte, carismática, con un discurso conectado con el lenguaje y la necesidad popular”.

La analista política, Caroline Ávila, añade que el denominador común del discurso populista es el antagonismo, la perspectiva del “nosotros contra ellos” y que necesita “llegar al corazón”.

Ambos coinciden en que el ejemplo más reciente de populismo en Azuay es Yaku Pérez, quien en el 2019 ganó la Prefectura convirtiendo al agua en su bandera. Aunque sin una propuesta sólida logró enganchar al votante urbano y rural.

Ávila explica que el populismo “florece donde la respuesta política no ha sido insuficiente, o ha fallado”. Para las elecciones de 2023 un tema con ese perfil es el de la inseguridad y la asociación de esta con la cárcel de Turi.

En Azuay están convocados 635.051 electores. En Cuenca hay 13 precandidatos a la Alcaldía y 13 para la Prefectura. La mayoría acudirán a inscribirse en el Consejo Nacional Electoral este fin de semana.

  • #populismo
  • #Prefectura del Azuay
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 04

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024