Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las elecciones 2023 se desarrollarán con medidas de bioseguridad

El CNE está comprando mascarillas y alcohol en gel para entregar a los miembros de las juntas receptoras del voto, a pesar del levantamiento de todas las restricciones relacionadas con el Covid-19.

Miembros de las juntas receptoras del voto, durante la primera vuelta electoral de las elecciones de 2021.

Miembros de las juntas receptoras del voto, durante la primera vuelta electoral de las elecciones de 2021.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque en Ecuador ya se han relajado las restricciones por la pandemia de Covid-19, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sí incluirá medidas de bioseguridad para los miembros de las juntas receptoras del voto en las elecciones de 2023.

Ante la incertidumbre de una nueva ola, el CNE decidió repetir algunas de las medidas aplicadas en las elecciones presidenciales de 2021, en las que no hubo un incremento de los contagios. Y se incluyó en el presupuesto también la adquisición de mascarillas y alcohol en gel para los miembros de las juntas receptoras del voto.

El CNE incluso aprobó, en agosto pasado, el protocolo de bioseguridad, que se aplicará el día de las elecciones y los días que dure el escrutinio. Su objetivo es evitar contagios durante la jornada del 5 de febrero de 2023.

El tema toma más relevancia, sobre todo, por la cercanía de las elecciones con las festividades de fin de año. Y por el surgimiento de dos nuevas variantes del Covid-19 que circulan en el país.

La bioseguridad en las elecciones

En las elecciones de 2023 se mantendrá una organización dentro de los recintos similar a la que hubo en 2021. Es decir, que habrá flujo unidireccional dentro de los 4.380 recintos electorales en todo el país.

También se mantendrá el distanciamiento físico entre los miembros de las juntas receptoras del voto. Y el material de los biombos será nuevamente de polietileno (plástico), para mayor facilidad en su limpieza.

El CNE recomienda a los electores el uso de mascarilla en los lugares cerrados, y que las personas que tengan síntomas de Covid-19 u otra enfermedad no acudan a votar.

Además, se mantiene la recomendación de llevar su propio bolígrafo para marcar los votos. En las elecciones de 2023 habrá, al menos, seis papeletas, pero podrían ser más (con el referendo y consulta popular que impulsa el Gobierno).

Las contrataciones

El CNE aprobó un presupuesto de USD 346.000 para los kits de bioseguridad para las elecciones de 2023. Estos se entregarán junto con los paquetes electorales, para el uso de los miembros de las juntas receptoras del voto.

De acuerdo con el protocolo, cada vocal recibirá una mascarilla KN95 y un frasco de alcohol en gel.

El CNE abrió el proceso para la compra de 162.089 mascarillas KN95 a finales de septiembre. El contrato ya fue adjudicado, por USD 30.796 a la Compañía Limitada Famedic, es decir a USD 0,19 cada mascarilla.

El contrato, sin embargo, no se ha firmado. El proceso está en revisión del Sercop porque solo quedó un oferente calificado.

El CNE también abrió el proceso para la adquisición del alcohol en gel, pero se declaró desierto (el pasado 10 de noviembre) porque ninguna de las ofertas cumplía con los requisitos de la contratación.

También le puede interesar:

Lo que deben saber los miembros de las juntas receptoras del voto

Cada junta receptora del voto recibirá a 350 votantes. Los miembros de las mesas estarán a cargo de la primera parte del escrutinio.

  • #Mascarilla
  • #recintos electorales
  • #medidas de bioseguridad
  • #juntas receptoras del voto
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Italia fortalece las capacidades de Ecuador en la prevención del lavado de activos

  • 02

    Independiente del Valle retoma el camino al título de la LigaPro tras la eliminación en Copa Sudamericana

  • 03

    Liga de Quito: ¿Qué canciones hay que escuchar antes de la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores 2025 ante Palmeiras?

  • 04

    Detenidos tras la incautación de 13,7 toneladas de cocaína en aguas internacionales llegaron a Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024