Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Duart: "Haré una cárcel en Guayaquil para jueces corruptos"

El candidato a la Alcaldía de Guayaquil por SUMA, Pedro Pablo Duart, dijo a PRIMICIAS que pedirá la competencia de las cárceles, como el primer paso para enfrentar a la inseguridad.

Pedro Pablo Duart, candidato a la Alcaldía de Guayaquil por SUMA, plantea crear una prisión para jueces y fiscales.

Pedro Pablo Duart, candidato a la Alcaldía de Guayaquil por SUMA, plantea crear una prisión para jueces y fiscales.

PRIMICIAS

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

11 ene 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Construir un nuevo eje vial y una cárcel para jueces y fiscales corruptos es el eje medular del plan de trabajo de Pedro Pablo Duart, candidato a la Alcaldía de Guayaquil por el partido SUMA, para las elecciones seccionales del 5 de febrero.

El postulante cuestiona a la actual administración municipal y enumera los problemas que, a su criterio, tiene esta ciudad de casi 3.000.000 de habitantes.

Duart, de 44 años, llega a la cita con PRIMICIAS al mediodía del 10 de enero, en la plaza de San Francisco, en pleno centro de Guayaquil, con sus asesores, entre ellos el español Víctor López, también consejero del presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

En los planes Duart, quien lideró la Dirección de Acción Social y Educación del Municipio de Guayaquil (2014-2017) y fue gobernador de Guayas (2019-2020), está crear una Secretaría Municipal contra la Corrupción y la parroquialización de Monte Sinaí.

De llegar a la Alcaldía de Guayaquil, ¿destinará recursos para la seguridad de la ciudad como lo hace la administración actual?

Y dicen que no tienen la competencia (en seguridad). Si no la tienen, sería peculado, porque no podrían invertir recursos municipales. Esa es la primera contradicción para evadir la mediocridad de su gestión.

Se jactan en decir que han invertido USD 300 millones, según ellos. Entonces a cuenta de qué han invertido esa cantidad si no lo pueden hacer por Contraloría, porque no se puede invertir recursos si no tienen la competencia.

Esa competencia no se asume por conveniencia, sino por urgencia. Es indignante que la gente tenga miedo de salir a la calle o que reciba un impacto de bala en su casa. Niños inocentes han muerto en esta situación.

Entonces hay que invertir en acción social, no basta con entregar mochilas, kits de alimentos, tanques de gas o pollos, no hay una hoja de ruta.

¿La seguridad es competencia de los municipios?

Si lo es, no se puede mirar para otro lado cuando la gente la está pasando mal. Pediremos la competencia de las cárceles de Guayaquil, porque desde esos lugares se dan las órdenes para robar, matar y delinquir.

Pondremos a trabajar a los policías metropolitanos las 24 horas y los siete días a la semana, no en horarios de oficina.

Vamos a incorporar a 1.000 agentes más para capacitarlos, equiparlos y ejercer poder desde el municipio para que puedan portar armas.

El porte de armas no depende de una decisión municipal, sino del Legislativo.

Sí, por eso vamos a ejercer el poder. Para eso están los puestos de poder, para ejercerlos, para que las cosas pasen. Vamos a liderar el proceso para que la Policía Metropolitana pueda tener armas.

Porque si no, estamos en desigualdad de condiciones con los delincuentes armados con fusiles. Hay que trabajar en equipo con la Policía Nacional y con el Gobierno.

Soy de la idea de que hay que construir una nueva cárcel para los jueces y fiscales corruptos que liberan a los delincuentes y le aseguro que va a estar llena. Hay que tomar acciones, si no vamos a perder la ciudad y el país.

¿Cómo recuperar los espacios públicos, ahora en poder de delincuentes?

Es que las autoridades han cedido el espacio público a los delincuentes, que están en los parques vendiendo droga o prostituyendo a los jóvenes, mientras la gente se encierra en sus casas. Eso va en contra de las normas de urbanismo.

Se debe promover que los agentes se apropien, en el buen sentido, de los parques.

Usted propone además la parroquialización de Monte Sinaí.

Monte Sinaí también es Guayaquil, un lugar que no tiene agua. Lo conozco porque lo legalicé (cuando fue Gobernador de Guayas).

Entregué 5.000 títulos de propiedad casa por casa en plena pandemia, cuando otros estaban escondidos sacando cartelitos para que no fueran a visitarlos.

Me refiero a la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, que se estaba enriqueciendo a costa de la pandemia, comprando tierras (en Daular) y cambiando una ordenanza municipal, cuando la gente se moría en las calles.

¿Sabe cuánto cuesta dotar de agua a Monte Sinaí? Aproximadamente USD 50 millones, de un presupuesto de USD 1.200 millones, ¿y que no puedan llevar agua a un sector importante?

¿Cuál sería el papel de la Secretaría Municipal contra la Corrupción que planea crear?

Pondrá mano dura con una veeduría ciudadana para que se transparenten todos los gastos del municipio y de las fundaciones.

Esa es la función de los concejales, que deben fiscalizar en el municipio.

Pero no lo hacen, son concejales iguanas que levantan la mano y mueven la cabeza. Eso es lo que no queremos. Por eso importante cambiar la forma de hacer política para integrar a la ciudadanía.

Esta secretaría no será un ente burocrático, sino que controlará en qué se gasta el presupuesto de los guayaquileños.

¿Por qué la ciudad está llena de basura si hay un contrato con Urvaseo (consorcio encargado de la recolección de desechos) por USD 400 millones?

Vamos a implementar un servicio de recolección de basura para hacer un programa que se llama Basura por Cultura, que se creó en Curitiba (Brasil), y que consiste en llevar los desechos a un centro de acopio a cambio de entradas al teatro, al cine o útiles escolares.

¿Cómo descongestionar vías, como la Perimetral, colapsadas por el tráfico de vehículos pesados?

Es necesario el quinto puente y un nuevo eje vial, una nueva vía Perimetral que conecte la vía a la costa con Monte Sinaí y que empate con Guayaquil y Durán.

Tenemos una mesa de urbanismo integrada por importantes académicos universitarios que nos asesoran para tomar decisiones viables.

Hay que descongestionar la ciudad. La Aerovía no funciona como medio de transporte y costó USD 130 millones aproximadamente, casi lo mismo que la Metrovía, que moviliza a 420.000 personas.

La idea es integrar los dos sistemas con el transporte fluvial en el río Guayas.

¿Quién financia la campaña de Pedro Pablo Duart?

Hasta ahora el Consejo Nacional Electoral. No hay aportantes ni tenemos cuentas bancarias. Todo lo hemos hecho con voluntarios, yo no le pago USD 40 a la gente para que se sume a las caravanas, como lo hacen los partidos tradicionales.

Los partidos pagan USD 10 dólares diarios para que sus "seguidores" vayan a las concentraciones. Aquí hay una causa para rescatar a Guayaquil, no una chequera. Yo no soy un improvisado en la política.

¿De qué vive usted?

De mis recursos, de mi patrimonio familiar. Mi familia es adinerada, gracias al esfuerzo de mis padres. Nos hemos dedicado a la agricultura, a sembrar arroz y camarón.

Soy el candidato con mayor patrimonio declarado y las cifras son públicas.

  • #Seguridad
  • #Movilidad
  • #SUMA
  • #Pedro Pablo Duart
  • #reactivación económica
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • 02

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • 03

    VIDEO: Incedio forestal consume emblemática cabaña del Gran Cañón en Estados Unidos

  • 04

    Capturan a 'Cirilo', cabecilla de Los Lobos que extorsionaba a niños y adolescentes en Pichincha

  • 05

    Ubicación de hidrantes, cisternas y puntos fijos para recolectar agua en el sur de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024