Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Promesas electorales: ¿qué pueden hacer los alcaldes y prefectos?

Con el furor de la campaña y la necesidad de movilizar a la opinión pública, los candidatos a las diferentes dignidades ofrecen de todo a los votantes. Incluso, hacen promesas que no son de su competencia.

promesas electorales candidatos propuestas alcaldes prefectos

promesas electorales candidatos propuestas alcaldes prefectos

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las épocas de campaña electoral en Ecuador se caracterizan por la cantidad de ofrecimientos, algunos polémicos e inusuales, que hacen los candidatos. Para las seccionales del 5 de febrero, los aspirantes a alcaldes, prefectos y concejales no se quedan fuera.

Con la coyuntura del país, muchos ofrecen, por ejemplo, devolver la seguridad a las ciudades. Aunque la política en la materia sea competencia del Gobierno Central.

Los gobiernos locales solo pueden coordinar acciones con la Policía y otros cuerpos de seguridad, para ejecutar planes locales o solicitar apoyo.

Es decir, aunque los candidatos ofrezcan más Unidades de Policía Comunitaria (UPC), patrulleros, motocicletas, radios y drones, la actuación de los uniformados y su disponibilidad dependerá del Ejecutivo.

Pero las propuestas son variadas. Hay quienes han ofrecido desde universidades hasta cárceles. Otros han prometido terminar con problemas sociales o culturales, como el acoso y la discriminación.

Y muchos ofrecen beneficios como transporte público gratis, tablets, viviendas, piscinas, modernizar e incrementar el uso de tecnología en las ciudades.

Pero, ¿realmente qué pueden hacer las autoridades seccionales?

El papel de los alcaldes

Al igual que en la política nacional, los gobiernos municipales tienen un poder ejecutivo y uno legislativo.

La administración ejecutiva está en manos de los alcaldes, pero la mayoría de sus iniciativas deben ser aprobadas por el pleno del Concejo Municipal, donde participan los concejales.

Ya sea que ofrezcan modificar rutas y frecuencias urbanas, extender o crear nuevas modalidades de transporte, legalizar barrios, rescatar animales callejeros, modificar la estructura municipal o reducir impuestos, todo requiere el visto bueno del concejo.

Por ello, la mayoría de las ofertas de campaña de los candidatos a las 221 alcaldías parece no tomar en cuenta que dependerán de los votos en las sesiones plenarias. Pero eso no los detiene al momento de hacer innumerables promesas.

El gobierno municipal, en su conjunto, es responsable por la planificación del desarrollo de la ciudad, control el uso del suelo, la vialidad, el transporte y tránsito urbanos, los servicios públicos básicos, las tasas y tarifas locales.

Al igual que le compete mantener y construir infraestructura pública, regular el uso del espacio público, preservar el patrimonio, controlar el desarrollo de la actividad turística, regular la actividad económica, prevenir la contaminación ambiental.

thumb
Los candidatos a la Alcaldía de Latacunga, en el debate del 15 de enero de 2023.CNE

Según el Código Orgánico de Administración Territorial (Cootad), los alcaldes como tales tienen 26 atribuciones legales, la mayoría administrativas. Entre ellas, las principales son:

  • Ejercer la representación legal del gobierno autónomo.
  • Ejercer de manera exclusiva la facultad ejecutiva del GAD.
  • Convocar y presidir con voz y voto dirimente las sesiones del concejo municipal.
  • Presentar proyectos de ordenanzas.
  • Dirigir la elaboración del plan cantonal de desarrollo.
  • Elaborar el plan operativo anual y la correspondiente proforma presupuestaria institucional.
  • Decidir el modelo de gestión administrativa.
  • Designar a sus representantes en entidades, empresas u organismos colegiados.
  • Suscribir contratos, convenios e instrumentos que comprometan al municipio.
  • Dictar, en caso de emergencia grave, bajo su responsabilidad, medidas de carácter urgente y transitorio.
  • Conceder permisos para juegos, diversiones y espectáculos públicos.

Mientras tanto, los concejales pueden:

  • Intervenir con voz y voto en las sesiones del concejo.
  • Presentar proyectos de ordenanzas cantonales.
  • Intervenir en el consejo cantonal de planificación y en las comisiones designadas.
  • Fiscalizar las acciones del ejecutivo cantonal.

¿Qué pasa con los prefectos?

En el caso de los prefectos, su área de trabajo resulta aún más difusa. Especialmente porque hay algunas provincias que manejan ciertas competencias y otras que no, porque aún siguen en manos del Gobierno Central.

El funcionamiento del gobierno provincial tiene una estructura similar al cantonal, con un brazo ejecutivo y otro legislativo.

Los prefectos tienen, básicamente, las mismas responsabilidades legales que los alcaldes. Y los consejeros provinciales, las mismas que los concejales. Pero en escalas provinciales.

Pero estos consejeros que no se eligen por votación popular para el cargo, sino que se designan de entre los representantes electos en cantón y junta parroquial rural. Así, en este nivel de gobierno, solo se elige a los prefectos.

Las atribuciones de los gobiernos provinciales también son similares a los municipales, pero dentro de sus competencias:

  • Planificar el desarrollo provincial.
  • Planificar, construir y mantener el sistema vial de ámbito provincial, que no incluya las zonas urbanas.
  • Ejecutar, en coordinación con el gobierno regional, obras en cuencas y micro cuencas.
  • La gestión ambiental provincial.
  • Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego.
  • Fomentar la actividad agropecuaria.
  • Fomentar las actividades productivas provinciales.
thumb
Los candidatos a la Prefectura de Bolívar, en el debate del 8 de enero de 2023.CNE
  • #Prefectura
  • #Municipios
  • #alcaldes
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 02

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 03

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 04

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 05

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025