Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo termina con 31 años de hegemonía del PSC en Guayaquil

Con más del 97,22% de actas escrutadas, el correísmo se impone en la alcaldía de Guayaquil con Aquiles Álvarez. Marcela Aguiñaga también le arrebata la Prefectura del Guayas al PSC.

Los virtuales ganadores de la Alcaldía de Guayaquil y la Prefectura del Guayas, Áquiles Álvarez, y Marcela Aguiñaga, el 5 de febrero de 2023.

Los virtuales ganadores de la Alcaldía de Guayaquil y la Prefectura del Guayas, Áquiles Álvarez, y Marcela Aguiñaga, el 5 de febrero de 2023.

Revolución Ciudadana

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2023 - 05:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE) para la Alcaldía de Guayaquil y la Prefectura del Guayas provocaron una especie de terremoto político en la Costa.

Con el 97,22% de actas procesadas hasta la mañana del 6 de febrero, el candidato de la Revolución Ciudadana, Aquiles Álvarez, ratificó su ventaja sobre Cynthia Viteri, quien buscaba la reelección para el PSC.

Álvarez, un exdirigente deportivo de 38 años, obtiene el 39,84% de apoyo electoral, casi 10 puntos más que Viteri.

La alcaldesa del Partido Socialcristiano (PSC) se estanca en los escrutinios con 30,33%.

El candidato de Suma, Pedro Pablo Duart, quien pasó por el Municipio de Guayaquil durante la administración de Jaime Nebot, logra el tercer lugar en estas seccionales. Obtiene el 14,23%, por encima del exprefecto del Guayas, Jimmy Jairala.

Tras conocerse la tendencia electoral casi irreversible en favor de Álvarez, la alcaldía de Guayaquil cambia de partido político luego de más de 30 años.

El PSC administraba la ciudad desde 1992, cuando el fallecido presidente León Febres Cordero ganó las elecciones.

En tanto que el correísmo se siente reforzado con los primeros resultados de las seccionales, puesto que alcanzaron el bastión político más importante del PSC en el país.

Primeras reacciones 

Cuando se cerraron las urnas, a las 17:00 del domingo 5 de febrero, encuestadoras como Market mostraron un aparente triunfo de Viteri y del PSC. El correísmo criticó los resultados y pidió esperar los resultados oficiales. 

Álvarez, quien se concentró junto al partido en un hotel del centro de Guayaquil, agradeció al presidente Guillermo Lasso "por hacer respetar la decisión de los ciudadanos en estos comicios".

También invitó al exalcalde de la ciudad, Jaime Nebot, a dialogar, pero hasta ahora ni Nebot o la alcaldesa Viteri se han pronunciado sobre los resultados.

Por su parte, el candidato Jimmy Jairala fue el primero en reconocer un virtual triunfo de Álvarez en la Alcaldía guayaquileña. A través de su cuenta en Twitter, le ofreció su plan de trabajo para la ciudad.

Prefectura de Guayas 

En la Prefectura de Guayas, la más grande del país y la que más recursos maneja, también ha generado una contienda reñida, y en la que el correísmo nuevamente se impuso.

Con el 96,29% de las actas escrutadas por el CNE, la candidata del correísmo, Marcela Aguiñaga, sigue con la delantera en la carrera por la Prefectura con el 34,40% de votos.

"Esta es una elección histórica. Se acabó la hegemonía del PSC, se acabó el abandono", dijo Aguiñaga este lunes, luego de conocer el avance del escrutinio.

Mientras que en segundo lugar está la actual prefecta, Susana González, del PSC, con el 25,56% de votos.

Muy alejado de González y en el tercer lugar se ubica el candidato del movimiento RETO, Andrés Guschmer, con el 11,56% de apoyo.

Este domingo, más de 13,4 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas, para elegir a un total de 5.667 dignidades.

También le puede interesar: 

El PSC pasó de la algarabía al silencio en Guayaquil

Hasta ahora, solo el vicealcalde de la ciudad, Josué Sánchez, reconoció oficialmente el virtual triunfo de Aquiles Álvarez en Guayaquil.

Elecciones: Gobierno dice que hará respetar voluntad del pueblo

En el caso de las alcaldías de Guayaquil y de Quito, el proceso de escrutinio de las actas ya supera el 90%, según datos del CNE.

  • #Ecuador
  • #Cynthia Viteri
  • #PSC
  • #Prefectura del Guayas
  • #Marcela Aguiñaga
  • #Aquiles Alvarez
  • #Susana González
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 03

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 04

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 05

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025