Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alvarez: "Si no se malgastan recursos, habrá dinero para seguridad"

El virtual ganador de la Alcaldía de Guayaquil por Revolución Ciudadana, Aquiles Álvarez, plantea crear un ferri eléctrico para el transporte fluvial en el río Guayas y un Centro de Inteligencia Municipal conectado al sistema 911.

Aquiles Álvarez, candidato a la Alcaldía de Guayaquil por la Revolución Ciudadana.

Aquiles Álvarez, candidato a la Alcaldía de Guayaquil por la Revolución Ciudadana.

PRIMICIAS

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

06 feb 2023 - 09:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Barcelona Sporting Club es una marca indeleble en el despacho del empresario Alquiles Álvarez Henriques, candidato a la Alcaldía de Guayaquil por Revolución Ciudadana (RC) para las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023.

El logo del equipo torero está en afiches, fotos e incluso en el espaldar de su silla reclinable, junto a los retratos de la familia de Álvarez, quien fue vicepresidente del club, cargo al que renunció para buscar el Sillón de Olmedo de la mano de RC.

Álvarez, de 38 años y presidente de la Copedesa, confía en que el voto duro del correísmo en Guayaquil le permite imponerse a la alcaldesa Cynthia Viteri, quien buscaba la reelección por el Partido Social Cristiano (PSC).

Promete la creación de un Centro de Inteligencia Municipal para prevenir delitos en la ciudad más violenta del país y alista un proyecto para implementar un ferri eléctrico para el transporte fluvial por el río Guayas.

La inseguridad le ha costado USD 300 millones al Municipio de Guayaquil, pero 2022 terminó con 1.619 muertes violentas en la ciudad. ¿Cómo resolver este problema?

No hay soluciones mágicas para acabar con el índice de muertes violentas, que llegó a 56 por cada 100.000 habitantes, un parámetro grave para cualquier ciudad del mundo. Nosotros planteamos algo que ya hizo Medellín hace 30 años.

Un plan de política criminal y convivencia ciudadana, que en esencia previene la violencia para reducir los delitos.

Medellín intervino las zonas vulnerables para controlar el crecimiento de la violencia. ¿Cómo hacerlo en Guayaquil?

Medellín lo atacó inmediatamente en los barrios vulnerados con programas de arte, cultura y deportes. Si nosotros no aplicamos eso en los diferentes barrios de Guayaquil no vamos a salir de la problemática de muertes violentas.

Hay que intervenir con mano dura, coordinando con la Gobernación de Guayas, con la Presidencia de la República, con la Prefectura inclusive, cosas que ahora no ocurre porque la lucha de egos no lo permite.

A la mesa de planificación para coordinar la seguridad no va nadie de la Alcaldía de Guayaquil. Va supuestamente un delegado, pero ahí debe estar el alcalde.

Escuchaba a la alcaldesa Cynthia Viteri, que ella encuentra la paz en la guerra y estamos de acuerdo, ahora que Guayaquil ha estado en guerra por cuatro años, ella ha estado en paz.

A la mesa de planificación para coordinar la seguridad no va nadie de la Alcaldía de Guayaquil... Ahí debe estar el alcalde.

Aquiles Álvarez

¿Y la solución es incrementar a 5.000 el número de policías metropolitanos?

La policía metropolitana tiene 700 efectivos, plateamos aumentarlos a 5.000 agentes en el primer semestre con enfoque de género.

No es una locura lo que se ofrece, ya que esto va de acuerdo con lo que exige un manual de aplicación para un plan de política criminal.

Tenemos que ocupar los espacios libres en la ciudad y la única manera es aumentando los policías metropolitanos, que se llamarán policías ciudadanos.

La otra forma de complicarle la posibilidad de éxito al delincuente es iluminando las calles en la noche, con luz blanca, y sectorizando a los agentes con la reorganización de parroquias y distritos.

Tenemos que ocupar los espacios libres en la ciudad y la única manera es aumentando los policías metropolitanos.

¿Habrá presupuesto para pagar sueldos a los 5.000 nuevos agentes?

Por su puesto, Guayaquil maneja más de USD 1.000 millones en presupuesto, si dejamos de gastar en Letras Vivas o en paredes pintadas, si dejamos de malgastar los recursos, vamos a tener dinero para invertir en la seguridad.

La última vez que se hizo una división territorial en Guayaquil fue en 1956. Usted plantea actualizar datos y hacer una nueva. ¿Por dónde comenzará?

Guayaquil tiene cerca de tres millones de habitantes y necesitamos una reorganización de parroquias y distritos.

Por ejemplo, la parroquia Ximena tiene casi 650.000 habitantes y vamos a dividirla en tres, donde tendremos tres unidades municipales y parroquiales.

En cada una habrá un representante municipal para conectar a los ciudadanos con el Municipio con ventanillas de servicios básicos, brigadas médicas con psiquiatras y psicólogos y espacios para guarderías infantiles.

Lo más probable es que también lo hagamos en la parroquia Tarqui. La idea de nuestro plan, para que el proyecto de política criminal pueda funcionar, es descentralizar al Municipio en la reorganización de parroquias.

¿Cómo integrar el servicio de transporte público en Guayaquil, tomando en cuenta el problema de arbitraje internacional que se acerca por la Aerovía?

Hay que defender a Guayaquil con el alma, pero eso se verá cuando asumamos la Alcaldía. Debemos buscar una solución definitiva para la movilidad de la ciudad que es un problema de muchos años.

La Metrovía nació como una gran idea, pero se creó una fundación, que fue liquidada y ahora la maneja la Agencia de Tránsito Municipal. Como los números no salieron como pensaron, hoy ha recibido un salvataje (municipal) de más de USD 7 millones.

Hay que ordenar y transparentar los números, porque no podemos vivir de salvatajes, y terminar las siete troncales, ya que ahora solo hay tres, traer nuevas unidades -porque las que hay están desbaratadas- y alimentadores.

Esto irá conectado con una tarjeta multimodal para unir a la Metrovía con el transporte fluvial en el río Guayas y la Aerovía. Otro tema importante son las ciclovías y en esto necesitamos que la gente se involucre.

¿Cuál es su propuesta para reformar la vía a la Costa?

En la vía a la Costa hay muchísimos problemas. Una de las acciones inmediatas que vamos a tomar es regular las canteras. No puede ser que toda la vía a la Costa sufra de rinitis.

El plan de urbanismo nuevo se trabajó con asesores uruguayos, que no los puedo nombrar porque es una empresa seria.

¿Cómo concibe Guayaquil a 2030?

Un Guayaquil amigable con el medio ambiente. Vamos a aplicar el plan de la Corporación Andina de Fomento (CAF), que recomendó el proyecto Guayaquil Florido, que no se aplicó.

¿Usted apoya la tesis de construir una cárcel para Guayaquil en una isla?

Eso es demagogia, vender humo. Vamos a buscar soluciones, pero no hay que mentirle a la gente. La Alcaldía de Cuenca pidió la competencia de la cárcel y todavía ni le contestan. No podemos prometer cosas que no pasarán.

En su plan de trabajo, usted propone lograr una certificación BRT (Bus Rapid Transit) Gold para la Metrovía. ¿Cómo lo hará?

Por eso es importante terminar las siete troncales, si no lo hacemos no calificaríamos para un BRT Gold. Faltan cuatro y los puntos están decididos, pero no ha existido voluntad política para terminarla.

Hay que saber gestionar como político y si un alcalde está dedicado a otras cosas o a pensar en cerveza, no va a solucionar el tema.

Para reactivar la economía, usted plantea realizar ferias agrícolas en la ciudad. ¿Cómo y dónde lo haría?

Las ferias son importantes para los agricultores y para la comunidad. Las mujeres deben tener espacios para aprender oficios y acceso a estas ferias para vender sus productos.

Esas ferias van a realizarse en parques, en espacios públicos. Nosotros vamos a abrir los parques y los 2,5 kilómetros del Malecón.

Vamos a sacar las rejas del Malecón, ya tenemos la tecnología que nos ayudará a controlar los espacios públicos.

¿A qué tecnología se refiere?

Tenemos cámaras, pero con un centro de inteligencia municipal. Vamos a trabajar con el ECU-911. La Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil es reactiva, no preventiva.

Hay que usar el Malecón para incentivar el comercio interno. Tenemos que romper paradigmas.

¿La propuesta de regularizar a los comerciantes informales suena a demagogia, no cree?

No, para nada. Nos hemos reunido con más de 3.500 comerciantes, mal llamados informales, y la propuesta de ellos es censarse y ocupar espacios públicos que tiene el Municipio para aplicarlos como corredores comerciales populares.

Tenemos uno ubicado diagonal al Municipio de Guayaquil. Ahí entran 5.500 comerciantes y así debemos seguir buscando espacios, porque no podemos ubicarlos en lugares donde el comercio no se mueve.

¿Cuál es su propuesta insigne para estas elecciones?

El transporte fluvial. Hemos hablado con algunas empresas privadas que están dispuestas a invertir en el ferri eléctrico, con tres muelles.

Ya está diseñado y esta semana presentaremos el video de los muelles. Uno estará en el mercado de la Caraguay y los demás a lo largo del Malecón.

No se podrá navegar después de las 18:00 y el pasaje no creo que supere los USD 0,25 centavos.

Hemos hablado con algunas empresas privadas que están dispuestas a invertir en el ferri eléctrico, con tres muelles.

  • #Rafael Correa
  • #Revolución Ciudadana
  • #Aquiles Alvarez
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024