Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Elecciones: Gobierno dice que hará respetar voluntad del pueblo

13,45 millones ecuatorianos cumplieron con la jornada de elecciones para elegir a los nuevos alcaldes, prefectos y miembros del Consejo de Participación. Además, respondieron ocho preguntas del referendo.

Ciudadanos acuden a votar en las elecciones seccionales en Quito, el 5 de febrero de 2023.

Ciudadanos acuden a votar en las elecciones seccionales en Quito, el 5 de febrero de 2023.

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 feb 2023 - 20:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La jornada de elecciones seccionales en Ecuador -para elegir a las autoridades locales, integrantes del CPCCS y referendo-, se cerró a las 17:00.

En el sondeo previo de Cedatos, publicado por la cadena televisiva Teleamazonas, el ‘Sí’ logró una amplia ventaja en las ocho preguntas del referendo constitucional por el que votaron los ecuatorianos, el domingo 5 de febrero de 2023.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha entregado hasta ahora varios reportes de los resultados, y en el caso de las alcaldías de Guayaquil y de Quito, el proceso de escrutinio de las actas ya supera el 90%.

  • 06/02/2023

    06:44

    Gobierno resguarda resultados

    El Gobierno tenía prevista una cadena nacional, para que el presidente Guilermo Lasso se pronuncie sobre los resultados oficiales del CNE.
    Pero en su defecto, emitió un comunicado la noche del 5 de febrero indicando que en el marco de sus competencias "continuará brindando su contingente para garantizar la voluntad del pueblo".
     

    COMUNICADO OFICIAL | La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informa: pic.twitter.com/ugv9gJ4xL4— Comunicación Ecuador ?? (@ComunicacionEc) February 6, 2023

  • 05/02/2023

    21:51

    Duelo en Guayaquil se centra en Álvarez y Viteri

    Con la llegada de los datos oficiales desde el Consejo Nacional Electoral, las tendencias en Guayaquil se han invertido. Con el 23,47 de actas escrutadas se puede observar una ventaja del candidato correísta, Aquiles Álvarez, seguido de la actual alcaldesa Cynthia Viteri, con el 31,01%.
    El siguientes es Pedro Pablo Duart, con 14,49% y Jimmy Jairala, con el 10,16%.

  • 05/02/2023

    17:32

    Empates técnicos en Quito y Cuenca, según Market

    Según los primeros resultados de exit poll, publicados por la empresa Market, las disputas por las alcaldías de Quito y Cuenca, reportan empates técnicos entre los principales aspirantes, pues Market apunta que su estudio tiene un margen de error de 2,8%.
    Según Market, en Quito, el primer lugar lo ocupa Jorge Yunda (Juntos por la Gente), con un 22,68%; seguido de Pabel Muñoz (Revolución Ciudadana), con 21,99% y tercero Pedro Freile (Alianza UIO), con 18,49%.
    En tanto que en Cuenca hay un empate técnico: Cristian Zamora (Izquierda Democrática), con 17,93%, seguido de Pául Carrasco (Alianza Azuaya Ya), con el 17,81, tercero Adrián Castro (Alianza Hagámoslo con Shungo) con 17,77%.
    En tanto que en Guayaquil, la encuesta confirmaría el triunfo socialcristiano, con Cynthia Viteri (PSC), con un 40,04% y Aquiles Álvarez (Revolución Ciudadana), con 30,17%.
    Respecto a las prefecturas, los resultados parecen estar más claros:
    Pichincha: Paola Pabón (Revolución Ciudadana), 32,01%; Guillermo Churuchumbi, (Alianza Juntos por la Gente), 19,88% y Eduardo del Pozo (Alianza Va por tí) 16,19%.
    Guayas: Susana González (PSC), 32,02%; Marcela Aguiñaga (Revolución Ciudadana), 25,6%; Nicolás Lapentti (Alianza La fuerza que nos une), 11,8%.
    Azuay: Marcelo Cabrera (Azuay Primero), 21,8%; Sebastián Cevallos (Unidad Popular), 16,6%; Juan Cristóbal Lloret (Revolución Ciudadana), 14,07%.
    Sin embargo, en Guayas, Revolución Ciudadana difundió los resultados de su propio exit poll.
    Según este movimiento político, Marcela Aguiñaga habría ganado la Prefectura de Guayas con un 34,48% y en segundo lugar habría quedado Susana González, con el 28,08%.
    Así mismo, Aquilés Álvarez habría logrado un 36,25% en la elección por la Alcaldía de Guayaquil, frente al 32,51% de la actual alcaldesa, Cynthia Viteri.

  • 05/02/2023

    17:16

    El 'Sí' gana en las ocho preguntas, según Cedatos

    El sondeo previo de Cedatos, publicado por la cadena televisiva Teleamazonas, el ‘Sí’ logró una amplia ventaja en las ocho preguntas del referendo constitucional por el que votaron los ecuatorianos el domingo 5 de febrero de 2023.
    Según esa encuesta, los resultados a boca de una fueron los siguientes:


    • Extradición: ‘Sí’ 65,8%; ‘No’ 34,2%

    • Autonomía de la Fiscalía: ‘Sí’ 65,8%; ‘No’ 34,2%

    • Número de asambleístas: ‘Sí’ 74,4%; ‘No’ 25,6%

    • Afiliados a partidos políticos: ‘Sí’ 70,6%; ‘No’ 29,4%

    • Designación de autoridades: ‘Sí’ 62,8%; ‘No’ 37,2%

    • Elección vocales CPCCS: ‘Sí’ 59,1%; ‘No’ 40,9%

    • Protección hídrica: ‘Sí’ 68,8%; ‘No’ 31,2%

    • Compensaciones por servicios ambientales: ‘Sí’ 68,2%; ‘No’ 31,8%


    El sondeo, realizado a 8.468 personas durante los días previos a la votación por la encuestadora Cedatos, cuenta con un margen de error del 2,8 % y señaló que el apoyo de los ecuatorianos a las ocho preguntas formuladas en el referéndum oscila entre el 59,1 % y el 74,4 %.
  • 05/02/2023

    18:00

    "No vamos permitir un chiste de este tamaño", dice Freile

    El candidato por la Alianza UIO, Pedro Freile, fue uno de los primeros en reaccionar a los resultados de algunos exit poll.
    Aseguró que la candidatura de Jorge Yunda, a quien las encuestadoras ubican como el vencedor con un escaso margen sobre Pabel Muñoz, "es una candidatura que se hizo posible, pero como alcaldía es imposible. No existe posibilidad de que una persona que tiene sus derechos políticos suspendidos llegue al cargo de Alcalde".
    Agregó que "no vamos a permitir un chiste de este tamaño", dijo Freile respecto de una eventual victoria del candidato Jorge Yunda". Aseguró que si eso se cristaliza con los resultados oficiales, emprenderá todas las acciones que la ley le permita.

  • 05/02/2023

    20:07

    6.047 emergencias durante al jornada electoral

    El Sistema de Seguridad ECU-911 reportó 6.047 emergencias durante la jornada electoral del 5 de febrero de 2023.
    La mayoría de las llamadas, dijo la entidad, se relacionaron con seguridad ciudadana (4.592), seguidas de las que tienen que ver con gestión sanitaria (738) y también con tránsito y movilidad (734).
    Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay fueron las provincias con el mayor número de emergencias.

  • 05/02/2023

    17:02

    Cierre de urnas

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró oficialmente las urnas y, con ello, inició el proceso de escrutinio de las actas.
    A las 15:30, el organismo electoral había ya realizado el enceramiento del sistema o había dejado en cero la plataforma para que los digitadores, a escala nacional, puedan subir las actas.

  • 05/02/2023

    16:36

    Verónica Lacas reemplazará a Menéndez

    Luego de que el candidato a la alcaldía de Puerto López Omar Menéndez, fuera asesinado al estilo sicariato, Leonardo Orlando, director provincial del movimiento Revolución Ciudadana (RC) indicó que lograron inscribir a Verónica Lucas en reemplazo de Menéndez.
    Tras el pedido de incluir a Lucas, el Consejo Provincial Electoral dio paso de acuerdo a lo que estipula el Código de la Democracia, en el artículo 112.
    “Si un candidato o un candidata a la elección popular fallece o se encuentra en situación inhabilidad física, mental o legal comprobada antes de las respectivas elecciones, la organización política o alianza que auspicie esa candidatura podrá reemplazar con otro candidato de la misma organización política o alianza”.

  • 05/02/2023

    15:46

    Listo el sistema para conteo de votos

    A las 15:30, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó el enceramiento o puso en cero el sistema para empezar el escrutinio de las elecciones seccionales, una vez se cierren las urnas.
    El cierre de la jornada electoral está previsto para las 17:00 de este domingo. A esa hora se activará el sistema informático para que las actas escaneadas sean subidas a la plataforma.
    Lo explicó el director nacional de Procesos Electorales del CNE, Fernando Toledo.

  • 05/02/2023

    13:41

    33% de ecuatorianos ya votó

    Hasta las 13:30 de este 5 de febrero, el 33% de ecuatorianos ya acudió a las urnas para votar.
    Lo dijo Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, en rueda de prensa.
    El vicepresidente del organismo electoral, Enrique Pita, añadió que en las elecciones participan como observadores 195 delegados de los movimientos y partidos políticos de Ecuador.
    Pita dijo que el proceso de elecciones se desarrolla sin mayores inconvenientes, más allá de algunas incidencias, como:


    • Hubo 210 citaciones a personas que realizaban proselitismo.

    • 688 personas no habrían cumplido la ley seca.

    • Decomiso de 84 armas de fuego.

    • Un total de 119 motos robadas.

    • Y 60  vehículos robados.


    Por otro lado, el voto en el exterior tuvo un avance del 50,13% del total de inscritos, con corte a las 12:00, hora de Ecuador. Este segmento de la población vota de manera telemática. El CNE informó que aún pueden inscribirse los ecuatorianos en el exterior que quieran ejercer su derecho al voto.

    #InformaciónOficialCNE ???️ | Durante toda la jornada electoral se mantiene activa la Mesa de Seguridad Nacional y las instaladas en las 24 provincias.

    Compartimos el reporte de Incidencias con corte a las 11h00. ?

    ? Mantente informado por nuestros canales oficiales pic.twitter.com/L5Fxk6wiAD

    — cnegobec (@cnegobec) February 5, 2023
  • 05/02/2023

    10:36

    Votación se desarrolla con normalidad

    La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que el proceso de sufragio se desarrollaba con normalidad y sin novedades.
    Hasta las 10:30, un 10% de los 13,45 millones de ciudadanos que acudirá a las urnas este domingo ya sufragó.
    El 100% de las juntas receptoras del voto está instalado. De ese total, el 47% se instaló a las 07:00, como estaba previsto. Y el resto, a partir de las 07:30, añadió Atamaint.

  • 05/02/2023

    08:00

    Dos atentados más, sin víctimas

    El Comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas, informó que, la madrugada del 5 de febrero, se reportaron dos atentados contra candidatos en Manabí. Uno de ellos, en Palestina y el segundo, en el Carmen.
    Salinas precisó que hubo disparos. No hubo víctimas ni heridos.

  • 05/02/2023

    07:15

    Condena a la violencia

    El presidente Guillermo Lasso condenó el asesinato, la noche del 4 de febrero, del candidato a la Alcaldía de Puerto López, Omar Menéndez, por el movimiento Revolución Ciudadana.
    "Independientemente de cualquier circunstancia, siempre estaré del lado de la defensa de la vida. Expreso mi pesar a sus familiares y al partido político que él representaba", dijo el mandatario.
    En igual sentido se pronunció Diana Atamaint, presidenta del CNE. "Como CNE condenamos de manera enérgica este vil acto y hacemos un llamado a la Fiscalía a investigar estos hechos, pues atentan contra la paz, la tranquilidad de los ecuatorianos y afectan la democracia".

    El asesinato del candidato Omar Menéndez no quedará impune. Rechazamos todo tipo de violencia. El narcotráfico y la delincuencia organizada no tienen lugar en el Ecuador.

    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 5, 2023
  • 05/02/2023

    07:14

    Inauguración en el CNE

    El evento se desarrolló en el edificio principal del CNE, en Quito, bajo un fuerte resguardo policial. El presidente de la República, Guillermo Lasso, presidió el acto
    A las 6:53, el organismo dio por inaugurada la jornada de sufragio y comenzaron a abrir los 4.380 locales de votación, que recibirán electores durante más de diez horas, hasta su cierre a las 17:00, para dar paso al conteo de las papeletas.
    El presidente Guillermo Lasso dijo que "esta será una gran oportunidad para que los ecuatorianos sean parte de las soluciones a los problemas urgentes del país y dar otro paso para fortalecer la democracia".
    Y añadió que esperaba que, los resultados al final de la jornada, marquen un avance para el futuro de cada provincia, ciudad o parroquia.
    "Espero que los resultados, cualquiera que sea, los asumamos con madurez. Nadie tiene el derecho a irrespetar la democracia, a desconocer la voz del pueblo", dijo.
    Lasso finalizó diciendo que "estaremos vigilantes de que los resultados sean respetados por todos, como tiene que ser en una verdadera democracia".
    Diana Atamaint, presidenta del CNE, aseguró "que el sistema electoral de Ecuador está listo para que los ecuatorianos y ecuatorianas acudan a las urnas con total tranquilidad y confianza".
    Atamaint exhortó a la población a "esperar los resultados con tranquilidad y a informarse por canales oficiales para evitar la desinformación y las noticias falsas en redes sociales que atenten contra la credibilidad del proceso".

También le puede interesar:

Seccionales: entre la debilidad de los partidos y la reorganización local

Las votaciones redefinirán el tablero político. Las fuerzas locales se reacomodarán y los partidos descubrirán si aún tienen espacio.

  • #Ecuador
  • #CPCCS
  • #CNE
  • #alcaldes
  • #elecciones seccionales 2023
  • #elecciones Cpccs 2023
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Unión Europea y Estados Unidos reanudan negociaciones sobre los aranceles de Trump

  • 02

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 03

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 05

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024