Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tungurahua prefirió el pluralismo a la hegemonía partidista

En Tungurahua no existe el predominio de un solo partido político. Tras los comicios seccionales del 5 de febrero, el mapa electoral es variopinto en los nueve cantones.

Diana Caiza, de Pachakutik, es la primera mujer indígena en llegar a la Alcaldía de Ambato, en Tungurahua.

Diana Caiza, de Pachakutik, es la primera mujer indígena en llegar a la Alcaldía de Ambato, en Tungurahua.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 feb 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 2014, las tradiciones partidistas se extinguieron en Tungurahua y los ciudadanos no votan por una sola tendencia.

En la década del 90, el Partido Social Cristiano (PSC) había marcado su territorio, tras dos administraciones de Luis Fernando Torres en la Alcaldía de Ambato, quien fue una figura imbatible en Tungurahua.

En esa época, la prefectura también perteneció a la misma lista, con María Hortensia Albán, a la cabeza.

Pero en 2000, el binomio conformado por Fernando Callejas, en la Alcaldía de Ambato, y Fernando Naranjo, en la Prefectura de Tungurahua, mantuvo su hegemonía hasta 2014, por la Alianza Democrática Intercultural (ID, Pachakutik, MFC y MCNP).

Desde ese año, la población de Tungurahua ha preferido figuras nuevas, ya que los votantes no perdonan a quienes han fallado en sus administraciones.

En 2015, el partido Avanza-Lista 8 tuvo mayoría en la Alcaldía de Ambato, con el exrector de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), Luis Amoroso.

Pero en 2019, quien resultó electo fue Javier Altamirano, de la alianza Izquierda Democrática y su propio partido local Solidariamente.

En las elecciones de 2023, por primera vez en 201 años, desde que se eligió al primer presidente del Concejo Cantonal en 1822, una mujer resultó electa alcaldesa de Ambato.

Se trata de Diana Caiza, una ingeniera comercial oriunda de la comunidad indígena de Chibuleo, que llegó al cargo por Pachakutik, lista 18.

“La gratitud es la memoria del corazón”, ellas me dieron su confianza y con sus coloridas flores alegraron mi camino en la campaña; hoy les devuelvo con inmensa gratitud mi abrazo y esta Alcaldía que honrará a la ciudad jardín y a nuestras mujeres. #LaNuevaHistoriadeAmbato pic.twitter.com/TAlI5TUupn

— Diana Caiza (@DianaCaiza2023) February 10, 2023

Ella ganó en 17 de las 18 parroquias de la capital de Tungurahua, pero no tendrá mayoría absoluta en el concejo de 13 concejales, ya que Pachakutik logró cuatro.

El Movimiento Reto, tres; el PSC, dos; Oportunidades, uno; Solidariamente, uno; Integración Cívica por Tungurahua, uno; y Avanza. uno.

Pachakutik también ganó la prefectura con Manuel Caizabanda, que fue reelegido. El prefecto también fue alcalde de Pelileo durante 13 años.

Variedad política en ocho cantones

En los cantones de la provincia, Pachakutik no tiene fuerza.

En Pelileo, Avanza puso al alcalde Gabriel Zúñiga; en Tisaleo, el alcalde Milton Ramírez llegó por el Movimiento Centro Democrático; y Baños optó por Marlon Guevara -quien ya fue alcalde- por el Movimiento Integración Cívica de Tungurahua.

Israel Chicaiza, por el Movimiento Cívico por Ambato y Tungurahua, es el alcalde de Píllaro; Hernan Medina, de Integración Cívica de Tungurahua, es el alcalde de Patate; y Carlos Soria, alcalde de Cevallos, por la alianza Creo-SUMA.

El alcalde de Quero, Pablo Velasco, llegó por el Partido Sociedad Patriótica. Solo el alcalde de Mocha, Danilo Ortiz, ganó la reelección lo hizo por la lista 1-62.

  • #CNE
  • #Tungurahua
  • #Ambato
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 02

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • 03

    ¿Cuál es el apellido más común en cada provincia del Ecuador? El INEC revela datos sorprendentes

  • 04

    Bandera roja en 26 playas de Ecuador por mar agitado del 11 al 13 de julio de 2025

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024