Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El voto rural definió al alcalde en una Cuenca fragmentada

Por primera vez en la historia de las elecciones para alcalde de Cuenca, cuatro candidatos se disputan de forma tan cerrada el cargo. El voto rural fue decisivo en la contienda.

Cristian Zamora, alcalde electo de Cuenca, y Juan Cristóbal Lloret, prefecto electo de Azuay.

Cristian Zamora, alcalde electo de Cuenca, y Juan Cristóbal Lloret, prefecto electo de Azuay.

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

07 feb 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados alcanzados en la Alcaldía de Cuenca en las elecciones seccionales 2023 muestran una fragmentación nunca antes vista en la capital azuaya. Entre el primer y el cuarto puesto hubo apenas 1,81 puntos de diferencia.

Cristian Zamora (Izquierda Democrática-Mover) alcanzó un 18,54% de la votación, el menor porcentaje histórico para este cargo. Además, el voto está fragmentado en todo el cantón.

En las tres circunscripciones que tiene Cuenca hay tres ganadores diferentes:

  • Cristian Zamora se impuso en la rural 
  • Pedro Palacios ganó la circunscripción urbana 2
  • Adrián Castro se quedó con la circunscripción urbana 1
thumb
Ganadores-por-parroquias-de-la-Alcaldía-de-Cuenca,-circunscripciones-urbanas
thumb
Ganadores-por-parroquias-de-la-Alcaldía-de-Cuenca,-circunscripciones-rurales

Juan Fernando Carranza, analista político, considera que esa fragmentación responde a varios factores coyunturales. Por un lado, hubo varios cuadros percibidos como "verdaderas opciones" para esta contienda.

Eso llevó a que exista una alta dispersión de votos. En los comicios de 2019, pese a que hubo más candidatos, los menos opcionados lograron porcentajes mínimos. Pero en las elecciones 2023, los aspirantes secundarios alcanzaron más votos.

Por ejemplo, el candidato de la Revolución Ciudadana se ubicó en quinto puesto con el 14% de los votos y hay dos candidatos que superaron el 5% de la votación. "La falta de consensos terminó pasando factura", sostiene Carranza.

También hubo un alto número de indecisos y confusión hasta el día de las elecciones, explica Caroline Ávila, docente universitaria y experta en Comunicación Política. La académica sostiene que ningún candidato logró activar "el gatillo que la gente necesitaba para decidir".

Desde el punto de vista comunicacional, los candidatos no posicionaron grandes temas de conversación, añade la académica. Cristian Zamora se acercó a eso cuando ofreció eliminar los radares que el actual Municipio pretende implementar.

Un decisivo voto rural

El 40% de la votación alcanzada por Zamora viene de la circunscripción rural.  En el área urbana sacó porcentajes importantes en parroquias clave como El Vecino, que es la más poblada de Cuenca.

Esos datos muestran una ciudad dividida políticamente, explica Carranza.  “Vemos una brecha importante entre el centro urbano y la Cuenca rural, que tuvieron maneras de elegir totalmente opuestas”, añade.

"Zamora se vendió como el candidato del pueblo. Comunicó desde lo rural hacia la ciudad. Por ahí logró empatía con ciertos sectores urbanos y esa suma le dio la victoria".

Juan Fernando Carranza, analista político

Caroline Ávila coincide en que Cristian Zamora tuvo una estrategia de campaña más enfocada en la ruralidad. Palacios y Castro no lograron llegar a estas zonas, donde tuvo un mejor desempeño el candidato de Revolución Ciudadana, Roque Ordóñez.

Ávila considera que el voto también es "una expresión de sentimiento de abandono" en esta población. "Las campañas requieren más territorio y no vimos tanto esta vez", añade.

Lo ocurrido dista completamente de lo que pasó en 2019. Ese año, Pedro Palacios ganó con un amplio respaldo urbano y su votación en el área rural fue de apenas el 22%. En esa circunscripción se impuso Jefferson Pérez, quien quedó segundo en los resultados generales.

Búsqueda de gobernabilidad

Si se miran los votos totales, que incluye a los blancos y nulos, Zamora obtiene apenas el 15,38% del electorado de Cuenca, que llega a 436.086 personas.

El promedio de votos totales para ganar la Alcaldía de Cuenca es de 36,05%, explica Juan Francisco Beltrán, docente de la Universidad de Cuenca y analista de datos. 

“Anular el voto o dejarlo en blanco es también una expresión democrática. En muchos casos de rechazo a los candidatos y se debe incluir en los cálculos, sobre todo cuando vamos a comparar con otros resultados”, detalla.

En este caso, el candidato de la Izquierda Democrática obtuvo en total 51.790 votos. Pero la suma de blancos y nulos llegó a 57.510.

Ese dato permite entender también uno de los principales desafíos que tendrá el alcalde electo de Cuenca: lograr gobernabilidad y estabilidad, con un alto porcentaje de gente que no votó a su favor.

A eso se suma la distribución del Concejo Cantonal que deberá presidir, sin mayoría y con cinco fuerzas políticas en relativo equilibrio.

"Todo eso debe ser leído por Cristian Zamora para tener una administración amplia, con tolerancia hacia las otras tiendas políticas, para tener algo de gobernabilidad".

Caroline Ávila, docente universitaria

También le puede interesar:

Quién es Cristian Zamora, el alcalde electo de Cuenca

Cristian Zamora ganó una reñida contienda por la Alcaldía de Cuenca. El representante de la Izquierda Democrática alcanzó el 18.56 % de los votos.

El Concejo Cantonal de Cuenca tendrá cinco fuerzas políticas

La Revolución Ciudadana se lleva cuatro de los 15 escaños en el Concejo Cantonal de Cuenca, pero no le alcanza para tener mayoría.

  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024