Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El voto rural definió al alcalde en una Cuenca fragmentada

Por primera vez en la historia de las elecciones para alcalde de Cuenca, cuatro candidatos se disputan de forma tan cerrada el cargo. El voto rural fue decisivo en la contienda.

Cristian Zamora, alcalde electo de Cuenca, y Juan Cristóbal Lloret, prefecto electo de Azuay.

Cristian Zamora, alcalde electo de Cuenca, y Juan Cristóbal Lloret, prefecto electo de Azuay.

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

07 feb 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados alcanzados en la Alcaldía de Cuenca en las elecciones seccionales 2023 muestran una fragmentación nunca antes vista en la capital azuaya. Entre el primer y el cuarto puesto hubo apenas 1,81 puntos de diferencia.

Cristian Zamora (Izquierda Democrática-Mover) alcanzó un 18,54% de la votación, el menor porcentaje histórico para este cargo. Además, el voto está fragmentado en todo el cantón.

En las tres circunscripciones que tiene Cuenca hay tres ganadores diferentes:

  • Cristian Zamora se impuso en la rural 
  • Pedro Palacios ganó la circunscripción urbana 2
  • Adrián Castro se quedó con la circunscripción urbana 1
thumb
Ganadores-por-parroquias-de-la-Alcaldía-de-Cuenca,-circunscripciones-urbanas
thumb
Ganadores-por-parroquias-de-la-Alcaldía-de-Cuenca,-circunscripciones-rurales

Juan Fernando Carranza, analista político, considera que esa fragmentación responde a varios factores coyunturales. Por un lado, hubo varios cuadros percibidos como "verdaderas opciones" para esta contienda.

Eso llevó a que exista una alta dispersión de votos. En los comicios de 2019, pese a que hubo más candidatos, los menos opcionados lograron porcentajes mínimos. Pero en las elecciones 2023, los aspirantes secundarios alcanzaron más votos.

Por ejemplo, el candidato de la Revolución Ciudadana se ubicó en quinto puesto con el 14% de los votos y hay dos candidatos que superaron el 5% de la votación. "La falta de consensos terminó pasando factura", sostiene Carranza.

También hubo un alto número de indecisos y confusión hasta el día de las elecciones, explica Caroline Ávila, docente universitaria y experta en Comunicación Política. La académica sostiene que ningún candidato logró activar "el gatillo que la gente necesitaba para decidir".

Desde el punto de vista comunicacional, los candidatos no posicionaron grandes temas de conversación, añade la académica. Cristian Zamora se acercó a eso cuando ofreció eliminar los radares que el actual Municipio pretende implementar.

Un decisivo voto rural

El 40% de la votación alcanzada por Zamora viene de la circunscripción rural.  En el área urbana sacó porcentajes importantes en parroquias clave como El Vecino, que es la más poblada de Cuenca.

Esos datos muestran una ciudad dividida políticamente, explica Carranza.  “Vemos una brecha importante entre el centro urbano y la Cuenca rural, que tuvieron maneras de elegir totalmente opuestas”, añade.

"Zamora se vendió como el candidato del pueblo. Comunicó desde lo rural hacia la ciudad. Por ahí logró empatía con ciertos sectores urbanos y esa suma le dio la victoria".

Juan Fernando Carranza, analista político

Caroline Ávila coincide en que Cristian Zamora tuvo una estrategia de campaña más enfocada en la ruralidad. Palacios y Castro no lograron llegar a estas zonas, donde tuvo un mejor desempeño el candidato de Revolución Ciudadana, Roque Ordóñez.

Ávila considera que el voto también es "una expresión de sentimiento de abandono" en esta población. "Las campañas requieren más territorio y no vimos tanto esta vez", añade.

Lo ocurrido dista completamente de lo que pasó en 2019. Ese año, Pedro Palacios ganó con un amplio respaldo urbano y su votación en el área rural fue de apenas el 22%. En esa circunscripción se impuso Jefferson Pérez, quien quedó segundo en los resultados generales.

Búsqueda de gobernabilidad

Si se miran los votos totales, que incluye a los blancos y nulos, Zamora obtiene apenas el 15,38% del electorado de Cuenca, que llega a 436.086 personas.

El promedio de votos totales para ganar la Alcaldía de Cuenca es de 36,05%, explica Juan Francisco Beltrán, docente de la Universidad de Cuenca y analista de datos. 

“Anular el voto o dejarlo en blanco es también una expresión democrática. En muchos casos de rechazo a los candidatos y se debe incluir en los cálculos, sobre todo cuando vamos a comparar con otros resultados”, detalla.

En este caso, el candidato de la Izquierda Democrática obtuvo en total 51.790 votos. Pero la suma de blancos y nulos llegó a 57.510.

Ese dato permite entender también uno de los principales desafíos que tendrá el alcalde electo de Cuenca: lograr gobernabilidad y estabilidad, con un alto porcentaje de gente que no votó a su favor.

A eso se suma la distribución del Concejo Cantonal que deberá presidir, sin mayoría y con cinco fuerzas políticas en relativo equilibrio.

"Todo eso debe ser leído por Cristian Zamora para tener una administración amplia, con tolerancia hacia las otras tiendas políticas, para tener algo de gobernabilidad".

Caroline Ávila, docente universitaria

También le puede interesar:

Quién es Cristian Zamora, el alcalde electo de Cuenca

Cristian Zamora ganó una reñida contienda por la Alcaldía de Cuenca. El representante de la Izquierda Democrática alcanzó el 18.56 % de los votos.

El Concejo Cantonal de Cuenca tendrá cinco fuerzas políticas

La Revolución Ciudadana se lleva cuatro de los 15 escaños en el Concejo Cantonal de Cuenca, pero no le alcanza para tener mayoría.

  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025