Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Alertas por extorsiones en Guayaquil aumentaron casi cinco veces en 2024

El ECU-911 registró 724 llamados de emergencia por extorsiones en Guayaquil en el primer trimestre de 2024, un incremento de 476% respecto al mismo periodo de 2023. Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE) articula denuncias de diferentes fuentes.

La Policía detiene a un hombre en Pascuales (norte), en el distrito que pasó a registrar este año el mayor número de incidencias por extorsiones en Guayaquil.

La Policía detiene a un hombre en Pascuales (norte), en el distrito que pasó a registrar este año el mayor número de incidencias por extorsiones en Guayaquil.

API

Autor:

Alexander García

Actualizada:

04 abr 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer mes del año registró una cifra récord de llamadas de emergencia por extorsiones en Guayaquil, la más alta en los últimos tres años. A pesar del estado de excepción del 9 de enero, la ciudad todavía registra amenazas extorsivas similares a las de finales de 2023. 

El servicio integrado de seguridad ECU-911 Guayaquil registró en el primer trimestre del año 724 llamados de emergencia por extorsiones en la ciudad, 4,7 veces más que las 152 alertas de los primeros tres meses de 2023. Se trata de un incremento del 476,32%.

El comportamiento es similar con los secuestros. Mientras se reducían las muertes violentas tras la declaratoria de conflicto armado interno (en un 18% a escala nacional), las denuncias por extorsiones en Guayaquil se elevaban a niveles sin precedentes. 

  • Guayaquil, Quevedo y Quito registran más alertas por secuestros en 2024

Según la Policía, la militarización de las cárceles provocó que, al menos de forma temporal, las bandas terroristas migren del narcotráfico al secuestro y la extorsión. Esto porque los criminales se habrían quedado sin comunicación fluida con sus mandos en las prisiones. 

Made with Flourish

Explosivos peruanos y subregistro de casos

El general Victor Herrera, comandante de Policía de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), informó que una de las modalidades consiste en causar terror y conmoción a través del uso de explosivos, de aparente origen peruano. 

Con la detonación en los exteriores de comercios en distritos como Pascuales y Florida (al norte) o en el sur de Guayaquil (distritos Sur y Esteros) se busca causar intimidación y obligar al pago de una vacuna extorsiva, explicó el oficial.

Solo en el distrito Florida se han reportado más de 24 denuncias de amenazas con explosivos en lo que va del año, según el oficial. 

  • Fuerza policial contra la extorsión comienza a operar en cinco zonas del país

“Se están utilizando artefactos explosivos tipo emulsiones en estos delitos. Y se está investigando la línea logística, porque, de acuerdo a las características estos explosivos, son de fabricación industrial y de origen peruano”, señaló Herrera.

thumb
Vista de Lomas de la Florida y del circuito Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil. Segura EP

Pero las denuncias por amenazas extorsivas asentadas en la Fiscalía son mucho menores a los 724 llamados de auxilio al ECU-911 del primer trimestre.

En el distrito metropolitano de Guayaquil (con Durán y Samborondón) se reportaron 462 denuncias y delegaciones fiscales, hasta el 20 de marzo. Eso quiere decir que gran parte de los reportes se quedaba sin el debido seguimiento, al tratarse de cifras “sin formalizar”. 

La creación de la nueva Fuerza Investigativa Contra la Extorsión de la Policía, operativa desde mediados de marzo, tiene no solo como objetivo responder al aumento rampante de extorsiones, sino atender a reportes que llegan por vías como la de la central de emergencia. 

A escala nacional, la Policía registró hasta el 20 de marzo 1.687 extorsiones, 868 más respecto al mismo periodo de 2023. 

Made with Flourish

Alertas se concentran en cinco subcircuitos

La nueva dinámica del delito determinó que este año el distrito Pascuales (al norte) se convierta en el de mayor incidencia de llamados de emergencia por extorsión. 

Pascuales (que incluye las vecindades de la Penitenciaría del Litoral, a Bastión Popular 1 y 2, Mucho Lote y Las Orquídeas) pasó a ser el cuatro distrito priorizado en la Zona 8, junto a Nueva Prosperina, Sur y Durán, debido también al incremento de la violencia en la zona. 

En lo que va de 2024, cinco subcircuitos registran la más alta incidencia de amenazas extorsivas. En primer lugar se encuentran los dos Mucho Lote (norte) seguido del Guasmo y la cooperativa Unión de Bananeros (extremo sur de la ciudad) y la Kennedy (centro norte).

Subcircuitos de Florida y Nueva Prosperina (noroeste) completan los sectores más afectados. Pero en el noroeste, la Policía Nacional estima que 50.000 familias del distrito Nueva Prosperina dejaron de denunciar y pagan vacunas extorsivas de hasta USD 2 diarios. 

thumb
En la Kennedy Nueva, en el centro-norte de Guayaquil, se instalan portones de seguridad en el acceso a las calles debido a la inseguridad.PRIMICIAS

En el caso de zonas más céntricas y comerciales como la Kennedy y Mucho Lote las amenazas extorsivas llegan mayormente por medios digitales. 

El general Freddy Sarzosa, director general de investigaciones de la Policía Nacional, dijo que más del 50% de denuncias de extorsiones se realizan por modo virtual. Y por ello la Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE) cuenta con una unidad de ciberdelitos.

La nueva estrategia de la FICE incluye contar con personal especializado en las centrales del ECU-911 en Guayaquil, Quito, Playas, Santa Elena y Los Ríos, las zonas priorizadas ante el crecimiento de este delito, según el oficial. 

Además, se realiza seguimiento a los reportes recibidos a través de las centrales 1800 Delito y 131. La idea es visibilizar eventos sin denuncia formal y responder incluso a los reportes informales levantados por las unidades preventivas en territorio, agregó Sarzoza. 

  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #ECU 911
  • #Policía Nacional
  • #bandas criminales
  • #extorsión
  • #secuestro extorsivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Ecuador es el cuarto país de Sudamérica con las entradas más baratas a un partido de fútbol

  • 04

    La hinchada de Emelec: La más fiel, pero la más problemática

  • 05

    Las mujeres en Ecuador dedican el triple de horas que los hombres a las tareas del hogar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024