Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ecuador es uno de los países más afectados por la violencia, según organización internacional

La organización interncional presentó el 'Ranking 2023 de las 50 ciudades más violentas del mundo', entre las que figura Guayaquil.

Policías en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, el 7 de enero de 2024.

Policías en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, el 7 de enero de 2024.

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

21 feb 2024 - 14:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 'Ranking 2023 de las 50 ciudades más violentas del mundo', del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, una organización mexicana, se presentó el 21 de febrero de 2024.

México es uno de los países que registra la mayor cantidad de ciudades violentas.

En el top 10 también figuran ciudades como Puerto Príncipe, en Haití; Guayaquil, en Ecuador, y Mandela Bay, en Sudáfrica.

A inicios de 2024, Guayaquil vivió días con escalada de violencia, que acabaron en la incursión de personas armadas al canal TC Televisión, balaceras y amotinamientos en las cárceles.

  • Migración de ecuatorianos podría intensificarse en 2024 por la violencia y el Fenómeno de El Niño

Los países más afectados por la violencia urbana y la violencia en general son, según la organización, Ecuador, Haití y México.

En 2023, Ecuador cerró con una tasa de más de 40 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, según fuentes policiales.

"El común denominador de los tres países es que se han adentrado considerablemente en el terreno del Estado fallido, condición en la cual el Estado pierde el monopolio de la violencia en favor de grupos violentos que van constituyendo un poder paralelo", aseveró Ortega.

Persiste la violencia en México

En 2023, siete de las 10 ciudades más violentas del mundo fueron mexicanas: Colima, Ciudad Obregón, Zamora, Manzanillo, Tijuana, Zacatecas y Ciudad Juárez.

“Por séptimo año consecutivo, una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. En 2023, esa ciudad mexicana más violenta del mundo fue Colima, al igual que en 2022”, indicó José Antonio Ortega, presidente del organismo, en una conferencia de prensa en Ciudad de México.

La mexicana Colima, en el estado del mismo nombre, registra 140,32 homicidios por cada 100.000 habitantes.

  • ONU: Ecuador tiene una "escalada sin precedentes de homicidios"

La segunda urbe más violenta del mundo también es mexicana, Ciudad Obregón, en el norteño estado de Sonora, con 117,83 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

En este sentido, Ortega resaltó que “México es el país con el mayor número de ciudades violentas”, con 16 de 50 ciudades con al menos 300.000 habitantes en el más reciente reporte.

"Es algo sumamente grave y es un reflejo de la violencia que estamos viviendo en el país", consideró Ortega.

Violencia e impunidad

Los homicidios en México decrecieron un 4,18% en 2023 hasta los 29.675, el cuarto año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, con más de 34.000 víctimas de asesinato cada uno, ambos bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, según datos del Gobierno.

Incluidas en la clasificación de 2022, salieron de la lista el año pasado las mexicanas Ensenada y San Luis Potosí; las brasileñas Mossoró, Natal y Vitória da Conquista; las estadounidense Philadelphia y Milwaukee y San Juan, en Puerto Rico.

En tanto, en 2023 ingresaron la ciudad mexicana de Manzanillo; las ciudades brasileñas de Caruaru, Macapá y Porto Velho; las colombianas Barranquilla y Sincelejo; Washington en Estados Unidos, y Puerto España, en Trinidad y Tobago.

De las 50 ciudades de la lista, 16 se ubican en México, en Brasil hay 10, en Estados Unidos se reportan seis; en Colombia hay ocho; en Sudáfrica se encuentran cuatro; en Honduras hay dos, y una de Trinidad y Tobago, Haití, Ecuador y Jamaica.

El informe, criticado por las autoridades mexicanas en el pasado, analiza, con base en los índices de homicidio públicos, la violencia en las ciudades con más de 300.000 habitantes y sin un “conflicto bélico abierto”, y lleva 16 ediciones consecutivas desde 2009, cuando comenzó.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal defiende que este es un instrumento que sirve para la toma de acciones, especialmente en un año en el que la violencia ya está recrudeciéndose, aun cuando no empiezan las campañas de las elecciones del 2 de junio.

"Tenemos que tener la exigencia a los candidatos para que digan qué van a hacer con la violencia (…) para que el 2 de junio salgamos todos para dar un voto razonado para quien nos ofrezca la mejor solución. 'Abrazos, no balazos' no funcionó, necesitamos otra alternativa que funcione", sentenció Ortega.

Insistió en que México sí puede salir de la lista con la presión de los ciudadanos y la información "con verdad" a través de los medios de comunicación para que los gobiernos escuchen.

"La preocupación estriba en un Gobierno que no ve ni escucha", opinó Leonardo García, coordinador nacional de Misión Rescate México.

"La peor (omisión) ha sido la que se basa en la consigna de 'abrazos, no balazos' del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta política no es otra que la de permitir que los grupos criminales ejerzan violencia con casi absoluta impunidad”, concluyó.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #México
  • #violencia
  • #homicidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024