Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

El "estado de guerra" no existe en la Constitución de Ecuador

Aunque el presidente Daniel Noboa se ha referido en varias ocasiones al "estado de guerra", esta figura no existe en la normativa ecuatoriana. La declaratoria del conflicto armado interno le da la potestad a las Fuerzas Armadas de salir a las calles, pero no cometer abusos.

Una tanqueta militar recorre el sector de La Bota, en el norte de Quito, este 11 de enero de 2024.

Una tanqueta militar recorre el sector de La Bota, en el norte de Quito, este 11 de enero de 2024.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 ene 2024 - 18:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El decreto ejecutivo que reconoce la existencia de un conflicto armado interno, tras la ola de violencia en Ecuador, ha sido el centro del discurso gubernamental en estos días. Tras esto, el presidente Daniel Noboa ha endurecido su talante, sostenido sobre la figura de policías y militares.

El centro del discurso de Noboa está en la "guerra". En las entrevistas de este 10 y 11 de enero de 2024, el Mandatario ha repetido esta palabra con frecuencia. "Estamos en un estado de guerra y no podemos ceder ante estos terroristas", dijo en una entrevista en FM Mundo.

  • El presidente Noboa endurece el discurso y se apalanca en los uniformados

Sin embargo, el "estado de guerra" no existe en la Constitución ecuatoriana. Lo que sí hay es el conflicto armado interno, que se incluyó en el decreto de estado de excepción.

Esto significa que dentro de Ecuador hay dos bandos armados enfrentados: el Estado Ecuatoriano, con sus Fuerzas Armadas, y los "grupos terroristas y no estatales beligerantes" identificados por el Gobierno.

En manos de la Corte Constitucional están los decretos ejecutivos que declararon la existencia de este conflicto y la restricción de derechos (como el toque de queda). Esta institución deberá marcar los límites de la acción en el conflicto armado interno.

La acción de las Fuerzas Armadas

Tras la declaración del conflicto armado interno, las Fuerzas Armadas tienen la potestad de enfrentar directamente la amenaza, que en este caso son los 22 grupos identificados como terroristas. Y entran a jugar las reglas del Derecho Internacional Humanitario.

Sin embargo, esto no significa que los militares pueden salir a disparar contra cualquier persona sospechosa o detener a personas sin indicios. De hecho, los detenidos tienen derecho a un juicio justo antes jueces imparciales, a pesar de las advertencias que Noboa ha hecho a los jueces y fiscales.

Por ello, organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch ya han advertido que el Estado debe controlar posibles abusos de los uniformados.

Vemos con suma preocupación la crítica situación por la que atraviesa #Ecuador.

Los #DerechosHumanos deben estar al centro y al frente de toda acción del Estado para salvaguardar la seguridad de las personas. pic.twitter.com/vcOtnYB6x1

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) January 10, 2024

Human Rights Watch incluso cuestionó la declaratoria de conflicto armado interno. “Intentar luchar contra el crimen como si se tratase de una parte en un conflicto armado nunca ha sido la respuesta adecuada”, afirmó la directora para América de HRW, Juanita Goebertus.

La alianza de organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador también alertó que la declaratoria es "anti técnica y acelerada". La organización advirtió que, en este contexto, "todos corremos riesgo de ser ejecutados y de que se creen falsos positivos".

?PRONUNCIAMIENTO
Como sociedad civil ecuatoriana, organizaciones y personas defensoras de derechos humanos, nos solidarizamos con las víctimas de la violencia desatada en el Ecuador y exigimos al Estado abordar de forma estructural la problemática del crimen organizado. pic.twitter.com/jVd2yV1fkp

— Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos (@DDHH_Alianza) January 10, 2024
  • #Ecuador
  • #Fuerzas Armadas
  • #terrorismo
  • #guerra
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Emelec por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    Legisladores denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el 'Alligator Alcatraz' de Estados Unidos

  • 03

    Un deslizamiento de tierra sepultó una vivienda en Loja, dos personas de la tercera edad murieron

  • 04

    Ecuador impide el ingreso de ciudadano peruano con alerta roja de Interpol

  • 05

    Evo Morales se atrinchera con 2.000 personas armadas en su último fortín, ¿es su ocaso como líder?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024