Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Mafia albanesa: un italiano era la 'mano derecha' de Dritan Gjika en Ecuador y Europa

La policía española liberó detalles sobre el millonario decomiso de droga a la mafia albanesa, y los rastros llevan a un empresario italiano de origen argentino, y radicado en Marbella.

Dinero incautado en los operativos contra la mafia albanesa en Mabella, España, el 16 de febrero de 2024.

Dinero incautado en los operativos contra la mafia albanesa en Mabella, España, el 16 de febrero de 2024.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

16 feb 2024 - 13:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde Marbella a Guayaquil: así funcionaba el tráfico de droga y lavado de activos de una banda de la mafia albanesa que operaba en Ecuador, y que fue desmantelada en un megaoperativo a inicios de febrero de 2024.

En la intervención, que incautó 3,2 toneladas de cocaína y dejó 30 detenidos en España y Ecuador, se descubrió que el líder de la trama era el albanés Dritan Gjika.

Pese a ser un 'viejo conocido' de la Inteligencia policial ecuatoriana, que rastreó sus pasos en 2009, Gjika no está detenido y se desconoce su paradero.

  • El entramado empresarial albanés que salpicó al poder en Ecuador

Pero, su 'mano derecha' sí está tras las rejas y en España. Se trata de un empresario italiano de origen argentino, identificado por la policía española como M.S.

Este sujeto fue uno de los 13 detenidos en España en la operación 'Pampa', que develó los tentáculos de la mafia albanesa y las operaciones de la red para lavar activos.

Precisamente, según información de la policía española, M.S. era clave para Djika en las operaciones de lavado de activos, a través de la compra de propiedades y de criptomonedas, tanto en Europa como en Ecuador.

Un empresario 'bananero'

El italiano M.S. fue aprehendido en su vivienda, ubicada en el centro de Marbella (Málaga), el pasado 6 de febrero.

La casa, donde residía el socio de Gjika, está valorada en más de USD 2 millones, y su principal línea de negocios era la producción, venta y distribución de banano ecuatoriano a distintos puntos en Europa.

A través de esta fachada, M.S. ocultaba grandes cantidades de cocaína que llegaban por los principales puertos españoles, especialmente el de Algeciras.

Trabajando para el albanés, el italiano logró ampliar el mercado de la droga a los puertos de Países Bajos y Bélgica.

La información de la policía española sostiene que el albanés encargaba hasta cuatro toneladas de cocaína al mes a carteles del Valle del Cauca, en Colombia.

Luego, los encargos se trasladaban vía terrestre a Cotopaxi, Los Ríos y Guayas, donde se ocultaban en cargamentos de banano de exportadores legales.

Finalmente, la carga contaminada llegaban a los puertos europeos vía marítima, y el italiano M.S. la recibía y empezaba con la distribución.

Es decir, el socio de Gjika en España se encargaba principalmente de la logística de exportación de la droga y de coordinar el entramado financiero, para blanquear el dinero.

Otros involucrados en Marbella

Las investigaciones posteriores en España han permitido rastrear el movimiento del dinero, obtenido por la venta de la droga, y todo apunta a que el dinero se movía en el sistema financiero en Ecuador.

Según la versión policial, M.S., mano derecha de Gjika, viajaba a Guayaquil y a través de personas naturales y jurídicas adquirieron bienes, con los que lograron 'blanquear' USD 30 millones.

Pero en Marbella, el italiano tenía otro bienes y métodos para lavar el dinero, como locales deportivos, centros comerciales en Granada, gimnasios, discotecas y hoteles.

Además, M.S. no sería el único 'mensajero' del albanés, puesto que entre los detenidos en Marbella está un ciudadano chino, quien ha sido señalado por realizar pagos mediante un sistema donde los dólares incluían un código especial.

Otro capturado fue un sujeto español, requerido por Países Bajos y que trabajaba con el argentino M.S., negociando costos y repartición de beneficios de los receptores de la droga.

En la investigación española, se detectó que ambos entregaron dinero a otros ecuatorianos en Barcelona, y en 2021 lograron ocultar más de USD 1 en un vehículo.

  • #mafia albanesa
  • #exportadores
  • #banano
  • #España
  • #narcotráfico
  • #Ecuador
  • #decomiso
  • #Dritan Gjika
  • #Caso Pampa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025