Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Así operaba la mafia albanesa para lavar dinero del narcotráfico en Ecuador y España

La mafia albanesa tenía a un "experto" dedicado al lavado del dinero que dejaba la venta de cocaína. Se trata de un empresario afincado en Marbella, España.

Dinero encontrado en los allanamientos en España durante el operativo 'Pampa', contra el narcotráfico y lavado de dinero a una red de la mafia albanesa, el 6 de febrero de 2024.

Dinero encontrado en los allanamientos en España durante el operativo 'Pampa', contra el narcotráfico y lavado de dinero a una red de la mafia albanesa, el 6 de febrero de 2024.

Policía de España. Captura de video.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 feb 2024 - 10:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La red delincuencial de la mafia albanesa que enviaba cocaína desde Ecuador a varios países de Europa es acusada de 'blanquear' aproximadamente USD 49 millones, informó la Policía española este viernes 16 de febrero.

El pasado 6 de febrero, la operación 'Pampa' o 'Gran Fénix 13', entre varios países, permitió la captura de 32 presuntos integrantes de la organización criminal, que es liderada por el albanés Dritan Gjika, quien fue socio de Rubén Cherres.

  • Fernando Villavicencio se acercó a las relaciones de la mafia albanesa con 'Fito' y 'Samir'

En Ecuador fueron capturadas 18 personas, 13 en España y una en Reino Unido. Este viernes, la Policía española dio a conocer nuevos detalles de la investigación, que continúa abierta.

A esta organización le fueron incautados 3.4 toneladas de cocaína desde 2019, enviados a países como Bélgica, Rusia, Rumanía, Albania, Países Bajos y España.

La droga era transportada desde Ecuador en contenedores de fruta hasta puertos europeos en virtud de "un contrato con sus suministradores colombianos para recibir 4.000 kilos de cocaína al mes", indicó la Policía.

El análisis por parte de los investigadores ha permitido detectar un patrimonio blanqueado por un valor de USD 36 millones en Ecuador y 12 millones de euros (USD 13 millones) en España.

Además, detectaron que varios de los investigados estarían blanqueando sus beneficios ilícitos a través de la adquisición de criptoactivos.

  • Así se armó el entramado empresarial albanés que salpicó a los círculos del poder

Cuatro años de investigaciones

La organización criminal usaba un "complejo entramado empresarial" para el lavado de capital, detalló la Policía española en un comunicado.

La investigación inició en 2020, cuando fue detectado en España "un empresario italiano de origen argentino", asentado en la localidad de Marbella, que controlaba un amplio abanico de empresas:

  • Compañías dedicadas a la exportación de banano desde Ecuador a España
  • Centros deportivos en Marbella
  • Centros comerciales en Granada
  • Negocios de hotelería y ocio nocturno

Sobre estas empresas, las autoridades españolas detectaron indicios de financiación "oculta detrás de una apariencia mercantil legal".

  • Mafia albanesa operaba con 'información privilegiada' y 'empresarios exitosos' en Ecuador

Ese descubrimiento llevó a las autoridades españolas a investigar el origen del dinero. Así establecieron la existencia de vínculos entre el empresario italiano y el tráfico de drogas por vía marítima.

Fue una investigación tan compleja que requirió cuatro años de trabajo y la cooperación de la Europol, los consejeros de Interior de España en Ecuador y Rusia, y los agregados de Interior en Albania, Bélgica, Países Bajos y Turquía.

Un "experto" para el lavado de dinero

La Policía ecuatoriana ya había revelado que el albanés Dritan Gjika lideraba la organización criminal, y su tarea era introducir la droga desde Colombia a Ecuador, para enviarla a los puertos europeos.

  • Operativo 'Pampa': Este es Dritan Gjika, el albanés que lideraba banda narco en Ecuador

La otra tarea importante, es decir, el lavado del dinero proveniente del narcotráfico, estaba a cargo de "un experto blanqueador", reveló la Policía española, refiriéndose al empresario italiano, afincado en Marbella, cuyo nombre no se ha dado a conocer.

El complejo entramado financiero era "diseñado y gestionado" por él, quien fue objeto de una Orden de Investigación Europea de las autoridades de Países Bajos.

"Utilizaban complejas operaciones comerciales simuladas de carácter internacional que permitían crear una apariencia de legalidad a los fondos ilícitamente obtenidos", detalla el comunicado de la Policía.

Una vez que el dinero era introducido en el sistema económico, lo invertían en bienes inmuebles y en negocios en plena explotación, que a su vez permitían obtener ganancias completamente blanqueadas.

Gastos millonarios

Ambos dirigían empresas productoras y exportadoras de fruta en Ecuador, con un volumen de negocio de cientos de contenedores al año, "lo que permitía una cobertura perfecta a su holgada situación económica", sostiene la Policía española.

Hacían gastos millonarios, como la adquisición de inmuebles en lugares exclusivos de Marbella, Guayaquil o Dubái o la apertura de nuevas vías de negocios, como el ocio nocturno o el deportivo, y el disfrute de un altísimo nivel de vida.

Estas estructuras creadas y diseñadas presuntamente por el experto financiero y gestionadas por toda una serie de testaferros y personas de confianza de los principales investigados, permitían ocultar la verdadera titularidad de los bienes adquiridos.

Policía de España

El italiano contaba con un gestor especializado en esta materia, realizando diversas recogidas de dinero en metálico para introducirlos en el mercado legal.

Durante la investigación, los agentes detectaron entregas de dinero en Barcelona entre ciudadanos ecuatorianos y el entorno del empresario español, llegándose a intervenir en 2021 un millón de euros ocultos en el interior de un vehículo.

Las autoridades españolas han inmovilizado inmuebles por un valor aproximado de 12 millones de euros, bloqueado 88 productos financieros e intervenido judicialmente cuatro empresas.

  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #España
  • #Lavado de dinero
  • #lavado de activos
  • #mafia albanesa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024