Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Guerra de bandas dispara cifras históricas de muertes violentas en Manabí

Al menos tres grupos de delincuencia organizada buscan quedarse con los ‘territorios de drogas’ en Manta, Portoviejo, Sucre y Pedernales. Manabí alcanza una cifra récord de muertes violentas en 2023.

Diligencias en una escena del crimen en Portoviejo. Un hombre fue asesinado en una gasolinera, en la vía a Santa Ana, Manabí.

Diligencias en una escena del crimen en Portoviejo. Un hombre fue asesinado en una gasolinera, en la vía a Santa Ana, Manabí.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 nov 2023 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las estadísticas criminales evidencian un deterioro en las coordinaciones de la fuerza pública, que busca reducir los actos ilícitos en Manabí, así como la ola de violencia desatada por una pugna entre organizaciones de narcotráfico.

Según la Policía Nacional, el 93% de las muertes violentas que se registra en la provincia costera está relacionado a "pugnas por territorios para el tráfico de drogas".

  • Asesinatos siguen imparables en varios cantones de Manabí

“Se trata de muertes selectivas, al estilo sicariato, normalmente por lucha de territorios o por amenazas para captar mercados de venta de drogas”, dijo a PRIMICIAS el general Marcelo López, nuevo comandante de Policía en la Zona 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas).

Además, el jefe policial dice que han realizado un análisis de la situación por la que atraviesa Manabí, identificando que en los distritos Manta, Portoviejo, Pedernales y Sucre hay un incremento de la violencia, por lo cual harán intervenciones.

“También conocemos que en estos distritos existen al menos tres grupos de delincuencia organizada que están pretendiendo coartar espacios y generan violencia”.

Marcelo López, comandante de Policía de la Zona 4.

Entre estas estructuras están Los Choneros, Los Lobos, grupo cartel Nueva Escuela y Los Gatos Secos (en Pedernales). E incluso el cartel mexicano Jalisco Nueva Generación.

Cifras de violencia

Las pugnas por apoderarse de las rutas marítimas de la cocaína han ocasionado que la provincia, de más de 1,5 millones de habitantes, llegue en este 2023 a cifras históricas de muertes violentas.

  • Siete organizaciones se disputan el tráfico de armas en Manabí

Del 1 de enero al 15 de noviembre de 2023, Manabí alcanzó las 801 muertes violentas, un récord que amenaza y desafía la gobernabilidad. En 2022, en ese mismo periodo, hubo 421 crímenes.

Estas estadísticas se han incrementado desde 2021. En ese año, de enero a diciembre, hubo 197 asesinatos, mientras que 2022 cerró con 516 crímenes.

Distritos violentos

Por otra parte, la mayoría de esas muertes violentas se concentra en los distritos Manta, Portoviejo, Sucre y Pedernales.

Made with Flourish

Desde la comandancia de la Zona 4 aseguran que ya tienen “los implementos para la investigación, inteligencia y prevención. Hemos tenido ya el incremento de policías y estamos esperando la asignación de 18 vehículos más”, asegura López.

Con esto y con grupos de investigación especializados, el jefe policial cree que en los próximos meses darán “duros golpes” a las estructuras criminales.

Debilidades potenciales

El comandante policial reveló que han encontrado “debilidades potenciales” en la provincia:

  • No existe un trabajo coordinado entre las instituciones que tienen que ver con la prevención del delito. Por ejemplo, en el tráfico de drogas, únicamente se está tratando la oferta ilegal de la sustancia. Es decir, la Policía incauta el alcaloide y detiene a los sospechosos. Pero faltaría analizar la judicialización y sentencia.
  • Falta de interacción de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en temas de seguridad.
  • Falta de corresponsabilidad ciudadana para la prevención de drogas. También de espacios culturales, deportivos y educativos.  
  • Alta participación de adolescentes en hechos criminales.

Caso robo de armas

Sobre el robo de 45 armas de fuego, registrado el pasado 7 de noviembre de 2023 en una unidad policial comunitaria (UPC) de Santa Ana, en Manabí, el comandante zonal aseguró que es un caso “prioritario” que se está investigando.

Agregó que conocen que el ilícito lo cometió un grupo de delincuencia organizada, aunque no lo identificó para no entorpecer las investigaciones.

thumb
Exteriores de la unidad policial en Manabí, donde ocurrió un nuevo robo de armas, el 7 de noviembre de 2023.Cortesía

Cuando sucedió el robo, la Policía estaba en un proceso de transición. Fabary Montalvo, quien estaba en la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), había asumido las funciones de comandante de la subzona Manabí 

Montalvo ya lideró la Policía en la provincia. En julio de 2022, cuando estaba a cargo del distrito Portoviejo, delincuentes ingresaron a la Unidad de Policía Comunitaria de la capital manabita y se sustrajeron 19 armas de fuego.

Para esa fecha, desde el Ministerio del Interior anunciaron cambios y Montalvo fue enviado a la zona 8.

  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Muertes violentas
  • #Fiscalía
  • #Manta
  • #Manabí
  • #Portoviejo
  • #sicariato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024