Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ecuador y otros países se alían para 'noquear' al tráfico de cocaína

Nueve países integrarán una nueva "agencia" policial contra el narcotráfico. La prioridad de Ecuador es fortalecer el control en sus puertos y aumentar sus capacidades policiales.

Bloques de cocaína incautados en un puerto marítimo de Ecuador, el 30 de septiembre de 2023.

Bloques de cocaína incautados en un puerto marítimo de Ecuador, el 30 de septiembre de 2023.

@CmdtPoliciaEc

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 nov 2023 - 09:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

España, Portugal, Colombia, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Brasil, Panamá y Dubai son los nueve países que integrarán una nueva "agencia" policial para noquear al narcotráfico, especialmente de cocaína.

El objetivo de esta nueva organización es desmantelar las redes en toda su estructura, desde la producción al blanqueo de capitales.

  • "El 80% de la cocaína que sale de Ecuador va a la Unión Europea", dice embajador

El proyecto GDIN (Global Drug Intelligence Network) está liderado por la Guardia Civil española y esta semana mantuvo en Madrid su primera reunión de alto nivel con máximos responsables policiales de la lucha contra el tráfico de drogas de esos nueve países.

Financiado con fondos de la Comisión Europea, este proyecto permitirá poner en marcha en febrero próximo el Centro de Inteligencia Criminal Antidroga (CICA) en Madrid, en el que trabajarán analistas de los nueve países para intercambiar inteligencia e integrar sus capacidades de investigación.

El proyecto está abierto a otros países, de momento se ha contado con algunos de Iberoamérica y de Oriente Medio, y aunque se centra en el tráfico de cocaína, también se buscará golpear a todo el entramado del crimen organizado y los delitos asociados al narco, como el tráfico de seres humanos o el blanqueo de dinero.

Ecuador, el mayor puerto de salida de coca

Su frontera con Colombia y Perú han hecho de Ecuador el principal puerto de salida de la cocaína hacia Europa y Estados Unidos, como indicó a EFE un representante ecuatoriano. De hecho, actualmente desde allí sale el mayor número barcos con contenedores de mercancía "contaminados" con drogas.

  • Tres rutas de la cocaína pasan por 16 provincias de Ecuador

En Colombia se cultiva coca en unas 230.000 hectáreas, una ingente cantidad a la que dar salida desde las "buenas vías" con las que cuenta Ecuador.

Por eso, en ese desafío compartido en el GDIN Ecuador también tiene prioridades: fortalecer el control en sus puertos y aumentar sus capacidades policiales.

  • #colombia
  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #droga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 02

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre candidatos de derecha, la izquierda es derrotada

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • 04

    Abdalá Bucaram reclama que fue ilegalmente destituido por 'loco', pero olvida que el pueblo aprobó su salida

  • 05

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024