Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

¿Qué implica el nuevo estado de excepción en cinco provincias de Ecuador?

El nuevo estado de excepción en cinco provincias de Ecuador durará 60 días. El Gobierno justifica que hay un "incremento de hostilidades" en esos territorios.

Militares ejecutan un control durante el primer estado de excepción en Manta, el 6 de abril de 2024.

Militares ejecutan un control durante el primer estado de excepción en Manta, el 6 de abril de 2024.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 may 2024 - 08:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa decretó un nuevo estado de excepción en Ecuador el martes 30 de abril de 2024. Es el segundo en medio del conflicto armado interno declarado en el país a inicios de enero.

En el Decreto Ejecutivo 250, el primer mandatario justifica que hay un aumento de las hostilidades en cinco provincias de la Costa y que "hay la necesidad" de ejecutar operaciones tácticas de combate contra los grupos armados organizados.

  • Siete hechos marcan un nuevo brote de violencia criminal en Ecuador

A diferencia del anterior estado de excepción, que estuvo vigente desde el 8 de enero hasta el 6 de abril de 2024 en todo el país, este se aplicará solo en las siguientes provincias:

  • El Oro
  • Guayas
  • Los Ríos
  • Manabí
  • Santa Elena

En el estado de excepción, los militares y policías pueden hacer controles y operaciones contra el crimen organizado. El tiempo de vigencia de esta medida será de 60 días, detalla el Decreto Ejecutivo.

¿Hay toque de queda en el nuevo estado de excepción?

En esta ocasión, no habrá restricción al derecho a la libre movilidad, es decir, toque de queda.

Los ciudadanos de las provincias en estado de excepción podrán movilizarse con normalidad, en cualquier horario.

El Decreto presidencial sí suspende el derecho a la inviolabilidad de domicilio en las cinco provincias.

¿Qué es la suspensión de la inviolabilidad de domicilio?

Esto significa que las Fuerzas Armadas y la Policía podrán hacer inspecciones, allanamientos y requisas en las viviendas.

Esto, con el objetivo de ubicar los lugares en los que se ocultan los integrantes de los grupos de delincuencia organizada.

También pueden requisar los instrumentos que se usan para cometer delitos, con el fin de "neutralizar las amenazas en curso o futuras", detalla el decreto presidencial.

  • #Guayas
  • #estado de excepción
  • #El Oro
  • #Los Ríos
  • #Santa Elena
  • #Manabí
  • #crisis seguridad
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 03

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 04

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • 05

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024