Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

3 de abril: 145 fallecidos por coronavirus y 3.368 contagiados

La imagen de un ataúd afuera de una vivienda en el centro de Guayaquil, el 2 de abril de 2020.

La imagen de un ataúd afuera de una vivienda en el centro de Guayaquil, el 2 de abril de 2020.

EFE

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

03 abr 2020 - 11:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según el último informe del COE Nacional de este viernes, 3 de abril, hay 3.368 personas contagiadas por el virus.

Desde el 2 de abril, el COE nacional emite un solo informe diario sobre la emergencia sanitaria.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, Guayas es la zona más afectada por los contagios, con 2.388 casos.

Lo sigue, muy de lejos, Pichincha con 285 contagios, Los Ríos, con 138 casos y Azuay con 99 personas contagiadas con Covid-19.

El viceministro de Atención Integral en Salud, Ernesto Carrasco, informó, además, que existen:

  • 3.368 casos confirmados.
  • 3.661 casos con sospecha.
  • 145 personas fallecidas.
  • 3.288 casos descartados.
  • 71 casos con alta médica.
  • 10.317 muestras tomadas.

Según el informe del COE nacional, existen además 101 fallecidos probablemente por Covid-19 a escala nacional. Pero Carrasco dijo que se debe validar porque existen personas que fallecen por problemas respiratorios y no necesariamente es coronavirus.

El COE nacional informó que de las 3.368 contagiados con el coronavirus, unas 2.912 personas están estables en aislamiento domiciliario, 112 hospitalizados estables y 128 personas tienen pronóstico reservado.

De todos los casos positivos, 2.031 corresponden a personas que tienen entre 20 y 49 años. La mayor parte son hombres: el 55%.

Los casos por cantones

6.400 muestras diarias desde el lunes

El Gobierno anunció que desde el lunes, 13 de abril, el país funcionará con un ‘semáforo provincial’, es decir, las restricciones de movilidad dependerán del número de casos en cada provincia.

Carrasco dijo que las restricciones en provincias como Guayas y Pichincha, donde se registran la mayor cantidad de casos, debe ser estudiada por el COE nacional.

En esos lugares, dijo, será más difícil que se retomen las actividades desde el 13 de abril.

Pero, en las provincias amazónicas, como Napo, donde apenas se registra un caso, se podrá retomar las actividades, siempre y cuando, exista "un correcto cerco epidemiológico", dijo el funcionario.

"La idea es que el país se mantenga productivo", dijo.

Personal y equipamiento

Ademas, Carrasco informó que este lunes, 6 de abril, estaría instalado el nuevo equipo del Instituto de Salud Pública de Investigación para realizar al menos, 1.400 pruebas diarias.

El Ministerio de Salud dispuso, además, de un fondo de USD 4 millones para la contratación de 120 profesionales en Guayas. En total, a escala nacional se contratarán a 700 personas vinculadas al sector de la salud, entre médicos, enfermeras y auxiliares.

“La capacidad de los hospitales se va a incrementar exponencialmente cuando tengamos más personal calificado”

Ernesto Carrasco


También le puede interesar:

La compleja tarea de dar un color al semáforo provincial del COE

Las restricciones de movilidad y el semáforo provincial dependerán del número de contagios y de la capacidad de respuesta del sistema de salud local.

  • #Ecuador
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #Ernesto Carrasco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024