Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Accidentes, asesinatos y suicidios, las principales causas de muerte de niños y adolescentes

El INEC registró más de 1.000 muertes en niños y adolesecentes en 2022. Entre las principales causas constan los accidentes de tránsito, seguida por los asesinatos y suicidios.

Un bombero brinda atención a una víctima de un accidente de tránsito en Quito, el 17 de octubre de 2023.

Un bombero brinda atención a una víctima de un accidente de tránsito en Quito, el 17 de octubre de 2023.

Bomberos Quito

Autor:

Jonathan Machado y Daniela Castillo

Actualizada:

18 oct 2023 - 17:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en niños y adolescentes en Ecuador. Un informe del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) detalla que en 2022 estos siniestros provocaron la muerte de 195 personas de entre cinco y 17 años.

"Este número es solo una parte de los más de 1.000 niños y adolescentes que murieron por diferentes causas en 2022", dice el estudio.

En la lista de las causas de muerte en este grupo poblacional también aparecen los asesinatos y los suicidios.

Un dato que llama la atención es que hasta 2021 los asesinatos eran la octava causa de decesos en este grupo poblacional. Esto quiere decir que la crisis de seguridad provocó que las muertes violentas escalen seis ubicaciones en apenas un año.

  • Piden declarar en emergencia a la avenida Simón Bolívar de Quito

El INEC también detalla que otras razones por las que los niños y los adolescentes mueren en el país son los tumores del tejido linfático, la influenza y neumonía, y las malformaciones congénitas.

El exdirector de la Agencia Nacional de Tránsito, Álvaro Guzmán, califica a los accidentes de tránsito como una epidemia. "Los siniestros de tránsito son una epidemia que no ha sido atendida ni controlada por las autoridades", asegura.

Por eso, dice, el nuevo gobierno debe trabajar de forma urgente en políticas públicas para frenar las muertes en las vías.

¿Por qué mueren las personas en Ecuador?

El informe del INEC determinó las 10 principales causas de muerte de los ecuatorianos.

El médico salubrista, Esteban Ortiz, explica que las muertes provocadas por enfermedades del corazón tienen que ver directamente con los malos hábitos que tiene la población en su vida cotidiana.

"Actualmente, gran parte de la población ha dejado de lado el ejercicio y se ha dejado vencer por dietas basadas en carbohidratos y alimentos utraprocesados. Esto provoca miles de muertes por infartos", explica.

El especialista agrega el estrés y el sedentarismo son otros factores que aumentan el riesgo de muerte por enfermedades del corazón.

"Las cifras de muertes por problemas del corazón seguirán siendo alarmantes si las personas no hacen cambios en su estilo de vida y si las autoridades no implementan campañas de educación y de prevención", advierte.

El año con más muertes

Las 89.946 muertes registradas en 2022 lo convirtieron en el tercer año con más decesos, solo detrás de 2020 y 2021, cuando la pandemia de Covid-19 provocó miles de fallecimientos inusuales.

Datos del INEC muestran, además, que el número de muertes en el país ha crecido constantemente en los últimos 12 años, con excepción de 2014, que experimentó una caída de 235 decesos con relación a 2013.

En este período, la tasa de mortalidad en los hombres ha variado entre cuatro y ocho fallecimientos por cada 1.000 personas, mientras que en las mujeres, la tasa ha cambiado entre 3,5 y 6,7 por cada 100.000 personas.

El INEC agrega que Guayas, con 25.838 decesos, fue la provincia con el número más alto de muertes en 2022. Seguida de Pichincha, con 13.927; y Manabí, con 8.818.

  • #Ecuador
  • #niños
  • #INEC
  • #adolescentes
  • #Muertes violentas
  • #asesinato
  • #muertes
  • #Corazón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    David Farinango: El nadador olímpico que representa con orgullo a El Oro y a Ecuador a nivel mundial

  • 03

    Emilio Gómez, sobre su retiro del tenis: "Me gustaría jugar mi partido de despedida contra Carlos Alcaraz"

  • 04

    ¿En qué consiste la transferencia de activos y pasivos con la que más socios de CREA podrán recuperar su dinero?

  • 05

    Pero no hay emergencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024