Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Administración y Medicina aún son las carreras más demandadas

Áreas como las Tecnologías de la Información o Matemáticas siguen relegadas, según los registros de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt).

Estudiantes rinden la prueba Ser Bachiller, que otorga un cupo para las universidades.

Estudiantes rinden la prueba Ser Bachiller, que otorga un cupo para las universidades.

Senescyt

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

07 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los jóvenes ecuatorianos siguen prefiriendo las carreras tradicionales. Un reporte de la Secretaría de Educación Superior revela que, desde 2007, Administración y Medicina son las profesiones con mayor cantidad de títulos registrados.

  • Administración: 503.800 títulos fueron registrados desde 2007 hasta 2018.
  • Medicina: 108.278 personas se graduaron en el mismo periodo.

En ambos casos, son títulos registrados a escala nacional y no se contabilizan a los ecuatorianos que cursaron estudios en el extranjero.

El ranking de las 10 carreras más demandadas en Ecuador se completa con otras áreas de estudio tradicionales:

Las carreras de siempre  

Javier Montenegro rindió el examen Ser Bachiller a mediados de 2019. Como él, otros 500.000 estudiantes se presentaron a la prueba. Él dice que aplicó para un cupo de la carrera de Medicina en la Universidad Estatal de Guayaquil.

"Sé que hay una fuerte demanda para esta carrera, pero nunca se pierde las esperanzas y, por eso, me preparé para la prueba", dice Javier quien aspira a ser cirujano cardiólogo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Estatal tiene alrededor de 10.000 alumnos. Solo en el primer semestre de 2019 hubo 400 cupos para más de 2.000 postulantes.

Para la docente universitaria María Elena Alvarado, los jóvenes optan por las carreras más tradicionales por una falta de información desde el colegio. "A veces se falla en aplicar pruebas vocacionales para descubrir lo que el estudiante realmente quiere", dice.

Añade que, desde el hogar y el colegio, no hay una orientación adecuada para los adolescentes, indicándoles cuáles son las profesiones con más futuro laboral.

Tal vez, por eso, carreras ligadas a los campos de la ciencia y tecnología o STEM tienen poca demanda en el país.

Por ejemplo, en el área de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se registran apenas 209 títulos en la Senescyt en 2018. Mientras que Matemáticas tiene 177 títulos inscritos en el mismo año.

La realidad profesional de los ecuatorianos se contrapone a las exigencias del mundo laboral. Según un informe de Randstad Research y recopilado por el Foro Económico Mundial, en cinco años se crearán 1,2 millones de puestos para personas formadas en carreras de ramas tecnológicas.

Menos títulos y maestrías 

En el reporte de la Senescyt también se evidencia un descenso en el número de profesionales ecuatorianos que concluyeron su carreras y registraron su título en 2018.

En 2017, cerca de 92.000 ecuatorianos registraron su educación de tercer nivel y el año pasado el número bajó a 72.000.

En tanto que, en maestrías o estudios de cuarto nivel, el decrecimiento es del 37% entre 2018 y 2017.

Fernando González es uno de los profesionales que no culminó su maestría por la que pagó USD 10.000. "Cuando hubo un cambio de jefe en mi trabajo tuve que retirarme, no podía pedir más permisos para salir a las clases", dice.

También le puede interesar: 

En Ecuador hacen falta más profesionales en carreras técnicas

Los graduados de las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) son los más solicitados en la actualidad. ¿El motivo? La tendencia que las empresas están atravesando para la digitalización de sus procesos.

Carlos Loaiza: “Aún tenemos carreras universitarias que no están alineadas con el futuro”

Carlos Loaiza, socio y director de la firma de servicios profesionales Price Waterhouse Coopers (PwC) reflexiona sobre el futuro laboral de los jóvenes menores de 30 años.

  • #TIC
  • #medicamentos
  • #carrera
  • #carreras técnicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024