Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Autoridades anuncian que se prohibirá por completo pirotecnia en Galápagos

Director del Parque Nacional Galápagos presentó un informe y negó que la pirotecnia haya ocasionado la muerte de un lobo marino en isla Santa Cruz.

Imagen referencial sobre un sendero en el Parque Nacional Galápagos.

Imagen referencial sobre un sendero en el Parque Nacional Galápagos.

PNG

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ene 2024 - 22:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de Gobierno aseguraron el 3 de enero del 2024 que propondrán que se prohíba por completo el uso de pirotecnia en Galápagos, después de que la Alcaldía de Santa Cruz usara estos artefactos para los festejos de Año Nuevo.

Sin dar paso a preguntas, el presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, Byron Altamirano, el director del Parque Nacional Galápagos, Juan Chávez, y la secretaria técnica del Consejo, Marisol Loyola, presentaron un informe de lo ocurrido.

En este marco, anunciaron que el próximo lunes, 8 de enero, se reunirá el Consejo de Gobierno con los alcaldes de Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal, para tratar este asunto. A la cita también acudirán los ministros de Ambiente, Sade Fritschi, y de Turismo, Niels Olsen.

  • Galápagos mantiene prohibida la pirotecnia desde hace seis años

"Como Parque Nacional Galápagos, nosotros vamos a proponer ante el Pleno del Consejo de Gobierno que, de ahora en adelante, a través de una resolución del pleno, se prohíba cualquier tipo de pirotecnia", aseguró Chávez.

En esta línea también se pronunció, a través de redes sociales, el ministro Olsen. "Lo digo fuerte y claro. Galápagos es el lugar más especial del mundo y la pirotecnia (convencional, fría, insonora o como quieran llamarla) debe ser claramente prohibida", tuiteó.

Por su parte, Altamirano negó haber autorizado el uso de pirotecnia en la isla de Santa Cruz en las pasadas festividades, frente al argumento de la municipalidad de que las ordenanzas no prohíben la "pirotecnia insonora".

"Nosotros no hemos autorizado ni aplaudido este tipo de hechos", aseveró el funcionario, aunque admitió que sí participó como juez de un concurso de años viejos del Cabildo.

Resultados de inspección

Chávez, por su lado, aseguró que "no se encontró ningún tipo de contaminante ni en el agua ni en tierra, ni tampoco se evidenció que exista afectación a la vegetación o alguna especie de fauna", tras el uso de "fuegos pirotécnicos ecológicos e insonoros" en la isla.

El funcionario negó que la muerte de un lobo marino haya sido producto del uso de dicho material, como se especulaba en redes sociales, sino -dijo- porque el animal tenía signos de desnutrición por el abandono de la madre. "Ese lobo murió antes del 31 de diciembre", enfatizó.

"Muchas podrían pensar, escuchando el término, que la pirotecnia insonora es la que no produce sonido, pero, en realidad, técnicamente la pirotecnia insonora produce ruido, produce humo, luces, pero en menor intensidad que la pirotecnia convencional que usa pólvora y usa elementos químicos", anotó.

Aseguró que el evento organizado por el Municipio de Santa Cruz sí causó ruido, "pero no a la magnitud de pirotecnia convencional".

  • #Conservación
  • #Galápagos
  • #pirotecnia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 02

    31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • 03

    ¿Qué pasará con los celulares en Ecuador tras la nueva concesión a Claro y Tigo?

  • 04

    Shakira, Alejandro Fernández, El Puma, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en noviembre de 2025

  • 05

    Finanzas en pareja y por qué hablar de dinero antes de casarse puede salvar un matrimonio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025