Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El Banco de Alimentos trabaja para combatir el desperdicio a través de la solidaridad

El Banco de Alimentos recibe 30 toneladas de productos cada semana

El Banco de Alimentos recibe 30 toneladas de productos cada semana

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

03 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de 30 toneladas de comida llegan cada semana a las bodegas del Banco de Alimentos que funciona en el sur de Quito desde 2002. Desde allí son distribuidas a 2.500 personas de escasos recursos.

Los alimentos provienen de 30 empresas que donan productos que están próximos a caducarse o que no pueden ser comercializados en tiendas o supermercados por algún defecto en sus empaques.

Patricia Pérez, vocera del banco, dice que todos los alimentos pasan un proceso de control de calidad para conocer si son aptos para el consumo humano.

Este proceso es realizado por 60 voluntarios de las 154 fundaciones a las que el banco entrega alimentos a un 10% de su valor comercial.

Pérez dice que la solidaridad es el principio por el que se rige la entidad. "Nosotros entregamos comida a un precio mínimo y las fundaciones nos ayudan con el trabajo de los beneficiarios".

María Calahorrano es una de ellas. Llega al banco todas las mañanas para verificar y clasificar los alimentos. Su trabajo consiste en controlar que no existan productos en mal estado y que puedan consumirse sin causar problemas de salud.

thumb
60 voluntarios trabajan en el Banco de AlimentosJonathan Machado / Primicias

Mientras Calahorrano clasifica los productos, otros voluntarios se dedican a lavar las canastas en las que llegan los alimentos. Otros cargan los productos y los ordenan en refrigeradores.

También hay pañales o artículos de aseo que se debe clasificar.

Milton Arévalo, representante de la Fundación Maristas Compartiendo el Viaje -que beneficia a 32 migrantes- acude cada martes desde 2015 para comprar productos en este banco.

El bajo costo permite que su fundación pueda atender a más migrantes que llegan a Quito en condiciones de extrema pobreza, dice.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), en el mundo se desperdician alrededor de 1.300 millones de toneladas de alimentos. El 6% proviene de América Latina.

La FAO también explica que ese desperdicio podría alimentar a 2.000 millones de personas y evitar que mueran de hambre o de desnutrición.

Pérez calcula que solo en Quito se desperdician cerca de 100 toneladas de comida cada día.

Más beneficiados

No solo las 154 fundaciones se benefician del Banco de Alimentos. Los productos también terminan en las manos de personas de escasos recursos que son derivadas de instituciones públicas como los Ministerios de Salud y de Bienestar Social.

Patricia Pérez, representante del banco, dice que no se trata de una venta comercial, sino de una contribución mínima con la que el banco puede mantener sus operaciones.

thumb
El costo de los alimentos es del 10% del valor comercial.Jonathan Machado / Primicias

Julio Caiza hace compras cada semana en la bodega del banco. Con USD 20 le alcanza para llevar leche, huevos, pan, arroz y otros productos que necesita para él, su esposa y sus dos hijos.

Las empresas donantes también se benefician al entregar los productos, dice Patricia Pérez, pues "ahorran USD 1.400 por cada tonelada de alimentos caducados que deberían incinerar".

A pesar de las 30 toneladas que el Banco recolecta semanalmente, Pérez dice que es necesario que más empresas se sumen a la iniciativa porque "en nuestro país siempre hará falta alimentos para las personas de escasos recursos".

  • #FAO
  • #alimentos
  • #hambre
  • #desperdicio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024