Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Basura industrial agrava el problema de los desechos en Durán

El Municipio de Durán identificó 150 botaderos de basura y 15 microbasurales con cuya formación contribuye el sector industrial y empresarial. Se trata de un desafío sanitario frente a El Niño. El Concejo prepara una ordenanza con sanciones

Maquinaria municipal  interviene en el ingreso de la Cooperativa El Ejército, al oeste de Durán, un sitio que se ha convertido en un depósito a gran escala de desechos comunes y materiales de construcción.

Maquinaria municipal interviene en el ingreso de la Cooperativa El Ejército, al oeste de Durán, un sitio que se ha convertido en un depósito a gran escala de desechos comunes y materiales de construcción.

Alcaldía de Durán

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 sep 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Medicina caducada, envases de productos agroquímicos, desechos comunes, animales muertos y materiales de construcción se mezclan en grandes botaderos de basura en diferentes puntos del cantón Durán, en Guayas. 

El Municipio ha identificado 150 sitios críticos desde el 14 de mayo, entre microbasurales, basurales y macrobasurales. En 15 de los botaderos más grandes, la Dirección de Ambiente identificó desechos provenientes del sector industrial y empresarial. 

“Mediante intervenciones continuas y el uso de maquinaria especializada, nos hemos dedicado a limpiar estos lugares para prevenir problemas medioambientales y de salud”, señaló Juan Carlos Solís, director municipal.

  • La mala disposición de basura eleva casos de leptospirosis en Durán

A pesar de las intervenciones, la mayoría de los puntos vuelve a acumular basura con el paso de los días. Se trata de un desafío sanitario frente a la cercanía de nuevas lluvias por el fenómeno de El Niño.

A los problemas de violencia criminal y falta de agua potable se suma la mala disposición de basura en el cantón vecino a Guayaquil. 

Un brote de leptospirosis -ligado a la proliferación de ratas y al orín de animales en aguas estancadas- pusieron el foco en las condiciones de insalubridad de Durán durante la etapa lluviosa de inicios de este año. 

“Es alarmante reconocer la responsabilidad compartida del sector residencial, de la construcción y de la industria en la creación de estos basurales” 

Juan Carlos Solís, Municipio de Durán

En Durán se asientan alrededor de 300 industrias. En lugar de utilizar los servicios oficiales de recolección, ciertas empresas han optado por contratar servicios informales, según el diagnóstico municipal. 

Estos recolectores informales depositan basura del sector empresarial e industrial en lugares diferentes al relleno sanitario, “causando daños al entorno, potenciales riesgos sanitarios y afectando la imagen del cantón".

thumb
Mala disposición de basura en las calles de El Recreo, en el cantón Durán. API

Educación y sanciones

En los 15 macrobasurales identificados se han recolectado entre 20 y 80 toneladas de basura. El Municipio busca a través de ordenanza que el sector industrial asegure la trazabilidad y la disposición adecuada de sus desechos a riesgo de imponer sanciones. 

Mientras, se inició una campaña de comunicación. A través de brigadas, difusión por perifoneo y distribución de folletos se difunden las rutas de recolección de residuos y se impulsan buenas prácticas para la prevención de enfermedades. 

  • Crisis de agua en Durán incluye deudas por USD 3 millones

Fernando Altamirano, habitante de la etapa 4 de la ciudadela El Recreo, dice que el problema histórico de Durán es de educación ciudadana. 

“El camión recolector pasa hasta tres veces por día y aún así los vecinos sacan desechos a destiempo provocando que los animales rompan las fundas de basura en la calle”.

Fernando Altamirano, habitante de Durán

Aunque reconoce que se realizan brigadas de información, Altamirano dice que el problema también se agrava porque desde asentamientos irregulares cercanos (zonas de invasión sin regularizar) llegan en moto a depositar basura en el barrio.

Según las autoridades municipales, en ciertos barrios sí se está sacando la basura en los horarios establecidos.  

La Municipalidad de Durán dice estar trabajando además en una nueva ordenanza municipal de desechos sólidos para regularizar y formalizar el proceso de recolección y disposición. 

El uso de servicios externos de recolección no autorizados no exime a las empresas de la responsabilidad por la disposición sus desechos, según la Dirección de Ambiente.

La normativa establecerá sanciones económicas para las empresas que opten por contratar el servicio de la recolección informal de desechos sólidos peligrosos.

  • #Guayas
  • #Durán
  • #Basura
  • #recolección de basura
  • #Salud pública
  • #leptospirosis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 02

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 03

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 04

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024