Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

25.000 mujeres embarazadas han accedido al bono '1.000 días'

El objetivo del Gobierno es entregar esta ayuda económica a 84.103 mujeres hasta 2025. La inversión en este programa será de USD 60 millones anuales.

Un funcionario del INEC encuesta a una mujer sobre el estado de salud de su hijo, el 3 de marzo de 2022.

Un funcionario del INEC encuesta a una mujer sobre el estado de salud de su hijo, el 3 de marzo de 2022.

INEC

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

14 sep 2022 - 14:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre el 1 de julio y el 14 de septiembre de 2022, más de 25.000 mujeres han recibido el denominado 'Bono 1.000 días', con el que Gobierno busca reducir los niveles de desnutrición crónica infantil. Un problema que ataca a uno de cada tres niños menores de dos años.

El ministro de Inclusión Social, Esteban Bernal, recordó que esta ayuda económica está dirigida a mujeres embarazadas que viven en situación de vulnerabilidad.

Ellas reciben USD 50 mensuales desde que reportan el embarazo en el Ministerio de Salud hasta que el niño cumple dos años de edad.

A este monto se suman tres entregas adicionales sujetas a estas condiciones:

  • USD 90 si las madres han cumplido al menos cuatro chequeos prenatales.
  • USD 120 en el primer año de vida del niño, si las madres han acudido con su hijo a mínimos seis chequeos médicos.
  • USD 120 cuando el niño cumpla dos años de edad y su madre lo haya llevado a mínimo cuatro chequeos médico

Bernal agregó que el objetivo del Gobierno es que el número de beneficiarias llegue a 37.506 hasta finalizar el año y a 84.103 en 2025. "La inversión anual para este bono llega a USD 60 millones anuales", puntualizó.

El titular de la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, Erwin Ronquillo, dijo que el Gobierno cuenta con un plan para evitar que más niños crezcan con desnutrición crónica.

Este plan tiene tres pilares:

  • Mesas técnicas para analizar este problema en los 221 cantones.
  • Brigadas universitarias para identificar de forma temprana a mujeres embarazadas y a niños menores de dos años "Se han hecho 330.000 visitas en 700 parroquias", dijo.
  • Campañas de educomunicación para informar a las ciudades sobre la importancia de una buena alimentación de las mujeres embarazadas y de los niños.

El funcionario destacó que las brigadas universitarias han identificado a más de 51.000 niños menores de dos años que fueron derivados a los hospitales del Ministerio de Salud para que reciban atención médica y alimentos.

"En noviembre de 2022 tendremos datos actuales sobre la desnutrición crónica infantil, pues la última encuesta que tenemos sobre este tema es de 2018", puntualizó.

Problema estructural

El ministro de Salud, José Ruales, insistió en que la desnutrición crónica infantil no se limita únicamente a la falta de alimentos.

"También tiene que ver con la falta de acceso a servicios básicos, a una vivienda digna y, por supuesto, a una correcta alimentación", explicó.

El funcionario agregó que el ministerio contrató a 775 profesionales de la salud para que acudan a las 250 parroquias en las que existe mayor prevalencia de desnutrición crónica.

El objetivo es "encontrar a las mujeres embarazadas y dotarles de medicamentos y alimentos que permitan el buen desarrollo de los niños".

Además, dijo que el Ministerio de Salud ha invertido USD 3,6 millones en la compra de vitaminas que fueron entregadas a mujeres en período de gestación y en niños menores de dos años.

"También queremos concienciar a las personas sobre la importancia de la leche materna. Este alimento debe ser exclusivo en niños menores de seis meses".

Según cifras del Ministerio de Salud, solo el 60% de las madres de niños menores de seis meses cumple con esta recomendación de la Organización Mundial de la Salud.

  • #niños
  • #bonos
  • #desnutrición infantil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024