Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En Guayaquil se pedirá carné de vacunación en paraderos de buses

Las muertes por casos de Covid-19 en la ciudad pasaron de cinco a siete diarias, desde que se declaró el nivel de alerta 3, informó la alcaldesa Cynthia Viteri.

Los buses de transporte público trabajan en jornada reducida en Guayaquil, desde el 21 de mayo de 2021.

Los buses de transporte público trabajan en jornada reducida en Guayaquil, desde el 21 de mayo de 2021.

API

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

10 ene 2022 - 08:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"En paraderos de buses, de manera aleatoria, vamos a pedir los certificados de vacunación", anunció la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, ante el repunte de casos de Covid-19 en la ciudad.

En una entrevista con Ecuavisa, la autoridad municipal informó sobre la situación hospitalaria, que se agravó desde el 7 de enero, en que Guayaquil pasó a nivel de alerta 3.

Las muertes diarias por Covid-19 pasaron de cinco a siete; y los casos diarios de 562 a 600. En cuanto a ocupación de camas UCI, ahora es de 100 y hasta el 7 de enero, era de 111.

"Hacemos un estudio epidemiológico todos los días domingos sobre la situación hospitalaria...

Cada cementerio de la ciudad nos dice cuántas personas mueren por día y sus causas", expresó.

Otras cifras que reveló es la ocupación de 204 camas hospitalarias y la atención de 1.200 personas por día en el hospital Bicentenario, situación que "se agrava por los exhortos del COE Nacional... El COE Nacional debe exigir, no exhortar, exhorta la Asamblea, a la que nadie le hace caso".

  • Clases en planteles fiscales de todo el país quedan suspendidas por una semana

Precisamente, este 10 de enero, el COE Nacional anunciará nuevas resoluciones, que tienen que ver con el retorno a clases presenciales y el requisito del certificado de vacunación en el transporte terrestre.

Desde inicios de 2022, varias cooperativas de transporte interprovincial comenzaron a solicitar este documento a los pasajeros al comprar sus boletos o antes de abordar las unidades, y dejaba a los municipios la elaboración de sus protocolos.

En Guayaquil, se lo hará de forma alternada en los paraderos de buses.

Finalmente, Viteri cuestionó que la empresa privada promueva aglomeraciones y saturación al sistema de salud pública, al no pagar a sus empleados las pruebas de Covid-19.

También por derivar la validación de certificados médicos privados al IESS, cuando esto -dijo-, lo podrían coordinar directamente con el Seguro Social, sin exponer a los trabajadores.

  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #buses
  • #COE cantonal
  • #Covid-19
  • #COE
  • #certificado de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paro en Ecuador se suspende, pero hay cierres en la Panamericana Sur, cerca de Quito, contra el fin del subsidio al diésel

  • 02

    "No hay espacio para la negociación", dice el Gobierno ante advertencias de manifestaciones por retiro de subsidio del diésel

  • 03

    Trump asegura que se pactó con China para que TikTok pase a 'manos locales' en Estados Unidos

  • 04

    ‘Decisión histórica’, ‘valiente’, y ‘se friega la economía’, esto dicen los analistas sobre fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Barcelona SC no se cansa de bromear con Emelec luego de la goleada en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024