Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La solidaridad de los quiteños devuelve el brillo al Centro Histórico

La Minga por Quito se realizó el 20 de octubre.

La Minga por Quito se realizó el 20 de octubre.

Gabriela Coba/Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jóvenes, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y familias enteras se tomaron las calles del Centro Histórico de Quito. Iban armados con escobas, palas, fundas de basura, baldes, brochas y rodillos. Cada uno ayudaba a su manera

Todos tenían un solo objetivo: contribuir en limpieza y restauración de ese sector de la capital que resultó afectado por las violentas manifestaciones en contra de las medidas económicas, que se desarrollaron entre el 3 y el 12 de octubre.

La Minga por Quito, que se realizó este domingo 20, fue -más que nada- un acto simbólico que resumió siete jornadas de trabajo que se han hecho en distintos barrios de la capital y sobre todo en su Centro Histórico, desde el fin de las protestas.

Esta minga fue idea de la Junta Cívica de la Ciudad, conformada por ciudadanos y empresarios que decidieron organizarse a raíz de los destrozos que marcaron a la ciudad.

"El daño del Centro Histórico va más allá de una simple limpieza. Estamos hablando de un patrimonio de la humanidad que incluso necesita restauración”

Diego Vivero

Vivero es uno de los organizadores de la Minga y también es empresario de este sector. Él añadió que la Junta Cívica nació durante los días de protestas "como una respuesta desde el ciudadano que buscaba un liderazgo".

Esta iniciativa se va a mantener en el tiempo. "Vamos a hacer un centro del pensamiento para resolver los problemas de Quito", dijo Roque Sevilla, también miembro de este colectivo ciudadano.

Los voluntarios usaron escaleras para pintar las partes altas de las casas coloniales.
Los voluntarios usaron escaleras para pintar las partes altas de las casas coloniales.
Celebración de las jugadoras del equipo Bohemio en el Olímpico Atahualpa.
Celebración de las jugadoras del equipo Bohemio en el Olímpico Atahualpa.
Los grafitis eran los elementos más difíciles de limpiar.
Los grafitis eran los elementos más difíciles de limpiar.
Se dieron abrazos para levantar el ánimo de la ciudad.
Se dieron abrazos para levantar el ánimo de la ciudad.

El trabajo de los voluntarios

Diana Merino decidió contribuir a la Minga con abrazos. "Estoy convencida que la alegría y la energía positiva elevan a una ciudad", dijo a PRIMICIAS esta joven, quien trabajó con Patch Adams.

Durante la mañana del domingo, en el Centro de la capital se podía ver grupos de jóvenes que se organizaban para arreglar las calles.

"Nos asignaron una cuadra y hemos limpiado las paredes, el piso y hemos sacado los grafitis, que ha sido lo más difícil porque se sale la pintura de los inmuebles", dijo Carolina de Sucre.

Quien explicó que decidió ser parte de la Minga porque "no estoy de acuerdo con lo que hicieron en las protestas. No había necesidad de destruir la propiedad pública y privada. La ciudad es de todos y debemos respetarla".

No solo voluntarios participaron en la actividad, sino también expertos. "Tenemos una arquitecta que está ayudando en la minga. Además, hicimos pruebas de color para restaurar correctamente las paredes", dijo Juan Sebastián Gómez, encargado de Comunicación de Pintuco, una de las 17 empresas que se comprometieron con la iniciativa.

Se realizaron muestras de color de las fachadas dañadas.
Se realizaron muestras de color de las fachadas dañadas.
Personal del municipio participo en la restauración.
Personal del municipio participo en la restauración.
Personas de todas las edades colaboraron.
Personas de todas las edades colaboraron.
En varias calles del Centro se llevaban a cabo los arreglos.
En varias calles del Centro se llevaban a cabo los arreglos.
Santiago Morning es el único representante chileno en cuartos de final en Copa Libertadores femenina.
Santiago Morning es el único representante chileno en cuartos de final en Copa Libertadores femenina.

Además de la limpieza, la minga también buscó dinamizar la economía de este sector de Quito.

"Queremos que las personas acudan al Centro Histórico y que de alguna forma se recupere y se limpie la Carita de Dios", dijo Diego Vivero.

Almacenes, restaurantes y vendedores abrieron sus puertas el domingo. Además, algunos de ellos tienen ofertas y descuentos para incentivar el consumo.

Las calles y paredes que, hasta hace pocos, días lucían cercadas, rotas y sucias en el Centro Histórico, tienen ahora color y luz gracias a la solidaridad de los ciudadanos.

Mire aquí el video de la Minga por Quito:


También le puede interesar:

El gobierno difundió 7,8 horas de cadenas nacionales durante la más reciente crisis

Entre el 1 y el 14 de octubre de 2019, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia promocionó y difundió 34 transmisiones con distintas intervenciones del presidente Moreno, sus ministros y otros funcionarios. De esas intervenciones 19 fueron en formato de cadena nacional.

  • #Quito
  • #Centro Histórico de Quito
  • #protestas
  • #Voluntarios
  • #manifestaciones
  • #solidaridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024