Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Comisión técnica daba el visto bueno a las listas de vacunados en el país

La lista completa de vacunados VIP todavía no ha sido expuesta por el Gobierno, que ha insistido en que el proceso de vacunación es llevado con ‘transparencia’.

Primera Jordana de Vacunación en Cuenca,  22 de enero de 2021.

Primera Jordana de Vacunación en Cuenca, 22 de enero de 2021.

API / Anita Baculima

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

24 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No se conocen todavía todos los nombres de los vacunados que no constaban en las fases implementadas por el Ministerio de Salud. 

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín - vacunado el 23 de enero-, dijo que un día antes “tuvo una convocatoria para acudir a Carondelet a la vacunación”, pero que no pudo asistir porque estaba en la frontera.

El 23 de enero fue convocado nuevamente por el Ministerio de Salud, y a esa cita sí acudió. Pero el ministro Jarrín, al igual que los demás funcionarios del Gobierno, tampoco ha dicho quién lo convocó. 

Algunos involucrados han señalado a la Comisión Técnica Logística, conformada para el ejecución del Plan de Vacunación, como la creadora de las listas VIP. 

Sin embargo, el presidente de la República, Lenín Moreno, declaró que no existió un Plan de Vacunación, el cual, según él, solo estaba "en la cabeza del ministro", en referencia a Juan Carlos Zevallos.

El 8 de octubre de 2020 se emitió la Hoja de ruta Plan para la vacunación para prevenir Covid-19 Ecuador 2020-2021.

Así se conformó la coalición público privada, con participantes de la sociedad civil, academia y empresa privada para el desarrollo e implementación de la logística.

Esta coalición trabaja en la denominada Comisión Técnica Logística, en conjunto con la autoridad sanitaria nacional y lo conforman:

  • El Viceministro de Atención Integral, que en ese entonces era Rodolfo Farfán, después asumió el Ministerio cuando renunció Juan Carlos Zevallos.
  • La Coordinación zonal del centro de distribución, que son los hospitales regionales que recibieron la vacuna para después distribuirla en los lugares donde serían aplicadas.
  • La Coordinación zonal del centro de aplicación de la vacuna. En la Fase 0, fueron los 99 hospitales donde vacunaron al personal médico y los 18 centros gerontológicos.
  • La responsable del sector de la sociedad civil, del transporte y logística; es decir María Gloria Alarcón.
  • Y participantes en función de la necesidad logística. 

Este equipo, según el único documento que da detalles sobre el Plan de Vacunación, era el responsable de llevar adelante la Fase piloto. Y permitiría comprobar la capacidad en todos los niveles de atención de salud. 

En una de las últimas intervenciones del exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dijo que “las listas las hace la coalición público privada”, es decir, la Comisión Técnica Logística y sus responsables.

Equipos de la Policía y de la Fiscalía acudieron al Hospital Pablo Arturo Suárez, en Quito, para recabar información sobre la lista de vacunados, el 17 de marzo de 2021.
Equipos de la Policía y de la Fiscalía acudieron al Hospital Pablo Arturo Suárez, en Quito, para recabar información sobre la lista de vacunados, el 17 de marzo de 2021.
Foto referencial de miembros del GIR, de la Policía durante un allanamiento en marzo de 2021.
Foto referencial de miembros del GIR, de la Policía durante un allanamiento en marzo de 2021.

Los únicos beneficiarios de la vacuna en la Fase 0 del Plan de Vacunación era el personal médico y los adultos mayores de centros gerontológicos. 

Pero debido a la reducida cantidad de dosis que iba a llegar a Ecuador en enero, establecieron dos criterios de priorización: 

  • Su grado de exposición a pacientes Covid-19.
  • Y su edad. 

Las listas de vacunados las harían los directores de cada establecimiento, pero serían enviadas al Ministerio de Salud para que la Comisión Técnica evalúe. 

Este equipo enviaría la nómina validada al hospital o centro gerontológico respectivo, con el cronograma de vacunación, así como la cantidad de viales disponible para cada lugar.

La mesa técnica -según el documento- es la que desarrolla el programa diario de distribución de la vacuna en el país.

El exgerente de inmunizaciones del Ministerio de Salud, Robert Tandazo, quien duró cuatro días en el cargo, expuso en su carta de renuncia que “existe injerencia directa de entes superiores en el desarrollo del plan, la distribución del biológico y la ejecución de la campaña”.

En una conversación con PRIMICIAS, el exgerente dijo que al llegar al cargo, el 9 de marzo de 2021, hizo “una evaluación y no había un respaldo o una voluntad política de querer hacer las cosas de manera técnica" y por lo tanto renunció el 13 del mismo mes.

Tandazo, médico y exdirector Distrital de Salud en Paltas (Loja), presentará los documentos y anexos respectivos a la Fiscalía y a la Controlaría.

También le puede interesar:

Plan de vacunación estaba solo en la "cabeza del ministro", admite Moreno

El presidente Lenín Moreno reconoció que no existió un plan de vacunación y que este, seguramente, "solo estaba en la cabeza del señor ministro".

  • #Ministerio de Salud
  • #vacunas
  • #Covid-19
  • #vacunación vip

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024