Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Comité para reconstrucción revisa obras rezagadas en Manabí

El Comité de Reconstrucción de la zona afectada por el terremoto de 2016 se reactiva y revisa cuentas pendientes. El organismo estuvo un año en acefalía.

Alex Villacrés, viceministro de Obras Públicas, en reunión con autoridades de Manabí el 30 de abril de 2024.

Alex Villacrés, viceministro de Obras Públicas, en reunión con autoridades de Manabí el 30 de abril de 2024.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 abr 2024 - 22:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pesar de que han pasado 8 años y 14 días del terremoto del 16 de abril de 2016, las exigencias ciudadanas siguen vigentes porque los proyectos para la denominada Reconstrucción y Reactivación Productiva de Manabí y Esmeraldas, quedaron inconclusos o rezagados.

“Nosotros encontramos acéfalo el Comité de la Reconstrucción, sin gerente, de hecho no se había reunido por meses”, dijo Alex Villacrés, Viceministro del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en una sesión en la capital manabita, Portoviejo, este 30 de abril de 2024.

El funcionario agregó que otras de las novedades encontradas en el Comité fue que “ningún informe trimestral del año 2023 había sido ni presentado mucho menos aprobado”.

  • Dos gobiernos gastaron USD 3.500 millones y Manabí aún no tiene hospitales

La reactivación del Comité tiene como propósito dar seguimiento a los “proyectos priorizados, completar la información para determinar el presupuesto y financiar las obras rezagadas”, explicaron desde el MTOP.

Villacrés indicó que se revisado la situación económica de la Reconstrucción y que se ha conseguido desde el Ministerio de Economía y Finanzas USD 102 millones de remanentes del fondo de Solidaridad.

De esos dineros, según explicó José Dueñas, gerente del Comité de la Reconstrucción, del monto anterior, van a analizar “si existen proyectos que aún no se han cerrado y cuánto es la necesidad presupuestaria para liquidarlos”.

Es decir, buscan determinar la cifra de los saldos, para poder saber cuánto se puede invertir en obras nuevas de los USD 102 millones.

Además, el gerente del Comité de la Reconstrucción informó que en el caso de Manabí se presentaron 14 proyectos por, al menos, USD 49 millones y para Esmeraldas USD 51 millones.

Por ejemplo, entre los proyectos para Manabí, están las nueve estaciones de bomberos afectadas por el terremoto y para lo cual se requiere al menos USD 14 millones, que incluye construcción y equipamiento.

Y la siguiente mesa técnica del Comité será el 10 de mayo de 2024, allí está previsto que revisen los saldos de los proyectos de Reconstrucción y Reactivación Productiva.

  • #Ecuador
  • #Gobierno Nacional
  • #terremoto abril 2016
  • #reconstrucción de Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024