Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El alcalde Yunda insiste en que el aislamiento debe prolongarse

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, durante una rueda de prensa ofrecida la tarde del 18 de marzo de 2020.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, durante una rueda de prensa ofrecida la tarde del 18 de marzo de 2020.

Municipio de Quito

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

30 mar 2020 - 16:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, pidió al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional que la suspensión de actividades en Quito se mantenga más allá del domingo 5 de abril, como anunció la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Esto porque, según el alcalde, en la ciudad hay personas que no han acatado todas las medidas y que el aislamiento social empieza a menguar en ciertos sectores. En las mañanas hay una mayor cantidad de circulación, pese a que la mayoría de población sí acata las normas.

Yunda contó que en algunos barrios del sur y en el sector de Calderón, están movilizados 4.000 funcionarios municipales para controlar la circulación que todavía se registra ahí. Sin embargo, "el hipercentro sí está bastante aislado".

El control en la ciudad está avanzado en un 90%, pero hay un 10% en el que todavía hay aglomeración de personas.

Jorge Yunda, alcalde de Quito

El alcalde recordó que el COE cantonal aún espera que el Comité nacional acoja su recomendación y pedido de alargar la medida de aislamiento y suspensión de actividades, por lo menos, hasta el 17 de abril.

Según el funcionario la educación, por ejemplo, "tiene que esperar todavía más". Cuando la ciudad salga a sus actividades de trabajo y comercio deberá hacerlo con medidas similares a las adoptadas en China, explicó.

"El transporte público no va a ser como era antes, todos amontonados", advirtió el alcalde. "Tenemos que acostumbrarnos a las mascarillas, al dinero electrónico, el alcohol gel, la fumigación de buses, la no aglomeración de pasajeros".

El Municipio ha movilizado USD 2 millones de su presupuesto para la adquisición de 100.000 pruebas de diagnóstico de coronavirus, cuya llegada está prevista para la próxima semana. Además de la medicalización de edificios, contratación de intensivistas y personal sanitario, hoteles para médicos y para 1.150 posibles pacientes, entre otros.

Asimismo, junto con el COE nacional y la Secretaría de Riesgos, el Municipio tiene previstas algunas otras ubicaciones en la ciudad para utilizarlas como posibles centros de atención.

El centro de convenciones en el antiguo aeropuerto podrá atender a 400 personas con síntomas leves y se espera que en el centro de convenciones Eugenio Espejo se pueda atender a otros 800.

A mediados o finales de abril puede llegar el pico máximo de contagios en Quito.

Jorge Yunda, alcalde de Quito

Según Yunda, en la capital hay nueve crematorios que están listos para entrar en operación, con controles técnicos y protocolos de retiro. "La logística está prevista, pero Dios no quiera que la necesitemos", dijo.

Finalmente, el alcalde Yunda pidió que los ciudadanos denuncien a quienes intentan sacar provecho de esta emergencia alterando servicios o productos y sus costos.

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #Estado
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Ariel Graziani retoma el cargo de presidente de Delfín

  • 03

    Roban USD 17.000 en un violento asalto al estilo sacapintas en Cuenca

  • 04

    'Viajeras y errantes. Diálogos im-pertinentes', una exploración a las memorias de mujeres históricas

  • 05

    Luis Caicedo, defensa de Emelec, suspendido hasta que pague su deuda con el Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024