Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Histórico fallo: Corte de apelaciones devuelve territorio a indígenas amazónicos Siekopai, en Ecuador

La nacionalidad indígena amazónica Siekopai reclamaba la devolución de su territorio ancestral, tras ser desplazados en la década de 1940 por una guerra con Perú.

Vista panorámica de Pëkëya, el territorio ancestral de la Amazonía devuelto al pueblo indígena Siekopai.

Vista panorámica de Pëkëya, el territorio ancestral de la Amazonía devuelto al pueblo indígena Siekopai.

Tomado de Amazon Frontlines

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

29 nov 2023 - 10:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los indígenas amazónicos del pueblo Siekopai son uno de los 14 grupos reconocidos en Ecuador. Con una población de 800 habitantes en el lado ecuatoriano y 1.200 en el peruano, esta nacionalidad indígena celebra el fallo de una corte de apelaciones, informado el 28 de noviembre de 2023.

La justicia de Ecuador resolvió en última instancia reconocer la propiedad de más de 42.000 hectáreas a los indígenas Siekopai.

Ellos reclamaban la devolución de su territorio ancestral tras ser desplazados en la década de 1940 por una guerra con Perú.

"Un tribunal de apelaciones ecuatoriano falló a favor de la demanda interpuesta por la nación Siekopai para recuperar y legalizar la propiedad de su territorio ancestral conocido como Pë'këya, ubicado en la selva amazónica, en la frontera entre Ecuador y Perú", dijo en un comunicado la oenegé Amazon Frontlines, que acompañó a los Siekopai en su demanda.

Los Siekopai, conocidos como la "nación de la gente multicolor", denunciaron que tras ser desplazados por la guerra en 1941 se les impidió regresar a su territorio debido a que el Estado había declarado sus tierras como parte de la reserva amazónica de Cuyabeno.

Ambiente deberá ofrecer disculpas

En 2017 iniciaron un reclamo por el reconocimiento de su territorio y en 2022 empezó la batalla judicial para recuperar su Pë'këya en lengua paicoca, ubicado en la provincia de Sucumbíos (noreste y limítrofe con Colombia).

La sentencia, emitida el pasado viernes y a la que tuvo acceso el martes la AFP, ordena al Ministerio de Ambiente que en un plazo de 45 días emita "la resolución de adjudicación, equivalente a título de propiedad colectiva, en favor de la Nacionalidad Siekopai respecto del territorio ancestral denominado Pë'këya sobre el área de 42.360 hectáreas".

Además, dispone que esa cartera ofrezca disculpas públicas a los siekopai "por la vulneración de su derecho a mantener la posesión de sus tierras y territorios ancestrales".

Jorge Acero, abogado de los siekopai, dijo que tras el fallo los indígenas "pueden retornar y retornarán a sus sitios sagrados, a sus sitios ancestrales de una manera garantizada".

Agregó que al ser el Cuyabeno un área protegida por el Estado, con ciertas restricciones para su uso, el ministerio de Ambiente y los siekopai deberán llegar a acuerdos para "respetar esas prácticas (ancestrales del uso del suelo) dentro de un marco que encaje con la sostenibilidad de la zona".

  • #Amazonía
  • #cuyabeno
  • #ministerio del ambiente
  • #territorio
  • #pueblos indígenas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024