Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ministerio de Salud mantendrá puntos de diagnóstico de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública mantendrá los puntos de diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud y también seguirá aplicando vacunas.

El ministro de Salud, José Ruales, en jornadas de vacunación por Covid-19, en Guayaquil, en julio de 2022.

El ministro de Salud, José Ruales, en jornadas de vacunación por Covid-19, en Guayaquil, en julio de 2022.

Twitter Ministerio de Salud.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 may 2023 - 16:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó que se mantendrán los puntos de diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud del país, así como la vacunación.

Esto, luego de que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo la mañana del 5 de mayo de 2023, que el Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional.

Así, la OMS dio por terminada la pandemia o emergencia mundial por esta enfermedad respiratoria.

No obstante, esto no significa que el virus del Covid-19 ya no exista. Tedros advirtió de que el SARS-CoV-2 es un virus que podría cambiar y producir variantes más letales y contagiosas. Por ello, la OMS seguirá en guardia.

¿Qué pasará en Ecuador?

En este contexto, el Ministerio de Salud precisó que, tras la declaración de la OMS, el Covid-19 seguirá integrado al sistema de Vigilancia de Virus e Infecciones Respiratorias Agudas Graves en Ecuador (IRAG).

Lo anterior significa que se mantendrá la vigilancia epidemiológica del virus y sus variantes, y de otras enfermedades respiratorias, dijo el Ministerio en un comunicado.

Además, se seguirán aplicando vacunas contra esta enfermedad dentro del esquema regular de inmunización para la población en general, como sucede con la vacuna contra la influenza.

"La OMS ha declarado el fin de la emergencia global en salud por Covid-19, pero sigue siendo una prioridad de salud pública. Mantenemos vigilancia epidemiológica, laboratorio y vacunación a población vulnerable", dijo el ministro de Salud, José Ruales.

Los casos caen

El Gobierno de Ecuador coincide con la declaratoria de la OMS sobre el Covid-19.

"A pesar de que el virus seguirá circulando ampliamente, ya no se trata de un evento inusual e inesperado. Se ha reducido el riesgo de diseminación internacional", dice el Ministerio de Salud.

Según el ente, en las últimas seis semanas epidemiológicas se ha mantenido una tendencia de menos de 600 casos confirmados y no se han reportado fallecidos por la enfermedad.

Las cifras están lejanas a los 8.000 casos diarios de personas infectadas con este virus en abril de 2020, cuando apenas comenzaba la emergencia sanitaria por Covid-19 en Ecuador.

En abril de 2020, además, el Ministerio de Salud reportó unas 3.000 personas fallecidas a la semana, a causa de la enfermedad.

Según el director de la OMS, la pandemia de Covid-19 dejó al menos 20 millones de personas fallecidas.

  • #Ministerio de Salud
  • #OMS
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Vacuna Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 02

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 03

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024