Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Covid-19 no se transmite por aire, sino persona a persona", insiste la OMS

Este 30 de marzo, la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ecuador, Gina Watson, pidió a la población no automedicarse porque todavía no hay un tratamiento avalado por la ciencia.

La Comisión del Derecho a la Salud recibió a Gina Watson, representante de la Organización Mundial de la Salud en Ecuador, este 30 de marzo.

La Comisión del Derecho a la Salud recibió a Gina Watson, representante de la Organización Mundial de la Salud en Ecuador, este 30 de marzo.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 mar 2020 - 10:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"No hay evidencia científica que demuestre que el virus esté en el aire", dijo la representante de la Organización Mundial de la Salud en Ecuador, Gina Watson, durante una comparecencia en la Comisión de Derecho a la Salud de la Asamblea,

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, había declarado, el sábado, 28 de marzo de 2020, que “el virus se mantiene en el aire, cosa que no se sabía hasta la semana pasada, un tiempo importante”.

Pero, Watson asegura que no existe investigación que señale que el virus esté en el medio ambiente.

Eso sí, explicó que las partículas del virus, que son expulsadas al medio ambiente, quedan hasta tres horas en el aire, pero aclaró que "por sus características no contaminan a las personas".

Watson dijo que la posible permanencia del virus en el aire es una realidad que se vive en los centros hospitalarios, por ejemplo, cuando se trata a los pacientes y cuando se los entuba. Por eso, dijo, el uso de mascarillas es de uso exclusivo del personal de la salud.

"El personal médico está más expuesto y es más vulnerables. El Covid-19 no se transmite por aire, sino persona a persona".

Gina Watson

Automedicación

La representante de la OMS en Ecuador también se mostró preocupada por ciudadanos que se automedican para, supuestamente, combatir el Covid-19.

Exhortó a la ciudadanía a no hacerlo porque no existe un tratamiento avalado por la organización.

La funcionaria advirtió que "nadie está inmune a la pandemia".

Watson afirmó que todos los ciudadanos pueden contraer el coronavirus, pero insistió en que el grupo que está más expuesto son las personas que tienen enfermedades crónicas preexistentes, como diabetes, problemas pulmonares y cardíacos.

Por eso, dijo, el distanciamiento social es clave porque reducirá la trasmisión persona a persona.

Pidió a la ciudadanía mantener la calma si es que aparecen posibles síntomas que pudieran estar relacionados con el Covid-19. Watson recordó que, en muchos casos, puede tratarse de una simple influenza (gripe).

Watson recordó que hay dos nuevos síntomas de coronavirus: la pérdida del olfato y del gusto.


También le puede interesar:

Covid-19 en cifras: Ecuador tiene la tasa de contagio más alta de la región

La tasa de fallecimientos por cada millón de habitantes en Ecuador también era la más elevada, hasta el 26 de marzo, contando los casos confirmados.

  • #Asamblea Nacional
  • #Organización Mundial de la Salud
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Comisión del Derecho a la Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024