Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La diabetes ya es la segunda causa de muerte en Ecuador

El Ministerio de Salud lleva a cabo campañas para prevenir la diabetes.

El Ministerio de Salud lleva a cabo campañas para prevenir la diabetes.

cortesía Ministerio de Salud

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

14 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cuatro millones de personas mueren cada año producto de la diabetes en todo el mundo.

En Ecuador, las cifras del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC) dicen que 50.000 personas han fallecido a causa de esta enfermedad en los últimos 10 años, lo que la coloca como la segunda causa de muerte, detrás de las enfermedades isquémicas del corazón.

La madre de Julio Peña es un reflejo de lo peligrosa que puede resultar esa enfermedad: falleció con diabetes en 2015. Él Recuerda que el avance de la enfermedad le ocasionó ceguera e insuficiencia renal.

"En los últimos meses de vida, mi madre acudía al centro de diálisis tres veces a la semana durante cuatro horas cada vez. El dolor físico y emocional fue fuerte para ella y la familia", dice.

El costo del tratamiento es un limitante

El alto costo de los medicamentos para combatir la enfermedad es uno de los mayores limitantes que afrontan las personas que la padecen.

La OMS dice que "la gente a menudo tiene que racionar la insulina, lo cual puede resultar mortal si no se reciben las dosis suficientes".

El organismo internacional calcula que unos 65 millones de personas con diabetes tipo 2 necesitan insulina, pero solo la mitad pueden acceder a ella, debido a los altos precios.

"En los países más pobres, el costo de la insulina puede significar el 22% de los ingresos de una persona", dice la OMS.

Los datos los publicó para recordar el Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre y para alertar que esta enfermedad cada día es más común en el mundo.

El asambleísta de Alianza País, Esteban Albornoz, afirma que desde 2017 ha solicitado al gobierno la eliminación el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para estos medicamentos.

Esto se convertiría en una realidad si se aprueba la Ley de Crecimiento Económico que actualmente se encuentra en discusión en la Comisión de Régimen Económico y Tributario.

En ese proyecto, el Ejecutivo plantea que los medicamentos para tratar la diabetes no sean gravados con el IVA.

"En el país, las medicinas para combatir la diabetes cuestan el doble o triple de lo que en Colombia y Perú. En Ecuador, el tratamiento puede costar USD 20.000", agrega Albornoz.

Además, el asambleísta dice que diferentes tipos de insulina fueron incluidas en el último cuadro básico de medicamentos, con lo que se espera que los pacientes que acuden al sistema de salud público puedan acceder a éstos con mayor facilidad.

Quienes padecen de esta enfermedad, como Xavier Carrera, necesitan insulina para combatirla, además de otros insumos como jeringas, glucómetro y bandas reactivas para controlar el nivel de insulina.

Carrera dice que gasta más de USD 100 mensuales en medicamentos porque en ocasiones el Instituto de Seguridad Social no tiene la insulina ni demás medicinas que necesita.

Una enfermedad que avanza

En Ecuador se registra cada año alrededor de 37.000 nuevos casos de diabetes, según cifras del Ministerio de Salud. De este número, el 98% corresponde a diabetes tipo 2, es decir, la que se desarrolla por malos hábitos alimenticios, por herencia y por sedentarismo.

En Estados Unidos, donde la obesidad y el sedentarismo son un problema de salud pública, el número de muertes por esta enfermedad ha aumentado. Las cifras reflejan que es la séptima causa de fallecimientos.

Cuidado en la alimentación

La clave para evitar a la diabetes es una buena alimentación. Esto significa, según el endocrinólogo Alberto Armijos, no ingerir productos azucarados, altos en grasas ni procesados.

Por el contrario, dice que es necesario que las personas aumenten el consumo de vegetales, frutas y legumbres en su dieta diaria.

"En la actualidad, debido al acelerado ritmo de vida, es normal que haya un alto consumo de alimentos procesados y de comida chatarra, pero eso no significa que sea adecuado. Debemos alimentarnos de una forma balanceada para evitar enfermedades como la diabetes o la hipertensión", recomienda Armijos.

Además, el médico dice que la buena alimentación debe ir acompañada de actividad física diaria.

  • #enfermedades
  • #medicamentos
  • #diabetes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024